La empresa ha firmado un contrato de alquiler por cuatro años
El grupo alemán Tönnies se hará cargo finalmente del matadero de porcino de La Mata e los Olmos, tal y como avanzó La COMARCA en junio de 2015, cuando la compañía ya estaba en boca de los vecinos. La empresa cárnica, propietaria de uno de los mataderos más importantes de Alemania, firmó el miércoles un contrato con Caja Rural de Teruel para alquilar las instalaciones durante los próximos cuatro años.
La entidad de crédito, propietaria de las instalaciones desde la pasada semana, ha incluido en el acuerdo con la multinacional la opción a compra. Así lo confirmó ayer el director general de la Caja, José Antonio Pérez Cebrián, que matizó que desconoce cuáles son los planes de futuro de la empresa, de la que es co-propietario Clemens Tönnies, a su vez presidente del equipo de fútbol Schalke 04.
Aunque no se han desvelado las inversiones que llevará a cabo la empresa ni la fecha concreta en la que iniciará los trabajos, fuentes del sector agroalimentario afirmaron que el grupo Tönnies tendría previsto crear inicialmente entre 90 y 100 empleos. Este número podría crecer tras los primeros cuatro años pudiendo llegar a emplear a más de 200 trabajadores.
Además, la multinacional contaría con un plan de modernización del matadero, que actualmente se encuentran obsoletas, que consistiría en la adquisición de nueva maquinaría e incluso afectaría a la estructura del edificio, ya que se levantaría una planta más para ampliar las posibilidades de producción. La compañía alemana ya mantenía negocios anteriormente con Agroalimentaria de Teruel, empresa que hasta el concurso de acreedores gestionaba las instalaciones bajoaragonesas y que dedicaba buena parte de su producción a la exportación.
Los vecinos de esta localidad bajoaragonesa perfilan un futuro esperanzador para el mercado de trabajo local. El matadero sobrevivía con unos pocos empleados desde julio de 2013, fecha en la que se aplicó un ERE para el 70% de los trabajadores. Las instalaciones, habían contado en su momento de mayor esplendor con una plantilla de más de 120 trabajadores. Asimismo en verano entró en funcionamiento la fábrica de embutido de Productos Alimentarios Porcinos, de la familia Nozaleda y en la que ya trabajan en torno a media docena de vecinos del territorio.