Los conductores que accedan a Valdeltormo por cualquiera de las dos entradas que dan acceso a la travesía de la N-420 serán más conscientes de a qué velocidad lo hacen. El Ayuntamiento decidió instalar hace varias semanas dos paneles informativos, uno en cada extremo de la travesía, para informar y alertar a los conductores, especialmente si lo hacen a más de 50 kilómetros por hora, límite de velocidad máximo al que está permitido circular por todas las travesías.
El consistorio invirtió 4.000 euros en la instalación de estos dispositivos. De igual modo, decidió equiparlos con sendas placas solares para que fuesen autosuficientes energéticamente. El principal motivo fue la excesiva velocidad con la que algunos vehículos atraviesan la travesía. El entorno de la N-420 es el principal vial comercial de la localidad. «Tenemos a las principales empresas, comercios, tiendas, los dos bares y cooperativa en la travesía, por ello para nosotros es muy importante que los conductores circulen a menos de 50 kilómetros por hora por nuestra seguridad y por la de los peatones», explicó Raúl Bordás, alcalde de Valdeltormo.
Todo ello a pesar de que periódicamente se establecen controles de velocidad y son frecuentes las sanciones a la entrada del municipio. Preocupan especialmente los vehículos y camiones de gran tonelaje que incluso, según cuentan los vecinos, llegan a provocar vibraciones en el interior de las viviendas contiguas. «Cuando un camión entra a más velocidad provoca mucho ruido y vibraciones. Muchos conductores frenan al principio porque saben que hay controles, pero la travesía mide más de 1 kilómetro y muchos vuelven a acelerar», añadió Bordás.
Con pasos elevados verias como alguno se lo pensaria en mas de una ocasion a la velocidad que entran…
Y porqué no han hecho una variante ya ???
Señor alcalde Faltan pasos elevados en esa zona, o la colocación de algún radar entre calaceite y Valdeltormo por la parte de la DGT.