Turismo de Aragón ha adjudicado la gestión de la Hospedería de la Iglesuela del Cid a la empresa Kilimanjaro Trail, S.L., única oferta que ha optado al concurso con un importe de canon fijo anual a abonar de 12.000 euros, IVA no incluido. Aunque se esperaba que pudiera abrir al público de «forma inminente» de cara a esta misma Semana Santa tras tres años de inactividad, finalmente la apertura se retrasará unas semanas más por cuestión de proveedores. «No va a poder ser por temas de pedidos, cambios de mantelería, cubertería y vajilla. Tendrán que esperarse de 5 a 6 semanas«, ha explicado Fernando Safont, alcalde de la localidad. El mismo edil indicaba el mes de mayo como nueva fecha previsible, aunque «no se sabe con exactitud el día», matizaba.
Safont ha mostrado «su gran satisfacción» de que la adjudicación por fin sea una realidad. Desde el Ayuntamiento han reivindicado durante todo este tiempo la importancia de que la gestión «quede en manos de agentes del territorio». De hecho, se llevaron a cabo numerosas reuniones donde el Consistorio expuso su deseo a Turismo de Aragón sobre el perfil del adjudicatario. El nuevo gestor «conoce bien el territorio» al estar a cargo de otros establecimientos de esta índole, por ejemplo en la localidad de Monroyo. «Tiene vinculación con la zona y tiene una muy buena gestión en sus otros establecimientos. Como factor principal tiene muchísima ilusión por hacerse cargo de la Hospedería. Para el pueblo es la mejor noticia que nos podían dar», ha destacado el primer edil, indicando que esta es la mayor empresa que va a funcionar en la Iglesuela del Cid.
A pleno rendimiento supone unos 14-15 puestos de trabajo, además de ser un revulsivo de primer orden. Así la reapertura de la Hospedería será un «potente dinamizador» tanto para el municipio como para el resto de localidades de la comarca, ya que muchos de sus huéspedes aprovecharán para visitar el territorio en su conjunto.
Situado en el palacio Matutano-Daudén- que data del siglo XVIII-, el emblematico edificio forma parte de la Red de Hospederías de Aragón y que cuenta con cuatro estrellas y 36 habitaciones. En 1931 fue declarado Monumento Nacional. Se ha invertido alrededor de medio millón de euros en las obras de rehabilitación y la puesta a punto, tanto en interiores como en exteriores. Entre otros aspectos se ha trabajado en la sustitución de producciones de energía, de los elementos de sistemas de seguridad y salud…, y en estos momentos se están «rematando las últimas obras del exterior», como es el caso de la terraza. Además se están ultimando las labores de limpieza en el interior.
A lo largo de su rehabilitación se ha tenido especial interés por mantener el diseño del histórico palacio. «Comparte esa identidad visual y el objetivo de ofrecer al público una calidad y unos parámetros a la altura de uno de los edificios más emblemáticos del conjunto histórico-artístico que tiene la Iglesuela del Cid y la comarca del Maestrazgo», destacaba la directora general de Turismo del Gobierno de Aragón, Gloria Pérez, en una entrevista concedida a LA COMARCA el pasado mes de febrero.
Cabe recordar que la Hospedería permanece cerrada desde diciembre del año 2018, cuando se produjo la salida forzosa del último adjudicatario, Manzana Plus, quien se negó a entregar las llaves. El conflicto llegó a los tribunales y los últimos gestores se marcharon después de un año y medio de funcionamiento «ilegal e irregular», dejando graves daños materiales en el establecimiento.
Buenos días nos gusto mucho Iglesuela del Cid estuvimos mi mujer en el año 2015 la Hospedería nos des iluciono ni limpieza ni buena comida no entendimos como un pueblo tan bonito tenía este orible servicio que te quitaba las ganas de vol ver esperamos que el actual empresa lo gestione mejor mucho animo