• Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • TV
  • Suscríbete

Actualizado 19:43

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

07 MAR 2021|

Actualizado 19:43

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Coronavirus
  • LA COMARCA PDF
  • Vive Rumanía
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Semana Santa
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Comarca TV
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados

Teruel Existe recuerda al Gobierno la necesidad de implementar un Pacto de Estado contra la Despoblación

Joaquín Egea urgió a Teresa Ribera a actuar pronto y a utilizar las propuestas de la moción de la agrupación de electores

El senador de Teruel Existe Joaquín Egea en comisión en el Senado / Teruel Existe
El senador de Teruel Existe Joaquín Egea en comisión en el Senado / Teruel Existe

La Comarca02 11 2020

33

ActualidadPolítica

El senador de Teruel Existe Joaquín Egea aprovechó la primera intervención de la ministra Teresa Ribera en la Comisión del Reto Demográfico en el Senado para recordarle la necesidad de implementar un Pacto de Estado contra la Despoblación enfocado a atajar los problemas de desequilibrio territorial que sufre el país “antes de que se agraven hasta el punto de no retorno”. En este sentido recordó la moción de la Agrupación de electores que se aprobó en junio en el Congreso de Diputados, sin ningún voto en contra, en la que se apostaba por un Pacto de Estado: hacia una España vertebrada, por el equilibrio territorial, la sostenibilidad y el reto demográfico en la España Vaciada, y un Plan de Recuperación para las zonas despobladas. “Esperemos que con los Fondos de Reconstrucción que vengan de la Unión Europea todas las medidas que aparecían en esta moción empiecen a hacerse realidad”, añadió el senador.

Egea comenzó su intervención alertando de las preocupantes cifras que el INE vaticina para la provincia turolense en cuanto a despoblación: en los próximos quince años perderá el 7,15% de la población. “En su mayor parte es la población joven y productiva, la que disminuye”, añadió el senador.

Esta previsión, reflexiona Egea, sume a la provincia en un círculo vicioso en el que la falta de población genera que los servicios públicos y privados vayan desapareciendo “y a su vez esto provoca que las personas, ante la falta de servicios, continúen optando por la emigración” y añadió: “Quiero recordar aquí la ley 45/2007 que prohíbe cerrar servicios públicos en zonas deprimidas con problemas de despoblación”.

El senador turolense, en relación a la necesidad de la colaboración de las administraciones, destacó “aquí tenemos un problema añadido en el caso del Gobierno de Aragón, que lejos de intentar revertir estas previsiones las utiliza para reducir el diseño de nuevos equipamientos e infraestructuras como es el caso del proyecto del hospital de Teruel”, apuntó haciendo referencia a la reducción en el número de camas que anunció en Teruel la consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, apoyándose en esta proyección negativa de población en Teruel.

Egea destacó que “si el Gobierno no actúa pronto con un conjunto de acciones transversales con toda la acción política del Estado los problemas se van a agravar hasta el punto de no retorno”, y  quiso saber qué medidas y acciones va a tomar el ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para revertir la situación en la que se encuentra la España más despoblada: “¿Qué hay de las medidas que se aprobaron en La Rioja a principio de la legislatura, en febrero de este año? Necesitamos que sea proactiva, que no genere una política de gestos, en la que todavía parecen inmersos el Gobierno y las Comunidades Autónomas”.

Desde la Agrupación son conscientes de que las soluciones al reto demográfico y al problema de la despoblación no son únicas ni fáciles, sino que necesita un trabajo transversal de todos los ministerios del Gobierno. “Para fijar población necesitamos desarrollar nuevas oportunidades basadas en nuevos ejes productivos que aprovechen los recursos endógenos”, señaló el senador y mencionó el ejemplo de la economía circular en agricultura o agricultura ecológica, completando así los ciclos productivos de la cadena de agroalimentaria, desde la semilla hasta el procesamiento industrial y la comercialización, generando valor añadido, posibilidades de desarrollo y empleo de calidad que posibilite fijar y atraer nuevos pobladores.

En esta línea el senador destacó la necesidad de mejorar la conectividad extendiendo la banda ancha en telecomunicaciones y la cobertura móvil. Así mismo, apuntó que también resulta necesario extender la economía del conocimiento y las actividades digitales a la España Vaciada. En este sentido agradeció el reciente anuncio de la descentralización de Renfe con el Centro para la Gestión y Mantenimiento de Infraestructuras Cloud que permitirá crear empleo tecnológico de calidad en Teruel e impulsar un proyecto motor en la digitalización de la economía.  

