El coronavirius no da tregua en la comarca de Cuencas Mineras que lleva dos semanas registrado cifras récord de contagios. Sin ir más lejos este jueves se han notificado 26 contagios en la zona zona básica de Utrillas, de los que 14 se han notificado en la capital comarcal. Ante el impacto del virus en la zona, el primer edil, Joaquín Moreno se ha puesto este jueves en contacto telefónico con la consejera de Sanidad, Sira Repollés, para transmitirle “su preocupación” por la situación epidemiológica ante un índice de positividad alcanza un 41% en los últimos siete días . “He pedido ayuda para el centro de salud y el objetivo es que manden apoyo humano. Los sanitarios están al borde de su límite porque llevan ya más de dos semanas haciendo PCRs”, ha explicado el alcalde. En el centro sanitario han llegado a realizar la semana pasada hasta 100 pruebas PCR en un día, debido a la ola de contagios que ha afectado a “familias enteras”. “Ahora mismo están volcados todos los medios de salud en hacer pruebas y seguir con el rastreo”, ha indicado Moreno.
La necesidad principal es contar con más personal médico, ya que algunos profesionales se encuentran de baja por contagio. Otra plaza de médico de cabecera está sin cubrir desde hace tiempo y ha sido una de los reclamos principales desde hace meses. “Todo esto arrastra problemas de atención. Lo venimos diciendo desde hace ya unos meses y ahora mismo deja al descubierto la realidad de un refuerzo humano importante”. Los profesionales están doblando turnos, haciendo urgencias, además de asumir la carga de los PCRs y el trabajo como rastreadores. Desde la Consejería han transmitido que se están gestionando los recursos disponibles para que el refuerzo llegue próximamente.
Lo cierto es que el virus ha acaparado ámbitos familiares, y ya no se enmarca en un perfil determinado. Ha entrado en todo el nivel familiar como consecuencia de reuniones sociales y familiares. “Seguimos pidiendo precaución y distanciamiento”.
Asimismo desde el Consistorio se ha solicitado el apoyo de los bomberos- dependientes de la Diputación– para las labores de desinfección de las dos residencias, así como el centro de salud. Los exteriores están siendo desinfectados diariamente por la brigada del Ayuntamiento, y se precisa un trabajo exhaustivo en el interior de las dependencias. El primer edil también ha estado en contacto con la Consejería de Educación para un apoyo efectivo en cuanto a la limpieza de los centros educativos, que continúan con su actividad diaria (excepto la guardería). “Siguen funcionando y deben ser lugares seguros tanto para profesores como para alumnos”, ha matizado el alcalde.
Petición del Movimiento de Acción Rural
De la situación también se han hecho eco desde el Movimiento de Acción Rural (MAR) que ha transmitido su «inquietud y preocupación» por la situación actual en la que se encuentra el centro de salud de la localidad. «Si ya antes era preocupante la situación por la falta de vacantes sin cubrir de los profesionales sanitarios, ahora empieza a ser dramática», tal como han indicado mediante un comunicado firmado por Rosa María Cueva, portavoz del movimiento.
Por su parte el colectivo ha solicitado al Gobierno de Aragón que cubra las plazas que faltan en la actual plantilla ((bajas, jubilaciones…), dotando de suficientes sanitarios al centro y «reforzándolo» en estos momentos, sobre todo los fines de semana. «Los vecinos y vecinas no dudan de la buena voluntad del Gobierno de Aragón ni de su Departamento de Sanidad y comprende la situación a la que nos enfrentamos estos días a todos los niveles», reza el escrito.
«Cumplimiento» del confinamiento voluntario y cierre de servicios
Las peticiones del Consistorio ante “el grave momento actual” se unen además a un trabajo diario de la institución municipal que ha puesto a disposición sus propios medios para labores de desinfección y atención a los ciudadanos para la realización de servicios básicos. Todos los esfuerzos se dedican a contener la pandemia, también por parte de los establecimientos comerciales y hosteleros que cierran a las 18.00. Asimismo, servicios como la guardería, la biblioteca, el gimnasio o el pabellón se encuentran cerrados ante el aumento de casos.
A raíz de la solicitud del Ayuntamiento de confinamiento voluntario a través de un bando municipal, “los vecinos están cumpliendo”, tal como ha indicado el primer edil. “No hay actividad, no hay gente por la calle, está todo paralizado porque son conscientes de la gravedad. Como municipio y como ayuntamiento más no podemos hacer”.
Desde el Consistorio confían que las medidas y el cumplimiento del confinamiento voluntario arrojen los resultados esperados «en una o dos semanas» como máximo. “Creemos que gracias a esto se está conteniendo más la transmisión, pero de momento no está remitiendo. Entendemos que hay que reforzar”.