anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 19:23

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

25 MAR 2023|

Actualizado 19:23

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

Trece pueblos siguen sin poder depurar sus aguas

En 2016 se paralizó el Plan del que se investiga la gestión. Castelserás ya funcionará con el nuevo modelo

castelseras-depuradora-obras
Estado de las obras de la estación depuradora de Castelserás el pasado martes con el casco urbano al fondo. Desde la carretera a Alcañiz se aprecia el modelo extensivo.

Beatriz Severino22 04 2018

Comentar

Actualidad

En 2016 se paralizó el Plan del que se investiga la gestión. Castelserás ya funcionará con el nuevo modelo

 

Hace dos años, en mayo de 2016, se hizo efectiva la renuncia del Instituto Aragonés del Agua (IAA) a los contratos de concesión de obra pública para la redacción de proyectos, construcción y explotación de las depuradoras de las zonas 10-B y 10-C. Se frenaba la licitación de la construcción de 11 Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) y las fórmulas público-privadas planteadas pasaban a revisión.

 

El Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración (PASD), que ahora se investiga en una comisión en las Cortes de Aragón, lo puso en marcha el ejecutivo autonómico. A finales de 2015, el entonces nuevo consejero de Desarrollo Rural, Joaquín Olona, anunció la paralización de estos contratos y que habían sido licitados ese mismo año tan solo unas semanas antes de las elecciones autonómicas. Salieron a concurso por 91 millones de euros. La zona 10-B (Aguaviva, Cantavieja, Castellote, Castelserás, La Iglesuela del Cid, Mas de las Matas y Valdealgorfa) salió por casi 45 millones y la C (Calaceite, Mazaleón, Nonaspe y Maella), por 46.

 

Pasados dos años estas once localidades, a las que se añaden Torrecilla y Alacón que se acogen al sistema de subvención, siguen a la espera de dejar de verter sus aguas sucias a los ríos. No obstante, llevan diferentes ritmos y algunas están más cerca de conseguirlo. Con la rescisión, el ejecutivo comenzó a trabajar en los nuevos proyectos «más ajustados a la realidad». De momento, hay seis redactados que están valorados en poco más de 7,7 millones de euros. Así, entre este año y comienzos del próximo, se prevé la puesta en marcha de tres, en junio, licitar otras tantas y durante el año, se quiere avanzar en trámites de cinco.

 

En este tiempo, a pesar de contar con proyectos planteados, los ayuntamientos recibían expedientes sancionadores de la CHE por verter sin depurar. Algunos fueron pagados y otros, recurridos. Las protestas de los ediles parece que surtieron efecto y estas sanciones se han paralizado.

 

Castelserás será la primera que empiece a funcionar y lo hará con una depuradora ejemplo del nuevo modelo que planteó la DGA tras la rescisión y que está basado en sostenibilidad tanto económica como medioambiental.

 

Está previsto que sigan las de Calaceite (1,7 millones) y Maella (2 millones). En ambos casos se reajustaron las construcciones según las necesidades y características propias. Están en obras desde finales de 2017 y esperan acabar a final de año para ponerlas a funcionar a comienzos de 2019. El alcalde de Maella, igual que no ocultó su enfado con la paralización de los proyectos hace tres años, no tiene problemas para expresar ahora su satisfacción por la buena marcha de las obras. Parte se centran en el entramado de tuberías. «Creo y espero que después de tantos años por fin tendremos la planta», deseó Jesús Zenón Gil.

 

Las que se encuentran en fase burocrática son las de Mas de las Matas (1,5 millones), Mazaleón (900.000 euros) y Castellote (800.000 euros). En los tres casos se prevé licitar sus obras en junio. «Desde el IAA ya nos han notificado que tenemos el proyecto para que comencemos con los trámites para disponer de los terrenos», dijo el alcalde masino, Pedro Pitarch.

 

En Mazaleón lo recibieron hace quince días en una gran caja pero continúan pendientes de una reunión con el Instituto. «La pedí cuando comenzó todo pero no me la concedieron. Ahora me dicen que sí y que me avisarán pero el proyecto está hecho, así que, espero que no haya problemas y que estemos todos de acuerdo», dijo la alcaldesa, Exa Sorolla.

 

Para la localidad se han destinado 897.363 euros que se invertirán en construir una instalación acorde a los terrenos disponibles ya que para el anterior proyecto, -que se echó para atrás en 2015-, las expropiaciones ya estaban hechas. Son estos antecedentes los que no ayudan a espantar la inquietud ante la proximidad de nuevas elecciones. «Imagino que no interferirá pero visto lo visto… Esperaremos a la reunión y a estudiar bien el proyecto», añadió.

 

2018 de trámites en cinco pueblos

 

Para Nonaspe, Valdealgorfa, Cantavieja, La Iglesuela del Cid y Aguaviva, 2018 será el año en el que se llevarán a cabo los trámites necesarios para obtener los terrenos. «Van saliendo todas pero no llega la nuestra», dijo Aitor Clemente.