No obstante, señaló que desde la Agrupación consideran que todavía se puede hacer más, como por ejemplo articular la manera en la que el Ingreso Mínimo Vital contribuya a fijar población y para atraer nuevos pobladores, o también acordar un plan de vivienda para el medio rural.

El senador reconoció la dificultad a la que se enfrenta su Ministerio, y le transmitió que “ante este reto, señora ministra, nos tendrá siempre a su lado para colaborar. Somos sus compañeros en esta dura carrera de fondo, pero también debemos asumir una labor crítica.”

Reto demográfico, 19 millones en los PGE

En su intervención, la ministra Teresa Ribera, anunció que el Plan de Recuperación que ha desarrollado su ministerio destinará 2.500 millones de euros para el reto demográfico y coincidió con el senador turolense en señalar que este asunto debe abordarse de forma transversal por parte de todos los ministerios que conforman el Gobierno. Así mismo durante su intervención también se comprometió a aprobar, antes de que acabe el año, la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, y destacó la puesta en marcha de un Plan de Medidas Prioritarias compuesto por más de 60 medidas transversales.

Ribera señaló su compromiso con hacer llegar las ayudas económicas al ámbito local y coincidió con el senador turolense en destinar estas partidas a valorar los recursos endógenos de cada territorio.

Por otra parte, explicó que el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021 cuenta con una partida específica para el Reto Demográfico al que se destinará 19 millones de euros, de los cuales, 17 millones se consignarán a proyectos de inversión.

De nuevo en su turno de réplica, el senador de Teruel Existe agradeció a la ministra su compromiso con este asunto y quiso recordar otro aspecto que se encuentra estrechamente relacionado como es que la localidad turolense de Andorra todavía no cuenta con soluciones efectivas al cierre de su central térmica.  “Estamos a punto de cumplir un año de la firma del Acuerdo de Investidura y uno de los puntos principales figuraba un convenio de transición justa y todavía no tenemos en marcha ese convenio. Espero que se firme pronto y empecemos ya a tomar medidas”, concluyó  el senador.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

La sordera tiene solución: Guía de recomendaciones para comprar tus audífonos en Alcañiz

El Día Internacional de la Audición, que se celebra cada 3 de marzo, pretende concienciar sobre la importancia de cuidar y proteger la salud auditiva

5 jóvenes de Teruel podrán disfrutar de una beca de hasta 10.000 euros para estudiar en la universidad

Las ayudas están dirigidas a jóvenes que inicien sus estudios universitarios de grado en el curso 2021/ 2022. Pueden solicitarse hasta el próximo 31 de marzo

De interés

Nutriscore: el etiquetado que penaliza al aceite de oliva y al jamón

Nutriscore: el etiquetado que penaliza al aceite de oliva y al jamón

La Comarca TV

El Ayuntamiento de Calanda aprueba la compra del Convento del Desierto por 100.000 euros

El Ayuntamiento de Calanda aprueba la compra del Convento del Desierto por 100.000 euros

LO MÁS LEÍDO

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

DGA levanta el confinamiento perimetral de Alcañiz este viernes

DGA levanta el confinamiento perimetral de Alcañiz este viernes

DGA relaja las restricciones de Alcañiz y desde este viernes tendrá las mismas medidas que el resto de Aragón

DGA relaja las restricciones de Alcañiz y desde este viernes tendrá las mismas medidas que el resto de Aragón

Comentarios

  1. ARAGONES dice

    2 Nov 2020 18:50

    Pues no se yo.. el concepto de medio rural que deben tener las ministras/os me parece que no cuadra con el nuestro.
    Pero en fin, seguir votando ppsoepodemos

    Responder
  2. Tania Salesa dice

    2 Nov 2020 19:23

    Votar en una farsa donde no hay presente ni futuro ni salida es hacer de tonto util, por dignidad yo no voto,me merecen todo el desprecio.

    Responder
    • Kiko dice

      2 Nov 2020 20:01

      La democracia hace tiempo que fué finiquitada. Ha sido sustituida por la partitocracia, donde no impera precisamente la libertad de pensar, que es la madre del cordero.

      Responder
      • Manolo dice

        2 Nov 2020 20:47

        Tienes otras opciones

        Responder
    • Aragonesa dice

      2 Nov 2020 20:45

      Pues por gente como tu, ganan siempre está panda de inútiles que lleva 300 años gobernando este pais

      Responder
  3. Quemao dice

    2 Nov 2020 20:38

    Desde luego lo mejor es no participar en el sistema

    Responder
    • María dice

      2 Nov 2020 20:46

      Pero vivir del sistema si?

