Tradicionalmente, la Tronca de Nadal recorre los colegios caspolinos para contar sus antiguos orígenes. Así, el Teatro Almozandia transmite, a través de una interesante trama y actuación, la histórica costumbre navideña de Aragón. Esta actividad se paralizó durante la pandemia, pero este año ha vuelto a visitar los centros de la Ciudad del Compromiso para mostrar a los alumnos la tradición «que gusta mucho a los niños», señaló Rafael Lumbreras, concejal de Cultura de Caspe. Esta actividad la gestionó el área cultural del consistorio caspolino junto a los tres centros educativos de infantil y primaria del municipio.
Por ello, la compañía teatral recorrió el pasado viernes las clases de infantil del colegio Compromiso de Caspe y del Santa Ana de la localidad caspolina. La misma actuación vieron los alumnos del centro Alejo Lorén Albareda este lunes.
Recuperar una tradición
La leyenda cuenta que antiguamente se creía que la leña que se quemaba en la víspera de Navidad era mágica porque traía regalos a niños y mayores. Por ello, se guardaba el tronco más grande para esta celebración y junto a él aparecían regalos en Nochebuena.
Durante la actuación, todos los presentes cantaron villancicos y, tras golpear al tronco protagonista, este elementó expulsó chuches y caramelos para sorpresa de todos los niños. Cada alumno tuvo que subir encima de la Tronca y decir «las palabras mágicas» para obtener su recompensa. «La motivación de cantar villancicos y ver que tiene recompensa, produce una ilusión infinita en los más pequeños, lo cual es muy bonito también para el resto de espectadores», reconoció emocionado Lumbreras.
A la Franja
Xoca de Nadal,
caga torrons i pixa vi blanc,
no cagues arengades que són salades,
caga torrons, que són més bons.
———————————————————————-
A la resta d’Aragó hi ha diferents cançons en aragonès, com l’exemple següent :
Güen Tizón, güen Barón,
güena casa, güena brasa,
que Dios mantenga a paz en ista casa
y en totz os que i son
Que pinta la Tronca de Nadal en Caspe??? Menudos iluminados
La tradición de la Tronca de Nadal tiene su lugar en las casas aragonesas desde los tiempos de los celtas, y se fundamenta en el valor místico que se le otorga a un tronco de leña que se quema durante la noche de Nochebuena
¿Y que pinta halloween, Black Friday y demás inventos americanos?. ¿Para que aprender ingles si en Caspe no es el idioma oficial?. No seamos cortos de miras, por favor, Sr Azote.
Hacer cagar la tronca
En la zona oriental ,incluyendo el Somontano, el Cinca Medio y algunos pueblos del Bajo Aragón, la tronca tiene, además del sentido ritual de bendición de la tronca, un sentido lúdico que no existe tanto en la parte occidental. Así, se ha de seleccionar una tronca que tenga algunos agujeros para colocar dulces, galletas, nueces, piñones, guirlaches, mandarinas, higos, monedas, juguetes, etcétera.
En algún momento de la noche, los padres envían a los hijos a otra habitación (por ejemplo, con la excusa de ir a mojar las tenazas) para que no vean cómo se rellena la tronca. Después, se les llama y se les dice que ya pueden hacer cagar la tronca, pegándole fuertes golpes, que se acompañan de algunas frases, dichos o bendiciones, haciendo así que aparezcan los presentes para los más pequeños. Finalmente, la tronca se quema en el fuego.
Algunos de los dichos que dicen son:
Tronca, tronca de Nadal, caga turrones i pitja vi blanc (Camporrells)
Tronca de Nadal
caga turrons
y pixa vi blanc (Soperún)
Tronca Nadal
picha vino blanc y caga turrón
de mazapán (Estadilla)
Sr. Azote, que pinta el tronc de nadal en Caspe??????
Yo me pregunto que pinta usted en Aragon
Si no le gustan las tradiciones de Aragon puede marchar a Madrid, Andalucia, Extremadura, o a la region que quiera, los aragoneses seguiremos aqui celebrando nuestras tradiciones en cualquiera de nuestras lenguas oficiales.