 

El alcalde de Aguaviva, uno de los más reivindicativos con los modelos sostenibles, mostró cierto desconcierto, sobre todo, con el importe adelantado para la suya. «Se nos presentó un proyecto que se iba a un millón y nos parece muchísimo, espero que no sea así, pero no sabemos mucho más», dijo.

 

En este tiempo ha habido visitas a la zona por parte de los técnicos. De hecho, llegaron a un punto intermedio para la ubicación pues la que planteaba la administración requería de bombeo, y «no lo necesitamos». En este sentido, señaló otro punto a pulir. «Su propuesta lleva el agua limpia al río y creemos que se podría aprovechar porque antes pasa por campos y granjas».

 

Castelserás, la más inmediata

 

Las obras de construcción de la depuradora de Castelserás según el modelo extensivo de «Humedal artificial de flujo vertical», llaman la atención desde la carretera a Alcañiz. Comenzaron en octubre y se estableció un periodo de seis meses, por lo que la previsión de que en junio esté acabada es más que factible. La balsa almacena agua y solo bombea cuando llega a un determinado nivel por lo que la luz se activa de forma puntual. A la eficiencia ambiental se suma la económica.

 

En cuanto esté terminada será la empresa constructora, Tragsa, la que se ocupe de la explotación. Los gastos fijos son los de luz, que calcula en unos 12.000 euros anuales, y las sustituciones de lodos de la balsa que se realiza de forma puntual. En este sentido, cuando se acerque el momento, el Ayuntamiento organizará sesiones de sensibilización con los vecinos. «Cuanto mejor viertan en casa, más y mejor vida tendrán las instalaciones y el recambio de lodos será menos frecuente», dijo el alcalde, Javier García.

 

«En caso de que esta competencia vuelva a ser nuestra, el Ayuntamiento podrá hacerse cargo, algo que con el precio planteado para la anterior era imposible», analizó. Estiman un ahorro de un 30% en los costes de explotación respecto al anterior. Cabe destacar que en este caso concreto, se planteó una misma depuradora para Castelserás y Torrecilla de Alcañiz, población que ha optado por otra vía.

 

Autogestión en Torrecilla y Alacón

 

En julio del año pasado se autorizó el gasto plurianual de cinco millones de euros al Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad para convocar subvenciones a los ayuntamientos que serán los que gestionen la explotación y mantenimiento.

 

Se fijó en un 95% el porcentaje máximo de ayuda a conceder con un límite de 300.000 euros por solicitud. Esta opción es la más atractiva para localidades con menos habitantes. De hecho, las solicitudes aprobadas fueron las de Villar del Cobo (190 hab.), Griegos (150), Olba (250), Valdecuenca (35), Cuevas Labradas (125), Montalbán (1.250), Torrecilla de Alcañiz (420) y Alacón (280).

 

En el caso de Torrecilla, el proyecto se presentó a los vecinos en una reunión en enero. Está valorado en 354.408 euros de los que el IAA subvenciona 300.000, el máximo fijado. La previsión es tenerlo acabado a final de año y por ello se iniciaron ya los trámites administrativos. Acabado el periodo para que las empresas presentaran propuestas, el siguiente paso será abrirlas y adjudicar.

 

Se trata de una depuradora que funcionará a base de filtros de plantas macrófitas. Es decir, con un sistema extensivo por gravedad y que no requiere de energía. En este caso, y como se planteaba en Aguaviva, contemplan aprovechar el sobrante limpio. Se beneficiaría a dos de las tres acequias del pueblo y los regantes podrían hacer uso de ella antes de que acaben en el río Mezquín.

 

El alcalde, Joaquín Lorenzo, valoró la oportunidad de elección después de haberse desvinculado del proyecto de Castelserás. «Que haya variedad de modelos me parece muy interesante. Creo que los pueblos pequeños avanzamos más con esta opción porque se ajusta mucho más a la inversión que necesitamos y, además, es más sostenible también al bolsillo», dijo.

 

Respecto a los costes, señaló que al estar con Castelserás, los vecinos de Torrecilla ya pagaban el ICA (Impuesto de Contaminación de las Aguas) porque constaba como que tenían un proyecto en marcha. Por delante queda saber de qué manera quedará el acuerdo con el IAA. El ICA ocupa la agenda política constantemente y es difícil saber en qué quedará ya que desde DGA anunciaron una revisión. En Torrecilla, el nuevo sistema supondrá un ahorro económico respecto al pago del canon de vertido a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), que actualmente es de 2.241,02 euros anuales y que podría reducirse a 448,20 en caso de que se reutilice el agua.