      Responder
      • Quemao dice

        2 Nov 2020 21:31

        No sé tú, pero yo vivo de mi trabajo

        Responder
      • Tania Salesa dice

        3 Nov 2020 00:12

        Ellos son los que viven del sistema, enchufado a familiares y amigos,les importación bledo la ciudadanía ni el bienestar,solo el de ellos,mientras nos traguemos sus cuentos solo iremos a peor,debemos exigir que se cumpla el grito del 15 m,que nos representen, ir a una democracia formal.

        Responder
        • Mary dice

          3 Nov 2020 08:12

          Los del 15M, eran los de PODEMOS y menudo ejemplo están dando, parece ser que tienen hasta «caja B» y «sobres» y son una falta de respeto para con los demás.

          Responder
        • Miguel Ferrer dice

          3 Nov 2020 10:22

          Lo del 15 M se ha cumplido para la casta podemita, y si no pregúntale a la ministra Sra. Montero. Ella que despotricaba de Ana Botella, a la que acusaba de ser alcaldesa de Madrid por ser la esposa de Aznar… Y ahora resulta que han enchufado a la Sra. Montero de ministra por ser la pareja del vicepresidente… ¡Es genial! ¿Ves como el 15 M sí que ha dado sus frutos para según quien? La contradicción y la hipocresía de la Sra. Montero es de tal magnitud que fascina.

          Responder
  4. Miguel Ángel dice

    3 Nov 2020 00:50

    La verdad que la Gente joven lo tiene pardo . En Andorra , Alcañiz y el Bajo Aragon . Esta semana pasado hubo un Debate de la Comunidad en Cortes de Aragon . Todo lamentos . Puñetazos en el pecho y ni un solo proyecto de Reindustrializacion para Alcañiz o Andorra . O Andorra y Alcañiz ( eso si tenemos representación de todos colores) . El Representante de Teruel Existe preguntaba a la Ministra por soluciones Efectivas . Tenemos un Gran problema a Resolver . La viabilidad del Recrecimiento de Santolea . Nuestros Regantes . El Abastecimuento de Agua para las poblaciones Alcañiz Calanda etc y Andorra También. En Noviembre de 2019 el Ministerio de Transicion promulgó un Real Decreto . Concesion de 18 Hm3 . De la cual tiene preferencia Andorra y toda su Vertiente Regallo ( es más fácil preguntar por la misma canción LEASE TRANSICION . El presidente de los usuarios de la junta n 9 lo dejaba bien claro en diario de Teruel final de Octubre . = bombear agua para Andorra desde el pantano de Calanda sale más barato que hacerlo desde Escatron por Albalate. Quiero decir con todo ello que unas veces nuestros Representantes NO se enteran y otras NO se quieren enterar. Lo cierto y verdad es que Santolea se terminará de Recrecer bien pronto y hace falta USUARIOS y lo cierto y verdad es que a ENDESA se le puede apretar bastante más desde DGA si quiere los 1700 Mw de Renovables .

    Responder
  5. Mary dice

    3 Nov 2020 08:14

    Para acabar conla despoblación, es fundamental tener buenos servicios y comunicaciones. Si no se termina ni el hospital ni hay autovías cerca, la población se va a las grandes urbes donde tienen de todo

    Responder
  6. Yo el de antes dice

    3 Nov 2020 08:37

    Vaya cuadrilla de ignorantes los que aquí comentáis
    Todos sois anti sistema y anti estado, pero la sanidad pública que os atienda , a vuestros hijos a la educación pública y cuando os quedéis en paro a cobrar del estado verdad? Y claro la jubilación también

