El sector critico no se integra en la nueva ejecutiva provincial por el «veto» al exalcalde calandino Manuel Royo por «falta de confianza»
La turolense Mayte Pérez fue proclamada el domingo nueva secretaria general del PSOE de la provincia de Teruel. Le acompaña como número dos, con una vicesecretaría general de nueva creación, el alcañizano Ignacio Urquizu, diputado nacional. De las 45 caras de la nueva ejecutiva provincial, 22 son del Bajo Aragón Histórico y las Cuencas Mineras. Sobresalen nombres como el del vocal de la gestora de Andorra, Antonio Amador (no ha tenido cargo político), con una de las secretarías con más peso, la de Organización; y el alcalde de Ariño, Joaquín Noé como secretario de Acción Electoral, también muy importante porque en año y medio se celebrarán elecciones municipales y autonómicas.
La proclamación no estuvo exenta de polémica en un congreso que se alargó dos horas más de lo esperado debido a que hasta el último momento se negoció los nombres que iban a formar parte de la nueva comisión ejecutiva provincial. Finalmente, el sector crítico, formado por los que lideraron el apoyo a Pedro Sanchez en las primarias estatales, no se integró en la lista debido a que el equipo de Pérez vetó a uno de sus 10 nombres, el del exalcalde de Calanda Manuel Royo, porque «no confían» en él. Cabe recordar que la concejal alcañizana Isabel Herrera iba a presentar una lista alternativa a la de Pérez para liderar el PSOE turolense pero finalmente su corriente se integró en la lista oficialista. El acuerdo al que llegaron es que la nueva ejecutiva iba a contar con 30 miembros de los cuales 10 serían de la vertiente crítica y dos de ellos, la concejal Herrera y María José Villalba, de Teruel, ostentarían dos secretarías (los únicos nombres que se pusieron sobre la mesa). Los otros ocho restantes serían de libre elección de esta corriente.
Sin embargo, al entregar su lista y vetarse el nombre de Manuel Royo, esta corriente entendió que Pérez había «cambiado las reglas del juego» y decidió que con ese cambio no querían entrar en el ejecutiva. «Se llegó a un acuerdo para no hacer primarias y no se ha respetado en el momento que vetan a Royo. Si Pérez hubiera ganado las primarias y crea su propia ejecutiva sin integrar no me parecería mal porque ha ganado pero es que ahora no ha sido así. No se ha llegado a las primarias y no se ha votado», especifica.
En cuanto al futuro, la edil explica que por el momento su estado es de «decepción» y de «mal sabor de boca» pero que ella y sus compañeros seguirán trabajando por el partido. «No sabemos si vamos a intentar conseguir secretarías locales, entrar en los ayuntamientos o trabajar como militantes. Aún no sabemos qué rumbo tomar pero lo que no me planteo es dejar el partido», explica.
Renovada y horizontal
La ejecutiva, en la que se han renovado el 80% de los nombres, contó con el 79,31% de los votos de los delegados. De los 45 nombres de la nueva ejecutiva provincial más allá de los citados Urquizu, Amador y Noé, destacan tres jóvenes alcaldes del territorio que se han estrenado esta legislatura: José Ramón Guarc (Monroyo), Javier García (Castelserás), Mª Carmen Soler (Mirambel), entre otros.
Urquizu insiste precisamente en la renovación de la nueva ejecutiva. «Acojo el nombramiento con mucha ilusión por recibir el respaldo de los compañeros pero también con prudencia porque desempeño carpos políticos desde hace poco tiempo por lo que aún estoy aprendiendo», comenta el alcañizano, quien incide en que el partido comenzará a trabajar en la preparación de las próximas elecciones municipales y autonómicas.
En cuanto a Amador, de 40 años y funcionario de la DGA (informático), asegura que entrar en la ejecutiva es un «orgullo» y agradece la confianza de sus compañeros. Destaca de la nueva organización su renovación y horizontalidad al estar representada toda la provincia y con delegaciones de nueva creación que «demuestran los intereses del PSOE» como, por ejemplo, la de Transparencia y Buen Gobierno. Asimismo, Amador recalca que en la ejecutiva de Pérez también hay personas que votaron a Pedro Sánchez en las primarias pero en esta ocasión han preferido apoyar a la turolense.
Mayte Pérez, actual consejera de Educación y Cultura de DGA, es una de las personas de mayor confianza del presidente del Gobierno de Aragón y líder regional del PSOE, Javier Lambán. El domingo dijo que tratará de «empatizar» con la sociedad de su entorno a fin de que el partido vuelva a ser el «lugar de referencia» para los líderes sociales y los representantes de los jóvenes de la provincia.
Por su parte, Lambán, quien clausuró la cita, destacó que una gran parte de las políticas «más determinantes» que ha desarrollado su gobierno en Aragón las ha impulsado» Pérez al frente de su cargo como consejera de Educación y Cultura. En su discurso Lambán hizo referencia al territorio al decir que el PSOE había «convertido» en público el Hospital «privado» del PP en Alcañiz.
BAJOARAGONESES EN LA NUEVA EJECUTIVA PSOE
– Vicesecretario general: Ignacio Urquizu. Diputado nacional. Alcañiz.
– Secretaría política autonómica: Silvia Inés Gimeno. Alcaldesa de La Mata.
– Secretaría Organización: Antonio Amador. Vocal de la gestora del PSOE Andorra.
– Secretaría Acción Electoral: Joaquín Noé. Alcalde de Ariño
– Secretaría Políticas Públicas: Antonio Arrufat. Delegado DGA en Teruel. La Cerrollera.
– Secretaría Educación: Mª Carmen Soler. Alcaldesa Mirambel.
– Secretaría Desarrollo Rural: Julia Vicente. Alcaldesa de Alcorisa.
– Secretaría Movilización y Modernización: Javier García. Alcalde de Castelserás.
– Secretaría Sanidad: Vanessa Pellicena. Edil de La Puebla.
– Secretaría de Diversidad: Carmen Aguilar. Alcaldesa de La Fresneda.
– Secretaría de Participación Interna: José María Merino. Pte. Comarca Cuencas Mineras. Utrillas.
– Secretaría de Agricultura y Ganadería: Herminio Sancho. Diputado. Mezquita de Jarque.
– Secretaría Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana: José Ramón Guarc. Alcalde de Monroyo.
– Secretaría memoria Democrática: Carlos Martín. Alcalde Torrevelilla.
– Secretaría Emprendimiento: Mª Pilar Alfranca. Alcañiz.
– Secretaría Turismo: Ana Sales. Edil de Cantavieja.
– Secretaría comarca Matarraña: Rafael Martí. Pte. Comarca
– Secretaría Maestrazgo: Fernando Safón. Alcalde La Iglesuela.
– Secretaría Bajo Aragón: Luis Peralta. Tte. alcalde Alcorisa
– Secretaría Bajo Martín: Alfonso Pérez. Alcalde Samper de Calanda
– Secretaría Andorra: Mª José Lázaro.
– Secretaría Cuencas Mineras: Francisco Martínez. Alcalde Martín del Río