La plataforma de las Subcontratas de la Térmica de Andorra, el comité de empresa, CCOO, UGT y Amepea han valorado positivamente el acuerdo tripartito alcanzado el viernes entre los ministerios de trabajo y transición energética, la patronal del sector y los sindicatos UGT y CCOO.
«Este acuerdo viene a corroborar las cuestiones principales respecto la defensa y continuidad del empleo que a corto plazo vienen reivindicando el conjunto de los y las trabajadoras afectadas por el cierre de la central térmica de Andorra», dicen en un comunicado.
Explican que el documento contempla los procesos de desmantelamiento y acondicionamiento de las instalaciones de la central y la instalación, así como la puesta en marcha y explotación de los nuevos parques de generación de energías renovables, que, para ellos, «son los que pueden y deben proporcionar una continuidad laboral para el conjunto de las plantillas en el futuro inmediato». Asimismo celebran que el documentos se refiera a «una adjudicación responsable» de las capacidades de acceso de evacuación de los nudos de la red eléctrica.
Reconocen que incorpora planes específicos para los y las afectadas más vulnerables como pueden ser los y las mayores de 52 años con baja cualificación laboral. «A diferencia de otros planes de actuación para el carbón se incorporan a los trabajadores de las subcontratas cuantificándolos y remitiéndolos a bolsas y/o mecanismos para la contratación que las empresas adjudicatarias de los proyectos deberán utilizar», subrayan.
No obstante, también hacen un llamamiento a que los proyectos «concreten certezas de empleo cuantificable» y que éste cubra tanto a los trabajadores de la central como al de las subcontratas.
«Si Endesa va a optar a nuevos proyectos, estos deben asegurar el conjunto del empleo, y si para ello es necesaria la formación», dicen. Al respecto, la eléctrica ya ha dicho que aplazará los cursos pendientes hasta que concluya el estado de alarma.
Esperan que todas las certezas se concreten antes del 30 de junio, fecha de cierre de la Central Térmica.
Ojalá me equivoque pero eso de la transición ecológica es una frasecita como otras para callar a la gente y hacerles creer que Endesa va a generar muchos puntos de trabajo.
Esto es una quimera, si hace algo será hacer un campo solar que dará trabajo a un pequeño grupo de gente y cuando terminen si queda alguien que lo dudo están cuatro vigilantes
El tema del desmantelamiento otra quimera desmantelaran lo poco que les interese y el resto ahi se quedará, como en Escucha y Escatron
Endesa con la colaboración de ugt no se distingue precisamente por respetar sus compromisos firmados ,especialmente con los mas débiles , la misma credibilidad que las ruedas de prensa de Simon
Queremos que nos toque la lotería a la entrada ya la salida
Ya esta aqui la transicion justa hoy Maessa ha comunicado al comite de empresa que la semana proxima empieza la negociacion del despido colectivo de sus trabajadores viva la TRANSICION JUSTA