La empresa alcañizana Transverich ha inaugurado este lunes sus nuevas instalaciones en El Burgo de Ebro. La firma ha desarrollado una planta de lavado, desinfección y secado automático de camiones que permiten llevar a cabo la limpieza integral de todo tipo de vehículos industriales, proporcionando la certificación que acredita el proceso. A la jornada de inauguración ha acudido la delegada del Gobierno en Aragón, Pilar Alegría.
El centro, bajo la denominación Aqualamarca, se encuentra en el polígono industrial El Espartal, situado junto a la carretera N-232. Su puesta en marcha permite crear seis nuevos puestos de trabajo, que se unen a los 82 que Transverich tiene actualmente. Se ha realizado una inversión de 1,2 millones de euros.
En el acto inaugural del complejo, además de la delegada, han estado presentes el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, y el gerente de la empresa, Mario Lamarca. El responsable de la empresa encargada de la instalación técnica, Ángel Herrero, se ha encargado de la presentación.
Estas nuevas instalaciones, operativas de lunes a sábado de 06.00 a 22.00, están abiertas a cualquier vehículo industrial que precise este servicio y tienen su principal valor en que permiten una rápida limpieza y desinfección, que además puede ser certificada, como se requiere ya para el transporte de diversos productos, como los alimentarios. Ubicadas sobre una parcela de 5.500 metros cuadrados, tienen una capacidad de más de 4 camiones a la hora, y cuentan con la última tecnología y equipos disponibles, entre los que destaca una máquina Istobal Hw’intrawash capaz de garantizar una desinfección controlada a través de la rigurosa aplicación del producto químico desinfectante, cumpliendo con los requisitos de concentración, cantidad y tiempo de reacción adecuados para cada flota de transporte. Gracias a su potente sistema de alta presión, puede lavar y desinfectar en profundidad, de forma rápida, segura y automática, el interior de vehículos de hasta 16 metros de largo y arrastrar la suciedad hacia el exterior para su adecuado tratamiento. Además, estas instalaciones cuentan también con un puente de lavado Istobal HW»Progress adaptable a las exigencias específicas de cada tipo de flota: tráileres, furgonetas, autobuses, vehículos del sector de la construcción o vehículos especiales.
El lavadero dispone de tres calles independientes para realizar el lavado con rodillos, la limpieza interior y el secado final. También incluye dos lanzas de alta presión para un lavado exterior en profundidad de las zonas de más difícil acceso. Asimismo, la instalación cuenta con el novedoso sistema de conectividad
Smartwash by Istobal para conocer el estado de los equipos, controlar los lavados y posibilitar el mantenimiento técnico en remoto.
Circularidad y sostenibilidad, pilares de la nueva planta
La circularidad, el respeto al medioambiente y la sostenibilidad son los ejes centrales de la nueva planta de lavado y secado automatizado de camiones AQUALAMARCA, ya que cuenta con un reciclador de agua que permite recuperar el 75% de toda la empleada en cada lavado para su posterior reutilización. Asimismo, los residuos derivados de la limpieza se separan para su adecuado tratamiento medioambiental.
Transverich es una empresa familiar de tercera generación que lleva 75 años transportando cargas desde Alcañiz a toda España y también a destinos internacionales. Cuenta con una moderna flota integrada por 55 camiones de todas las tipologías (tauliner para carga general, piso móvil para paletizados de gran volumen, bañeras estancas para cargas de residuos y cisternas) y poseen también vehículos de transporte ligero y camiones rígidos.
«El nuevo lavadero de camiones AQUALAMARCA es un proyecto importante porque consolida la presencia de la compañía en Zaragoza, pero sobre todo porque ofrece un servicio de alto valor añadido tanto a las empresas del entorno como a todo el transporte que discurra por la zona, poniendo a su alcance una limpieza integral rápida que reduce los tiempos en los que el camión no está operativo al
máximo y que además es respetuosa con el medioambiente», ha aclarado el gerente de la empresa, Mario Lamarca.
Cabe recordar que hace poco más de un año naciese Transverich Pack, nueva empresa creada con el objetivo de especializarse en la paquetería y paletería y que, a pesar de que nació coincidiendo con el inicio de la pandemia, ha sabido reinventarse ofreciendo servicios de ámbito nacional e internacional. Esta empresa coincidió con el Premio Pyme del Año por parte de la Cámara de Comercio de Teruel y el Banco Santander.