El Ayuntamiento de Tronchón está avanzando diversos proyectos municipales para mejorar la calidad de sus servicios públicos. Por una parte ha sustituido un tercio de su alumbrado por bombillas LED, más duraderas y de menor consumo, lo que permite un ahorro de hasta el 75% respecto al consumo anterior.
De momento se han cambiado unas 35 farolas y queda por actuar en otras 67. «Nos adaptamos al presupuesto, una parte de ellas están instaladas y funcionando. Elegimos un tipo estéticamente adecuado para el casco urbano, tipo farol», ha indicado Roberto Rabaza, alcalde de la localidad.
Esta actuación ha sido sustentada por fondos europeos y de momento se han invertido unos 12.000 euros. De este modo ya están sustituidas las luminarias del casco antiguo, la plaza de la Iglesia y el Trinquete, además de varias calles. Para completar el proyecto se esperan más convocatorias de este tipo. «La idea es en el futuro sustituir las que quedan», ha matizado Rabaza.
La actuación se une a la instalación de varias placas solares en el polideportivo realizada el año pasado, que también suponen un importante ahorro energético. Lo que prosigue es conectar las placas a un contador para verter a la red la energía que producen, acción que se producirá próximamente.
El municipio experimenta de esta manera una mejora considerable de sostenibilidad que se notará también en el aspecto económico. «Con los dos proyectos estaremos a lo mejor en unos 5.000 euros de ahorro energético en el pueblo», ha puntualizado Rabaza.
Mejora del paseo perimetral
El consistorio está realizando también la mejora de su paseo perimetral, un proyecto para el cual se ha ampliado el plazo de ejecución hasta marzo de 2021. Las obras han sido costeadas en su mayoría gracias a una subvención de Turismo del FITE que asciende a 80.000 euros.
Se ha actuado en el bario de la Morería, en una de las calles que permiten el acceso a la plaza de la Iglesia, permitiendo así el acceso peatonal hasta el centro de la localidad. Por otro lado en la zona extramuros se ha habilitado un parking con capacidad de entre 25 y 30 plazas para vehículos. «Está enfocado para que el visitante aparque fuera del casco urbano y acceda al conjunto artístico e histórico a pie», explicó el primer edil.
Las obras están casi terminadas y se espera que en las próximas semanas estén listas. Solo falta la plantación de unos árboles para proporcionar sombra, la compactación del suelo, además de conectar la iluminación.