 

«Nos dijeron que si optamos por gestionarnos nuestra depuradora habrá una bonificación del ICA, pero lo que hay que hablar con el IAA es que este impuesto no se pague o que si se paga, revierta en el pueblo», añadió. «No obstante, de todas formas, esta opción es mucho más barata», añadió.

 

En Alacón los trámites no avanzan tan rápido. La localidad está enclavada en un paraje natural de la Sierra de Arcos envidiable. Sin embargo, estar rodeados de zonas LIC y ZEPA está siendo un freno para este menester. «Tenemos el proyecto pero en el INAGA (Instituto Aragonés de Gestión Ambiental) porque una línea eléctrica que debe ir subterránea», dijo el alcalde, Raúl Lázaro. La depuradora está valorada en algo más de 299.000 euros de los que cuentan con un 95% de ayuda del IAA. Como el resto, ya han recibido la mitad, una cantidad a la que esperan dar salida más pronto que tarde.

 

Sin embargo, para que eso suceda el Ayuntamiento debe encargar un estudio paleontológico. «Tendríamos que estar ya con las obras pero estoy tramitando quien nos haga el estudio», dijo el primer edil quien, no obstante, confió en que una vez solventada la burocracia, todo lo demás avance sin complicaciones.

 

Plan de Depuración, en investigación

Paralelamente, continúa la polémica política en torno a los costes millonarios, el impuesto que se creó para sufragarlos (ICA) y los proyectos público-privados sobredimensionados que contemplaba en plan de depuración anterior. Este miércoles se celebró la segunda sesión de la Comisión de Investigación que se abrió en las Cortes de Aragón para tratar de despejar las responsabilidades políticas en el Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración (PASD) de 2001.

 

Durante todo el día pasaron a declarar diez altos cargos de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y la administración autonómica desde 2003. Todos, relacionadas con el inicio y el desarrollo del Plan. Entre otros, pasaron José Luis Alonso, presidente de la CHE (2004-2008) y, seguidamente, varios cargos del IAA, entre otros, Alfredo Cajal, director en dos periodos (2003- 2007/2012-2015) que defendió la gestión que hizo el organismo, que «jamás actuó al margen de la ley».

 

Defendió la decisión política por la que se optó por un modelo concesional para la ejecución de las depuradoras. En su opinión, dijo, si se hubiera optado por el método tradicional de adjudicación de obra pública, se hubieran «necesitado 50 años para completar la depuración de todas las aguas de Aragón». Los motivos del fracaso los limitó a las dificultades que encontraron las empresas en la crisis.

Más de 80 personas pasarán a declarar por esta Comisión de Investigación durante los próximos meses.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana
anuncio

La Comarca TV

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Los 42 Agentes de Empleo y Desarrollo Local unen fuerzas contra la despoblación

Los primeros encuentros para compartir ideas de mejora comienzan esta semana. Los grupos Leader están abiertos a cooperar con los agentes en aras del desarrollo territorial

Comentar

Los 42 Agentes de Empleo y Desarrollo Local unen fuerzas contra la despoblación

Eulalia Ramón: «Carlos trajo un tambor de Calanda y de vez en cuando lo tocamos en casa»

ENTREVISTA. La actriz y directora de cine vivirá este Viernes Santo una Rompida de la Hora doblemente especial al tratarse de un homenaje para Saura en el pueblo de Buñuel,...

Comentar

Eulalia Ramón: «Carlos trajo un tambor de Calanda y de vez en cuando lo tocamos en casa»

Marta Prades es la candidata de Podemos a la alcaldía de Alcañiz

La diputada propone crear una oficina de la brecha digital y una comunidad energética local. El círculo morado de Alcañiz quería presentarse como una agrupación de electores de izquierdas pero...

Comentar

Marta Prades es la candidata de Podemos a la alcaldía de Alcañiz

Lambán anuncia la ampliación del Centro de Salud de Caspe pero no fija fechas para el Puerto Seco

Abraham Martínez se presenta a la alcaldía con el PSOE caspolino «para que la ciudad prospere con proyectos sociales e industriales»

1

Lambán anuncia la ampliación del Centro de Salud de Caspe pero no fija fechas para el Puerto Seco

Avanzan las obras de reforma de la TE-V-3341 entre Arens de Lledó y Calaceite con la construcción de un nuevo tramo

La Diputación de Teruel acomete la cuarta fase de esta demandada reforma. Quedarán pendientes 4,5 kilómetros y el asfaltado de los tramos ya reformados

Comentar

Avanzan las obras de reforma de la TE-V-3341 entre Arens de Lledó y Calaceite con la construcción de un nuevo tramo

Fotografiar al melocotón en Calanda tiene un premio de 250 euros

El Ayuntamiento pone en marcha su concurso fotográfico con cuatro categorías y un galardón especial. Las imágenes pueden presentarse hasta el 20 de agosto

Comentar

Fotografiar al melocotón en Calanda tiene un premio de 250 euros
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.