El Ayuntamiento de Utrillas ofrece alojamiento para más de 60 refugiados ucranianos. En el pleno celebrado este viernes, se ha aprobado por unanimidad la cesión temporal de tres viviendas municipales y las habitaciones de la Residencia de Investigadores. También se ha sacado adelante una partida económica de 6.000 euros para los gastos de mantenimiento, los costes de transportar el material sanitario recogido a Zaragoza y el alquiler de la furgoneta para ir a buscar a más refugiados ucranianos.
Los tres apartamentos municipales, ambos en el mismo edificio, disponen de calefacción de gas y están equipados con mobiliario, vajilla y juegos de cama. Cada uno tiene tres habitaciones, dos baños y una cocina. Pueden albergar a alrededor de 18 personas (seis por piso), o a tres familias. Los gastos de luz, gas e internet los cubrirá el consistorio. En una de las viviendas ya residen desde el jueves Osana y Karina -la sobrina de Juan Manuel Fernández (Mane) y la amiga de ella- que llegaron a localidad después de que el utrillense fuera a buscarlas hasta la frontera entre Polonia y Ucrania. Las viviendas están ubicadas en el barrio de «Los Colorines» y habitualmente se ceden con un alquiler al personal que trabaja en el Ayuntamiento. Además, un vecino de la localidad también se ha puesto en contacto con el consistorio para ofrecer una vivienda de su propiedad.

Por su parte, la Residencia de Investigadores dispone de un total de 40 camas. En la primera planta hay habitaciones con una, dos y tres camas, y baño privado. En la planta superior, las habitaciones tienen literas para albergar hasta a una docena de personas y los baños se comparten con todo el piso. También hay alguna habitación individual que usan, por ejemplo, los profesores cuando se alojan grupos de colegios. El edificio también suele albergar equipos deportivos, asociaciones culturales como los Amigos del Ferrocarril, o investigadores de la Universidad de Zaragoza, entre otros colectivos.

«Somos un pueblo hospitalario. En nuestra historia la inmigración ha estado muy presente por el tema de la minera. Ha venido a trabajar gente de todas las partes de España, e incluso del extranjero», señala el alcalde de Utrillas, Joaquín Moreno. Desde el consistorio se ha actuado por iniciativa propia –y en coordinación con la Asociación Ucraniana de Residentes en Aragón- porque lo más importante ahora «es la rapidez». «Está nevando, hay temperaturas gélidas, y la gente está agrupada en la frontera», detalla Moreno, quien subraya que se está ayudando por «humanidad». «Estas personas estaban haciendo vida como nosotros hace 20 días y, de repente, se ha trastocado todo», añade.
Nuevo viaje hasta la frontera
Desde el Ayuntamiento utrillense quieren fletar una furgoneta de 10 plazas para ir a la frontera de Ucrania a buscar a más refugiados. Además de Mane, se han ofrecido otros tres vecinos que disponen del carné de autobús. Joaquín Moreno señala que el viaje se realizará en coordinación con la presidenta de la Asociación Ucraniana de Residentes en Aragón, Alina Klochko: «Ellos son los que conocen el territorio y a las personas. Nosotros iremos al punto exacto de la frontera que nos digan a buscar a los refugiados con los que previamente hayan contactado».
Moreno explica que varias familias ucranianas que residen en la provincia de Teruel le han llamado para pedir que traigan a sus familiares. Sin embargo, a todas las personas que estén interesadas les pide que se pongan en contacto directamente con la Asociación Ucraniana de Residentes en Aragón para que sean ellos quienes realicen la gestión. El correo electrónico de Alina Klochko es alinacherna@mail.ru.
25 cajas de material sanitario
El Ayuntamiento de Utrillas habilitó el martes un punto de recogida de material sanitario en la planta baja de la Residencia de Investigadores. Ya se han llenado 25 cajas, que se llevarán a Zaragoza el próximo martes con una furgoneta cedida por la Comarca de Cuencas Mineras. En ese viaje se incluirá el material de primeros auxilios que ha comprado el consistorio con un importe de 1.000 euros. También varias empresas de la localidad han hecho donaciones. Asimismo, otros ayuntamientos de la comarca se han puesto en contacto con Utrillas para llevar a la localidad el material que recojan en sus respectivos pueblos. El punto de recogida seguirá abierto para continuar realizando envíos.

La Asociación Ucraniana de Residentes en Aragón será la encargada de transportar todo el material hasta el país en guerra. Disponen de dos naves logísticas, una en Zaragoza y otra en Cuarte de Huerva, desde donde se realizan los envíos.
Las muestras de solidaridad también han llegado al ámbito deportivo. El Frente Minero ha organizado un partido de fútbol solidario contra el Frente Mudéjar el próximo domingo 13 marzo. La entrada tendrá un coste de dos euros, y todo el dinero recaudado se entregará al pueblo ucraniano.
Sí, se trata de gente con iniciativas industriales, trabajadores del metal.
Para que