    Responder
  7. Miguel Ángel dice

    3 Nov 2020 09:21

    El Senador por Teruel Existe debio de ser mas ,mucho mas concreto en su interpelacion O preguntas a la Ministro de TRANSICION ECOLOGICA . 1) Va a aportar el Estado un 35 % a la viabilidad de Santolea en concepto de beneficiario CANON DE REGULACION/LAMINACION ? 2 ) De los 11 millones que endesa dejara de Aportar al CANON de Regulacion de Santolea
    tiene alguna constancia que la DGARAGON saldra al Rescate de esta situacion ?? 3 ) Transformar el bombeo de Mequinenza a Caspe ( proyecto renovable ) cuesta 7,5 millones de Euros . ENDESA SE VA A HACER CARGO DE ESE IMPORTE ?? SON 40 HM3 ANUALES 4 ) Tiene el MINISTERIO DE TRANSICION algun proyecto s identificado paragestionar los 25 hm3 de disponibilidad o 18 HM3 de Concesion de la CT TERUEL ? ( abastecimiento de poblacion ,andorra , regadios vertiente regallo , turbinacion lanzando agua por el conducto de la elevacion hasta Escatron 5 ) Tiene el ministerio identificado algun proyecto de hidrogeno verde para el PARQUE EMPRESARIAL DE ANDORRA 6 ) Apoyaria el Ministerio el Tren de hidrogeno verde ANDORRA /ZARAGOZA /CANFRANC Y asi un largo etc —-

    Responder
  8. Tania Salesa dice

    3 Nov 2020 09:50

    Yo el de antes,la sanidad no nos la regalan estos personajil,os,la pagamos nosotros lo mismo que sus lujos y su dolche vita,deberían ser nuestros representantes, no los señores feudales, no nos representan debemos exigir una democracia formal, como los paises anglosajones, aparte hay una plaga que no podemos mantener,al igual que la burocracia bestial ,patetico que los que trabajan tengan que pedir permiso a los que les parasitan y viven de su trabajo, y en vez de ayuda, les ponen problemas.

    Responder
  9. El Cordobes dice

    3 Nov 2020 10:12

    Siempre hubo listos y Sabios . Y tontos e ignorantes .verdad ¿¿ verdad Yo el de antes ¿¿ Que afortunados somos los tontos e ignorantes . De poder contar en estos comentarios con Gente Guapa , Elegante , inteligente y Sabia …jjj

    Responder
  10. Bob dice

    3 Nov 2020 10:22

    Esperamos que con los fondos de reconstrucción provenientes de la Unión Europea, se hagan realidad todas las medidas que aparecieron en esta moción ”

    Por supuesto, ¡rastrillar dinero fácil! Entonces, ¿a dónde se ha ido todo ese dinero de la UE? Si todo el dinero que había terminado en los bolsillos de todo tipo de intermediarios y empresas vagas a través de la corrupción se hubiera utilizado para una buena causa, no se habría necesitado ningún nuevo subsidio de la UE.

    Responder
  11. profesor69 dice

    3 Nov 2020 10:28

    Merecemos extinguirnos, cuatro luchando por la supervivencia de nuestra tierra y seis despotricando contra no se sabe que, con esta unidad nos extinguimos seguro. El que quiera la muerte de Teruel que al menos discuta de fútbol que es mejor para las mentes más ilustres

    Responder
  12. Opinión dice

    3 Nov 2020 13:05

    Guitarte, si se puede , si se puede, si se puede.

    Responder
  13. Yo el de antes dice

    3 Nov 2020 14:00

    El Cordobes y Tania me suena a pareja folclórica de los años 60, igual es que tenéis añoranza de esa epoca.
    Por suerte y porque en este país hubo muchos que lucharon por la libertad y la democracia, ahora gozamos de una democracia parlamentaria elegida por el voto libre de cada uno de los españoles, la cual nos garantiza el acceso a la sanidad pública, educación pública, prestaciones por desempleo, jubilaciones, servicios sociales, etc. todo sufragado por el estado y financiado una parte con nuestros impuestos, y todo esto gestionado unas veces mejor y otras peor ( peor, vease la corrupción Gurtell del PP por ejemplo) pue eso gestionado por los gobiernos, ayuntamientos
    Y no hay otro modelo mejor de gestión que una democracia parlamentaria salvo para los que añoran las dictaduras

    Responder
    • Miguel Ferrer dice

      3 Nov 2020 14:33

      Dos preguntas: 1) cuando dices que “financiado una parte con nuestros impuestos” ¿como se financia la otra parte? 2) Cuando pones all PP como ejemplo de corrupción, ¿podemos poner también al PSOE de los EREs y a la pandilla del 3%? Lo digo porque el robo de los ERE supera con creces cualquier otro escándalo de corrupción de lis que hemos sufrido en España

      Responder
  14. Yo el de antes dice

    3 Nov 2020 14:54

    Lo creía a Usted mas culto sr. Ferrer
    Aquí le dejo el modelo básico de financiación de los Estados democráticos ( de primero de la ESO)
    Bien, ahora nos surge otra pregunta, qué vías de financiación tienen los estados y para qué. Tienen varias maneras de hacerlo, a través de los impuestos que cobran a sus ciudadanos, de las aportaciones que en nuestro caso recibimos de la UE y finalmente de los mercados financieros, a través de emisión de deuda pública.
    Eso en cuanto a financiación

