El Movimiento ciudadano Teruel Existe depositó el miércoles 12.815 firmas ante la Junta Electoral de Aragón para reformar el actual pliego de Transporte Sanitario Urgente de Ambulancias Tenorio, que entró en vigor el 1 de junio. La formación sigue adelante con el proceso de Iniciativa Legislativa Popular para que se ordene la prestación del servicio «como prestación básica del sistema sanitario aragonés».
El complicado procedimiento burocrático consta de 12 pasos. En tres meses, tiempo récord de la campaña, se ha superado el mínimo exigido de 12.000 firmas de ciudadanos censados en Aragón que ahora deberán ser recibidas por la Mesa de las Cortes. «Explica por qué el Movimiento Ciudadano Teruel Existe ha tenido que presentar estos miles de firmas para que los partidos que gobiernan tengan en consideración nuestra reivindicación. Muy bien, aquí las tienen. Vamos a seguir hasta el final», declaró el portavoz, Manolo Gimeno, en rueda de prensa junto a Tomás Guitarte, portavoz del grupo Aragón-Teruel Existe.
En un estudio pormenorizado de dicho pliego de condiciones ya denunció en repetidas ocasiones las deficiencias detectadas, siendo las más llamativas, la supresión del servicio de las ambulancias de SVB (Soporte Vital Básico) entre las 21.00 y las 9.00 del día siguiente en 23 bases de la comunidad (34% del total del territorio). También denuncia la imposibilidad de cumplir con los ratios inferior a 15 minutos en los núcleos donde esté ubicado el recurso y 30 en el medio rural. Inciden en importantes deficiencias de recursos humanos en las UVIs de transporte secundario que carecen de médico en horario nocturno, fines de semana y festivos. Es el caso de la de Alcañiz, entre otras.
Guitarte desgranó los puntos que proponen para mejorar las condiciones e incidió en que «las ambulancias de Soporte Vital Básico (SVB) estén operativas de manera presencial 24 horas al día durante 365 días del año y que las UVIs móviles dispongan siempre en su dotación de médico presencial también las 24 h./día, durante 365 días del año».
Proponen la internalización de la prestación del servicio con la creación de una empresa pública integrada en el Servicio Aragonés de Salud. También, que sea la empresa pública la que se encargue de la selección, contratación y gestión del personal, así como de la adquisición, mantenimiento y gestión de los vehículos.
Teruel Existe…..y pensar que tuvisteis la llave,como hoy la tienen otros,os cerrasteis la puerta en los morros…..y os pillasteis los dedos.No os veréis en otra!