El Ayuntamiento de Alcañiz ha dado el visto bueno en pleno a una declaración institucional para que la consejera de Sanidad, Pilar Ventura, explique el inicio del expediente de rescisión del contrato de obra del Hospital Comarcal en un acto público en la capital bajoaragonesa. La declaración, firmada por todos los grupos políticos, surge de una propuesta del Partido Popular, que presentó una moción en la que solicitaba la presencia en Alcañiz de Ventura para explicar públicamente a la ciudadanía la situación de las obras del Hospital, paradas desde hace meses y en proceso de rescisión del contrato. En la junta de portavoces los grupos acordaron convertir el texto del PP en una declaración institucional que ahora se trasladará a la consejería de Sanidad y a los portavoces de todos los grupos representados en las Cortes de Aragón.
Según recoge el texto, «tras la incertidumbre generada a lo largo de los últimos meses por la paralización de las obras del nuevo Hospital Comarcal de Alcañiz, y el inicio de la rescisión del contrato por parte del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Alcañiz entiende que los ciudadanos del Bajo Aragón Histórico merecen una explicación». Por ello, piden que Ventura explique en la ciudad «todo lo que ha sucedido desde la adjudicación de las obras hasta el día del anuncio del inicio de la rescisión del contrato entre el Gobierno de Aragón y la UTE OHL.-Dragados».
«Ante la importancia que tiene esta infraestructura sanitaria para todo el Bajo Aragón Histórico y la falta de información, por parte del gobierno de Aragón, sobre los hechos que han ocurrido ruante las últimas fechas, los ciudadanos merecen una explicación de la Consejera de Sanidad, que aclare a la ciudadanía la rescisión, por segunda vez, de un contrato de obras para la construcción de un Hospital Comarcal en Alcañiz», asegura el Consistorio en la declaración institucional.

Agradecen la labor de las fuerzas de seguridad en el temporal Gloria
Asimismo, en el pleno también se ha aprobado una declaración institucional para reconocer la «importante labor de los empleados públicos (UME, personal de vialidad invernal, protección civil, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, bomberos, empresas privadas de servicios, entre otros) durante el temporal Gloria contando también con la inestimable y desinteresada colaboración de vecinos de las localidades afectadas y entidades particulares, que con su acción decidida y valiente, han hecho que una situación caótica y desgraciada, no haya causado mayores perjuicios, sin tener que lamentar ninguna víctima personal».
A la sesión acudieron miembros del Parque de Bomberos de Alcañiz, de la Guardia Civil y agricultores que trabajaron en el despliegue que se realizó en la localidad bajoaragonesa. Según consta en el texto, con la declaración se pretende «agradecer a todas y a cada una de las personas mencionadas, la gran labor que han desempeñado con tesón, esfuerzo y profesionalidad ya que sin duda han conseguido paliar los graves efectos de una situación catastrófica y que sin duda servirá como punto de apoyo para resurgir de nuevo».
Tiene que dar explicaciones los que hicieron parar la obra y el proyecto que ya se empezaba por qué decían que era mucho gasto y privado pues ahora queden la cara nadie dice nada no.asi más caro nos saldrá y para días.
Yo . Tienes toda la razón. Nada mas que añadir.