El Ayuntamiento apuesta por la innovación para dar a conocer uno de los grandes valores del pueblo
Las nuevas tecnologías han transformado la sociedad de manera radical en los últimos 20 años. Desde internet, pasando por los móviles, los coches autónomos hasta llegar a la inteligencia artificial. Lo que hace unos años parecía cosa del futuro, poco a poco va entrando en la rutina diaria de la sociedad. ¿Qué hubieran pensado los vecinos de Bordón si hace 20 años les hubieran dicho que hoy, en 2018, su iglesia se podría visitar sin necesidad de estar en Bordón? Probablemente les hubieran tildado de locos, aunque la realidad es que visitar la iglesia de manera virtual ya es posible.
Lo es gracias a un proyecto realizado por el Ayuntamiento de Bordón y la empresa Enphoto que, además, ha contado con la colaboración de la Comarca del Maestrazgo. Desde esta misma semana es posible visitar la iglesia de Bordón desde cualquier dispositivo de manera virtual y sin perder un solo detalle. Gracias a las fotografías en 360 grados, los usuarios pueden adentrarse en la impresionante iglesia con tan solo un click y lo mejor, de manera gratuita. «La sensación es que estás dentro de la misma iglesia. Te puedes mover de todas las maneras e incluso te permite ver detalles que a simple vista son complicados de observar», comenta Judith Conesa, encargada del proyecto que además tiene raíces en Bordón. «Para mí, enseñar a la gente lo que tenemos en el pueblo es un verdadero orgullo».
Pese a que la visita virtual ya está disponible a través de la web, el proyecto impulsado por el Ayuntamiento va más allá. El objetivo es que los visitantes puedan descubrir los secretos de la iglesia de Bordón a través de una tableta mientras visitan el templo. Actualmente las visitas guiadas por la iglesia la realizan dos vecinas y el día que no están, los turistas no pueden disfrutar de las explicaciones. «Tenemos la suerte de que cada vez viene más gente a ver la iglesia y claro, si ellas no está disponibles, la visita no es igual. Por eso pensamos que este proyecto puede ser interesante. De esta manera, nadie se irá de Bordón sin conocer la iglesia», explica Esther Medina, alcaldesa de la localidad.
A través de la tableta, el objetivo es ofrecer al visitante una experiencia totalmente diferente a la habitual. Mediante una aplicación, los turistas podrán observar todos los detalles de la iglesia que, además, incluirá explicaciones en inglés, francés y castellano sobre las curiosidades del templo. «Está comprobado que un tour virtual permite explicar las cosas de una manera eficaz y divertida. Digamos que la aplicación permitirá crear una experiencia turística diferente a los visitantes», comenta Conesa.
En la web ya se puede realizar el tour virtual, que además se puede hacer con gafas de realidad virtual, aunque las tabletas todavía no están disponibles para las visitas sobre el terreno. Desde el Ayuntamiento están terminando de perfilar la manera con la que ofertarán este nuevo producto turístico.
Felicidades al Ayuntamiento por esta iniciativa, siempre pendientes de satisfacer y cumplir con sus ciudadanos. Desde Luco, muchas gracias.