    Responder
    • Miguel Ferrer dice

      3 Nov 2020 16:06

      ¡Qué fácil! El dinero cae del cielo, o no es de nadie, como dijo aquella política de izquierdas. O a usted le fallan las nociones básicas de economía o es usted un perceptor neto que vive del dinero de los demás y nunca se ha cuestionado quien le paga a usted las cuentas. Primero: la deuda hay que pagarla. O devolverla. Como las hipotecas. O quebraremos, como le pasa a Argentina… Segundo: el dinero que viene de Europa no lo mandan los extraterrestres, sino que proviene de contribuyentes de otros países, que son más ricos y nos lo dan. Pero son contribuyentes al fin, personas que pagan impuestos a sus países. No serán del Bajo Aragón, pero quizás de Renania-Palatinado o Flandes.

      Responder
      • Pilar dice

        3 Nov 2020 17:05

        El dinero del cielo la cae al PP en forma de sobres con billetes de 500 euros

        Responder
  15. El Cordobes dice

    3 Nov 2020 15:21

    Amen . El cordobes . Como el Viti . Ilustrado ignorante . Fueron Dos toreros de aquella Época de los 60 . Ahora nos sales antitaurino Jjj vaya tela de dizfras que llevas

    Responder
    • Pilar dice

      3 Nov 2020 16:34

      Madre mía.
      El Cordobés , sabrás torturar terneros pero de ortografía te veo muy mal, aprende a escribir si no quieres que se rían de ti y de tus comentarios.
      Un saludo torete. Jajajaja

      Responder
    • Tania Salesa dice

      4 Nov 2020 00:38

      Tranquilo,esa época folclórica que palanganeros denuncian pronto parecerá el paraíso perdido,por cierto,habla de lo que sepas,en España no hay democracia, es más,jamás la hubo una dictadura partitocratico que parasita todo,un esperpento que solo se mantiene por la mentira la corrupción generalizada y la impunidad, y claro esta,los estómagos agradecidos y los tontos útiles.

      Responder
  16. Yo el de antes dice

    3 Nov 2020 16:25

    Esto en cuanto a corrupción.
    Ilústrese Sr: Ferrer
    122.000 millones de euros: el coste por corrupción del PP en España
    La formación conservadora acapara el 86% del coste por corrupción en España, seguida del PSOE y el PNV.
    El Partido Popular se ha convertido en una organización criminal. Y no lo decimos nosotros, lo ha setenciado el juez de la Audiencia Nacional encargado de la trama Gürtel que ha condenado a la organización conservadora por un delito de partícipe a título lucrativo. Con esto, el PP se convierte en el primer partido político europeo condenado por corrupción.

    A pesar de las pruebas y la condena, el PP sigue mirando hacia otro lado sin asumir sus errores ni pedir perdón. Entre los argumentos de defensa de los populares y los que los apoyan se encuentran perlas del tipo «son todos iguales», subrayando que en otros partidos también hay casos de corrución; y el siempre recurrente «son casos aislados» para dejar ver que en en su caso se trata solo de unas pocas ovejas negras.

    La desfachatez del PP llegó a su máximo exponente la protagonizó Rafael Hernando, portavoz del PP en el Congreso, cuando valoró la propuesta de moción de censura de podemos asegurando que en realidad se trataba de «un invento de Pablo Iglesias para desviar la atención de su chalet». Sí, equiparó el saqueo de los fondos públicos con la hipoteca millonaria del líder de la formación morada e Irene Montero.

    Durante muchos años han engañado y saqueado a los españoles, sin embargo, sus mentiras ya no se pueden sostener y han de tener algún coste político. De ello se ha encargado la web Casos Aislados, que ha recopilado datos para demostrar que de «casos aislados» nada de nada.

    La corrupción del PP: 112.038 millones de euros

    El coste de la corrupción por partido»El coste de la corrupción por partido»
    En España encontramos nada más y nada menos que 387 casos de corrupción. Una cifra vergonzosa que el PP ha querido protagonizar pues la formación aporta 193 «casos aislados», acaparando así la mitad de la corrupción. La medalla de plata es para el PSOE con 77 casos y la de bronce para el PNV con 16.

