El Ayuntamiento de Tronchón avanza en la consecución de importantes proyectos para atraer a nuevos pobladores, como es el caso de la ampliación del parque inmobiliario municipal. El Consistorio se encuentra trabajando en la reforma de una séptima vivienda destinada a nuevos habitantes. Con esta obra que culmina previsiblemente en octubre ya serán siete los inmuebles con los que cuenta el Ayuntamiento, lo que supone una oferta considerable para un municipio que no llega a los 70 habitantes.
Un FITE de 120.000 euros, junto con otros 47.000 euros procedentes de los Fondos de Cohesión han permitido esta nueva inversión. «Para Tronchón es muy relevante contar con esta oferta. De las viviendas de titularidad municipal faltan por ocupar dos y esta que se está terminando», explicó Roberto Rabaza, alcalde de la localidad.
Entre los perfiles que ocupan estas viviendas municipales se encuentran, por ejemplo, el actual gestor del bar municipal, un trabajador del sector de la construcción y un jubilado, que desarrolló parte de su vida profesional en la zona. Ninguno de los residentes es de Tronchón, pero han ido desarrollando su proyecto vital en la localidad a lo largo de los últimos 5-7 años, según explicaron desde el Ayuntamiento. «Son alquileres asequibles, pero lo que es el perfil de familia con niños, aun no tenemos», matizó el primer edil.
Es precisamente en este tipo de nuevo poblador en el que está interesado el Consistorio, es decir, personas interesadas en iniciar un proyecto de vida en Tronchón. «Ahora en verano todos preguntan sobre la posibilidad de alquiler para agosto. Buscamos a gente que tenga interés en quedarse, aunque trabaje en pueblos aledaños. Entendemos que venirse a vivir a un pueblo de 60 habitantes para alguien que no tiene arraigo es complejo», destacó Rabaza. No obstante, el ente municipal trabaja para poder ofrecer los servicios necesarios en la lucha contra la despoblación.
Que nuevos pobladores???? todo mentira, Tronchón lleva perdiendo población desde hace mucho, de la vivienda seguro alguno se aprovecha a costa de nuestros impuestos, pero quedarse a vivir??, ni blanco ni negro ni gitano ni de color arcoiris