El acto académico solemne sirvió este lunes como apertura del curso de la Universidad de Educación a Distancia en el aula asociada de Alcañiz. El centro pone así en marcha su tercer año lectivo con un importante despegue tanto en el impacto y la actividad del centro como en la ampliación de la propia comunidad educativa, que ya está conformada por seis tutores y más de medio centenar de alumnos, provenientes de todo el Bajo Aragón Histórico.
Al acto, que se celebró en el salón de actos del Espacio Liceo de Alcañiz, acudieron la concejal de Educación del Ayuntamiento de Alcañiz, Anabel Fernández, y la directora del Centro Asociado de la UNED en Teruel, Raquel Arribas. La lección inaugural fue impartida por los ponentes Juan Antonio Planas Domingo y José Luis Soler Nages, que apadrinaron la inauguración de la primera sesión del curso de extensión ‘Formación para profesorado asociado con una actividad para la mejora de las habilidades docentes, programación y motivación para el alumnado’.
La cifra de alumnos supone, en palabras de la directora del Centro Asociado de la Uned en Teruel, Raquel Arribas, «todo un éxito que confirma que somos una opción de formación superior muy demandada y muy adecuada para nuestro territorio». El número de alumnos supone un incremento de un 40% respecto a los matriculados el pasado curso.
La concejal de Educación, Anabel Fernández, destacó la apuesta firme y decidida de ambas instituciones por el desarrollo de los estudios superiores que se imparten desde la ciudad. «Es un espacio de excelencia educativa que presta un servicio importante a Alcañiz y a todas nuestras comarcas cercanas. Se trata además de un importante dinamizador cultural y social«, señala Fernández, que reafirma la apuesta del Ayuntamiento por el desarrollo de la UNED así como por la búsqueda de un lugar adecuado, accesible y estable para el aula. «Este centro ha permitido y permite el acceso de la educación universitaria a vecinos de toda la provincia de Teruel«, concluyó la concejal.
Por su parte, Raquel Arribas trasladó su ilusión y reivindicó el legado que tiene actualmente y el papel de la UNED en el territorio, en todas las comarcas turolenses. En este sentido, el proyecto ‘La UNED y el territorio: la Universidad ante el reto de la despoblación que actúa sobre áreas consideradas prioritarias y relacionadas con sectores estratégicos de la provincia’ pone como ejemplo la propia aula de extensión de Alcañiz, a la que se siguen sumando nuevos títulos, asignaturas y tutorías. «Los estudiantes son nuestro orgullo y un referente para toda esta comunidad educativa», recuerda Arribas, que anima a los estudiantes a continuar «con la misma ilusión y esfuerzo cuantas metas y aspiraciones se impongan a partir de ahora, y que no dejen de ser un ejemplo para todos nosotros».
Como novedad, este año se han añadido tres asignaturas nuevas del tercer curso del Grado en Educación Infantil, una cuestión que ha propiciado el aumento de las matrículas. Según Arribas, la consolidación del proyecto después de tres años también ha propiciado que haya un mayor número de alumnos.
Arribas también traslada su felicitación, gratitud y enhorabuena al claustro de profesores-tutores y personal de administración y servicios del aula de extensión de la UNED en Alcañiz, por la entrega desinteresada, sus excelentes trabajos y su labor de servicio público y adaptación constante a la demanda de formación superior en el medio rural aragonés.
Continúa abierto el plazo de matrícula
Esta misma semana la UNED ha anunciado que amplía el plazo de matrícula hasta el próximo día 7 de noviembre de matrícula para sus estudios de Grado, Grados Combinados, Másteres Oficiales, Microtítulos, Curso de Acceso para Mayores de 25 y 45 años e Idiomas.
Además añaden que la oferta académica de la UNED incluye 80 Másteres EEES, 30 Grados y 11 Grados
Combinados, que permiten, gracias al reconocimiento de asignaturas, obtener dos títulos de Grado distintos en áreas afines cursando menos de los 360 créditos ECTS necesarios en el caso del segundo Grado.