    Las cifras se agravan cuando descubrimos el coste de la corrupción por partido. El partido que preside M.Rajoy copa el 86% del coste, lo que supone 122.038 millones de euros. Muy por dentras le siguen los socialistas con un coste de 10.566 millones de euros, y Convergencia Democrática de Catauña (CDC) a 5.078 millones de euros.
    Andalucía, con más casos, pero Madrid donde más cuestan

    El coste de la corrupción por comunidad»El coste de la corrupción por comunidad»

    Si echamos un ojo al mapa corrupto de España, descubrimos que Andalucía es la Comunidad Autónoma con más casos de corrupción con 74 baja el paraguas socialista. Con el sello de la gaviota le siguen la Comunidad Valenciana con 56 y la Comunidad de Madrid con 44.
    Respecto al coste por corrupción en el ámbito estatal, las corruptelas nacionales se llevan la palma con 109.422 millones de euros. La Comunidad de Madrid saca pecho encabezando al clasificación regional y demuestra que roba a lo grande dejando una cifra de 46.982 millones. Valencianos y gallegos le siguen con 14.552 millones y 11.940 millones respectivamente.

    Responder
  17. El Cordobes dice

    3 Nov 2020 17:18

    Como buen torero suelo aprender de mis NO aciertos . Para eso están las vaquillas.

    Responder
  18. Bilis ..... dice

    3 Nov 2020 17:28

    Exaltación !! Es lo q se lee en los foros en estos tiempos convulsos, no vale la peña hacer valer estas vomitonas de opinión de algunas gentes del lugar sobre calentadas y extremistas .

    Responder
    • Tania Salesa dice

      4 Nov 2020 00:41

      Claro,la corrupccion solo afecta al PP?afecta a todos,sin separar los poderes en origen, el legislativo el eje el judicial, solo cambiaremos de amo y ladrones, creo además que aquí al menos los mayores casos se los debemos al PAR y PSOE.

      Responder
  19. Tania Salesa dice

    4 Nov 2020 00:42

    Debemos exigir una democracia formal y la libertad colectiva, esto es una mafia,con menos honor.algo como lo de los paises anglosajones.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Teruel

Entidades, asociaciones y empresarios muestran su apoyo a la Ruta por la Dignidad Rural de Teruel

Los tres participantes que completarán los más de 210 kilómetros entre Beceite y Teruel han ofrecido este viernes una rueda...

1

Entidades, asociaciones y empresarios muestran su apoyo a la Ruta por la Dignidad Rural de Teruel

La Diputación de Teruel convoca el Plan de Empleo 2021 con una dotación de 3,4 millones de euros

Gracias a este programa de la DPT, que fue reforzado con un plan extraordinario de 400.000 euros, se formalizaron 532...

Comentar

La Diputación de Teruel convoca el Plan de Empleo 2021 con una dotación de 3,4 millones de euros

400 kilos de Queso de Teruel repartidos en residencias de ancianos de la provincia

47 centros se han beneficiado de esta iniciativa. Diez están ubicados en la capital turolense y el resto en diferentes...

Comentar

400 kilos de Queso de Teruel repartidos en residencias de ancianos de la provincia

Política

Las mejor posicionadas para retomar la obra del Hospital de Alcañiz son empresas aragonesas

La constructora Mariano López Navarro podría ganar la obra civil y Aragonesa de Obras Civiles con ACSA se encargaría de...

Comentar

Las mejor posicionadas para retomar la obra del Hospital de Alcañiz son empresas aragonesas

El sector de Alcañiz registra 8 nuevos contagios y la zona de Utrillas suma 2

Los positivos están repartidos en las zonas básicas de salud de Alcañiz (3), Valderrobres (3), Andorra (1) y Maella (1)

1

El sector de Alcañiz registra 8 nuevos contagios y la zona de Utrillas suma 2

Sabotean uno de los mensajes feministas del Ayuntamiento de Alcañiz por el 8-M

En la frase del paso de cebra de Galán Bergua 'Paso firme contra la violencia machista' , se ha escrito...

2

Sabotean uno de los mensajes feministas del Ayuntamiento de Alcañiz por el 8-M
grupo comarca

La Comarca

  • Contactar
  • LA COMARCA PDF
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Curso de periodismo en Alcañiz 2020
  • Coronavirus
  • Edición especial: Contigo construimos el futuro
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses

Opinión

  • Opinión Independiente
  • Opinión Política
  • Tribuna
  • Correo del lector
  • Editorial

Comarcas

  • Andorra Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Radio Utrillas
Radio Andorra
Matarraña Radio
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado

Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento.
Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.