Un total de 14 personas participaron en este particular concurso organizado por la comarca del Bajo Aragón
Armados con sus cámaras fotográficas, un grupo de 14 aficionados a la fotografía, y por ende a la naturaleza, recorrieron gran parte del Bajo Aragón durante viernes y sábado en busca de las mejores imágenes que ofrece este territorio. Participaban en la segunda edición del Safari Fotográfico organizado por la Comarca, un evento que promociona la belleza de la zona al tiempo que pone a prueba la valía y la improvisación de los aficionados a la fotografía.
La particularidad de este curioso formato de concurso es que los participantes tenían 24 horas para capturar las imágenes. Del mismo modo, el jurado explicó la temática de la competición minutos antes de que esta comenzara. Este año, debían buscar instantáneas que relacionaran al Bajo Aragón con la naturaleza, el patrimonio, la fauna, la flora, la mujer y un tema de libre elección.
Desde la seis de la tarde del viernes y hasta las cinco y media del sábado, los participantes recorrieron parte del Bajo Aragón en busca de esas imágenes. Fotografías que debían dejar en una selección de 10 y que, el domingo por la mañana, tenían volver a recortar para terminar en una selección de seis imágenes, que serían las que valoraría el jurado.
El domingo por la mañana el jurado, ya con la presentación física de los participantes, seleccionó los mejores montajes y determinó que el primer premio sería para el alcañizano Luis Pitarque. El catalán Francesc Sanz se hizo con el segundo premio y Ana María Polo terminó en la tercera posición.

Desde la organización, que corrió a cargo de la comarca del Bajo Aragón y con la colaboración de la Asociación Amigos del Río, terminaron muy satisfechos con el transcurso del Safari Fotográfico. «Hemos tenido dos participantes más que el año pasado y otra vez hemos contado con participantes del territorio, de otras comarcas y también de provincias vecinas. Al final es lo que queremos, porque es gente que se queda y acaba dejando dinero aquí. Todo ayuda a dinamizar la economía», explicó Ana Belén Andreu, consejera de Turismo del Bajo Aragón.
Francesc Sanz fue el participante que mayor desplazamiento tuvo que realizar para participar en el concurso. Natural del Delta del Ebro, participaba por segunda vez y consiguió el segundo premio. «Aquí en el Bajo Aragón hay una luz muy buena para hacer fotos, sobre todo a primera y a última hora del día. Junto con el paisaje rural, las aves y la naturaleza, es de lo mejor de este territorio. Es un paraíso para la fotografía».