El diputado Tomás Guitarte, en representación de Teruel Existe, ha mostrado su desacuerdo ante la justificación que daba este viernes el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, para mantener a la Agrupación de electores fuera de la mesa de diálogo del Programa de Recuperación Económica y Social de la comunidad autónoma, promovida por el propio ejecutivo aragonés, para llevar a cabo una reconstrucción económica y social en la comunidad tras la pandemia.
Según Lambán, se excluía a Teruel Existe de esta mesa porque en ella solo estarán presentes «las ocho fuerzas con representación en el parlamento aragonés», además de los líderes patronales y sindicatos y la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias.
Desde Teruel Existe, no comparten esta justificación y lamentan que Lambán parece no considerar a la agrupación de electores un actor político relevante en Aragón, a pesar de que en las elecciones generales del pasado noviembre obtuvo casi el 27 % del voto de la provincia de Teruel. «A nadie se le escapa que la irrupción de Teruel Existe en el panorama político es uno de los acontecimientos principales que han sucedido en la última década», apunta Guitarte.
«Nosotros queremos ir para ayudar, venimos simplemente a trabajar como uno más y arrimar el hombro al tajo y creemos que verdaderamente tenemos muchas cosas que aportar», señala el diputado y añade que no cree que los aragoneses comprendan por qué se excluye a la agrupación, «sobre todo cuando la convocatoria a este pacto era unitaria, orientada a todas las formaciones políticas, a todas las instituciones e incluso a toda la sociedad civil. Guitarte destaca «obviamente somos sociedad civil y somos una formación política muy relevante».
Así pues, la Agrupación de electores considera que «no se puede afirmar que haya unidad política» en el Programa de Recuperación Económica y Social para Aragón, cuando se ignora nuestra oferta y se excluye de la participación a Teruel Existe. «Se equivocan al delimitar la representación política a las Cortes de Aragón, lo sentimos por nuestros electores, pero sólo queremos participar para hacer propuestas e intentar aportar en todo lo que sea posible para poder salir de esta crisis», añaden desde la formación.
Desde la Agrupación de electores señalan que «no nos gustaría dar credibilidad a quienes piensan que se intenta construir un «cordón sanitario» contra Teruel Existe».
Por último, piden al presidente del ejecutivo aragonés que reflexione y que reconsidere su postura, ya que con esta decisión parece no querer escuchar a un gran número de votantes de la provincia de Teruel. «¿Acaso no somos igualmente aragoneses?», se preguntan desde Teruel Existe.
Sigue Lambán no queriendo saber nada de la provincia de Teruel, solo le ha faltado el pufo de Valderrobres
Sr. Guitarte, lo que tendría que hacer ya que su voto es tan útil para el Sr. Sánchez, es pedirle que no cobren las dietas sus «SEÑORIAS» y se bajen el sueldo, SINO NO LE APOYE, ayude a sus conciudadanos y no sea como los políticos de siempre que sólo piensan en su bolsillo y no en sus votantes.
En eso te doy la razon
Dio el voto, el mal ya está hecho ahora que espabile.que esperaba
Se lo tenía que haber dado al PP?
Pues vaya
Cria cuervos
Asi novamos a ninguna parte Señores hay que unir y no separar todos por desgracia cometemos herrores y lo importante es aprender de ellos y tirar lo mejor posible el pais todo el pais adelante espero y deseo que sea asi para el bien comun muchas gracias
Lamban. Haciendo amigos.
Luego le extrañará que votemos a Teruel Existe
Teruel Existe no está en las Cortes de Aragón. Si se aceptara su participación en las discusiones sobre el Programa de Recuperación Económica y Social de nuestra comunidad, más derecho tendrían a participar los partidos que se presentaron a las elecciones y no tuvieron ningún diputado electo. Teruel Existe debe aceptar que todo tiene sus reglas y sus tiempos. Si los aragoneses les siguen dando su apoyo, conseguirán representación en nuestras Cortes y será el momento oportuno para que hagan oir las propuestas que presentan para Aragón, que es lo que se discute ahora.