Las calles de muchas localidades del Bajo Aragón Histórico se han transformado este martes en auténticos pasajes del terror para asustar a los más pequeños pero también a sus padres y abuelos en la víspera de Todos los Santos. Cada año son las los municipios que apuestan por programar actividades para celebrar Halloween. Para ello es esencial la colaboración de entidades locales y vecinos que hacen posible la creación de túneles tenebrosos con ambientación y personajes fantasmagóricos con fines solidarios.
Es el caso de Alcañiz, donde por primera vez el área de Festejos ha creado un recorrido ambientado y teatralizado en los paseos peatonales del cerro Pui Pinos, reconvertidos en un vía crucis tenebroso. El paseo del terror ha sido todo un éxito desde su apertura a las siete de la tarde formando colas de más de 200 personas. Han participado alrededor de 35 voluntarios del Ayuntamiento, de la asociación de los Caballeros Calatravos, la AECC y de los grupos de teatro local que realizan la representación de La Concordia. Los asistentes han pagado 2 euros a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer en Alcañiz. En grupos de 10 personas los asistentes se han encontrado a la novia cadáver, terroríficas monjas o malvadas brujas que les han atemorizado durante el recorrido.
Casi a la misma hora, y también con carácter benéfico, el Ayuntamiento de Calanda ha preparado un pasaje del terror en el que se han tenido que recorrer los pasillos de un convento y conseguir escapar de los espíritus de los monjes. Se ha celebrado en la Casa de Cultura desde las 19.15, y las entradas, que costaban 2 euros, se han destinado a ASPANOA. En cada pase podían acceder unas diez personas. De hecho, al comenzar la sesión fuera ya esperaba un buen número de personas. Ha habido un poco de todo, desde los monjes -o sus espíritus- recorriendo el claustro del edificio, hasta Miércoles Adams, un leñador-carnicero, una novia cadáver, monjas y niños de escuela un poco zombies también y un largo etcétera de personajes que han dado «vida» a este primer y esperado pasaje. Para disfrutar de él solo había que seguir la senda de velas en la oscuridad.
En el Bajo Aragón, muchos pueblos como Belmonte de San José también celebraron Halloween. La Asociación Cultural Amigos del Mezquín organizó un recorrido de disfraces y un concurso de disfraces con chocolatada y chucherías. También un concurso de calabazas y una cena.

Andorra ha acogido varias actividades organizadas por el Ayuntamiento y la institución comarcal. Una chocolatada ha precedido un concurso de disfraces-pasacalles con premios individuales y por grupos. El plato fuerte ha sido un pasaje del terror gratuito en el antiguo matadero con dos pases. Uno infantil (de 19.30 a 20.30) y otro para mayores de 12 años (de 20.30 a 00.30). Los turnos se han sucedido cada 20 minutos, con grupos de un máximo de 8 personas. La velada ha estado amenizada por un dj local. También en Ariño se ha conmemorado Halloween con merienda a las 18.00 en el local del AMPA y un posterior recorrido ‘truco o trato’ con la colaboración del Ayuntamiento y la Comisión de fiestas.
En el Matarraña son varios los municipios que han organizado actos los próximos días. En La Fresneda la plaza Mayor ha sido el escenario de una chocolatada en la que se han asado castañas.
Valjunquera ha celebrado Halloween con la venta de flores terroríficas y con un gran concurso-exposición de calabazas en la plaza Mayor. Antes se ha programado una merienda infantil y un recorrido buscachuches y sorpresas finales.
Los actos más terroríficos del Bajo Martín también se han concentrado en Híjar con un recorrido por las calles desde el paseo San Francisco hasta la plaza de España. No terminan este martes. El sábado 4 de noviembre, a las 11.30, habrá un taller para aprender a pintar caras (a partir de 10 años) en el aula de San Blas. La inscripción es gratuita, pero obligatoria (en el Ayuntamiento hasta el jueves). A las 17.30, en el cantón del paseo San Francisco, se celebrará un concurso de disfraces de Halloween, con obsequio a los participantes y premios a los tres mejores. En el mismo cantón, se accederá al ‘Manicomio de La Lokera’. Para este pasaje del terror, con un precio de entrada de 2 euros, habrá dos turnos: el infantil (de 18.30 a 20.30) y de adultos (de 22.30 a cierre). La noche se cerrará con una discomóvil, a partir de la 1.00 en el pabellón multiusos Eloy Salvador, con los djs Luison, Moy Nandez y Carlos Nashville. Los actos están organizados por el Ayuntamiento, la Comarca del Bajo Martín, Culturhijarte, Ludoteca y A.C. La Lokera. En Urrea de Gaén celebraron una tarde de actividad este mismo 31 de octubre en torno a Hallooween con un recorrido infantil para buscar chucherías y un túnel del terror. Se desplegó ya con la noche encima en las inmediaciones de la iglesia y quienes se atrevieron a cruzarlo se las vieron con personajes de todo tipo y ninguno muy amigable. Entre el AMPA del colegio y el Ayuntamiento prepararon para este 1 de noviembre una tarde de cine y merienda.
