El Ayuntamiento de Utrillas se ha propuesto animar a sus vecinos durante el estado de alarma y de 12.00 a 14.00 pone la megafonía a su disposición para que dediquen a seres queridos, amigos y vecinos sus canciones favoritas. Los interesados, se ponen en contacto con el consistorio a través de la APP de bandos, de Facebook o vía telefónica para dedicar el tema con mensaje a quien deseen. «Es una forma de animar a la gente en estos tiempos. Así los abuelos pueden escuchar el mensaje de sus nietos desde sus ventanas», explica el alcalde de Utrillas, Joaquín Moreno, que recuerda que en la localidad sólo existe un caso positivo en la residencia de Atadi y que está aislado y controlado. Además, se han hecho los test pertinentes en la residencia de ancianos porque parecía que había síntomas y han dado negativo.
Por la mañana no es el único momento del día en el que los altavoces de Utrillas animan a los vecinos. También acompañan a los masivos aplausos a los sanitarios de las ocho de la tarde. Lo hacen con la versión de «Resistiré» de una enfermera que ha adaptado la letra a la situación de estado de alarma por el Covid-19. Es un tema viral que reconforta y anima a los ciudadanos a cumplir con el confinamiento y a «quedarse en casa».
En lo que respecta a medidas para evitar la propagación del virus, el Ayuntamiento está fumigando el pueblo con la barredora municipal y, desde este jueves, con un tractor que apoya las labores. Todos los días se acometen las zonas de mayor riesgo: centro de salud, residencias, supermercados y tiendas de alimentación. Se continúa por los edificios públicos y por todas las calles de la localidad. «Además, se limpian manualmente barandillas y puertas de acceso», detalla Moreno.
El consistorio también está promoviendo la elaboración de mascarillas. Ha adquirido tela y la repartirá para que todos los voluntarios puedan coserlas atendiendo a las recomendaciones que hacen. Por otra parte, se ha puesto a disposición de los vecinos un servicio de compra a domicilio de alimentos y medicamentos que llevan a cabo personal municipal y jóvenes voluntarios. «Llevan la compra a personas mayores no sólo de Utrillas sino también de pedanías en las que no hay tienda como Maicas», añade.
Cabe destacar que este viernes está previsto aprobar en Junta de Gobierno la supresión y reducción de las tasas que cobra el ayuntamiento a bares, restaurantes, pequeño comercio y empresas que han tenido que cerrar por el estado de alarma o que, aunque no hayan cerrado por no estar decretado, hayan visto descendida su actividad. «Por ejemplo, los talleres de coches», recuerda. «Haremos todo lo que esté en nuestra mano y tomaremos todas las medidas necesarias para paliar los efectos de esta crisis», concluye Moreno.
Gran iniciativa puesta en marcha por los jóvenes de Utrillas, se merecen el reconocimiento y aplauso de todos. Por cierto, Maicas no es pedanía, tiene ayuntamiento propio, otro gran ejemplo de supervivencia.