La capital del Matarraña acoge, por segunda vez consecutiva, una de las pruebas del Campeonato de España de Perros Pastores. Organizado por la Asociación de Ganaderos de Ovino y Caprino del Matarraña, la prueba ha arrancado el sábado por la mañana y cuenta con la participación de 45 pastores con sus respectivos 45 perros, lo que supone un considerable aumento tras la primera cita del nacional que se vivió el año pasado. Durante la mañana del domingo será el turno de la final. «Estamos muy contentos porque, a pesar de ser la última prueba del nacional, viene mucha gente. El pasado año nos transmitieron que les gustó el Matarraña y este año esperamos que se lleven una buena experiencia», explica Alberto Riba, presidente de la asociación matarrañense y organizador.
Durante todo el fin de semana asisten pastores del País Vasco, Navarra, Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía, Madrid e Islas Baleares además del resto de Aragón. La llegada de los participantes, junto a sus familias, se ha notado en los establecimientos hosteleros de la zona. La prueba consta de tres categorías: se premiará al mejor pastor profesional, habrá concurso de perros pastores y también habrá una categoría a nuevos pastores y perros que se inician en esta competición. Precisamente una valderrobrense, Penélope Riba, ha sido una de las debutantes en el campeonato.
Se trata además del único concurso a nivel nacional en el que la rasa aragonesa es la clase de oveja protagonista del pastoreo. Es además la única prueba de este tipo que se celebra en Aragón. La cita es además una manera de intercambiar impresiones entre diferentes profesionales del sector. Asimismo, la organización ha instalado una barra con bebidas para todos los asistentes «Contamos con los mejores profesionales del país y será además de una exhibición de primer nivel, una oportunidad para intercambiar impresiones», añade Riba.
La prueba cuenta con la presencia del ya campeón de esta edición del campeonato de España, Óscar Murguía, quien además de participar, ha llevado a cabo diferentes demostraciones y charlas a los asistentes. Murguía destaca la importancia de eventos como este para poner en valor una actividad como el pastoreos, íntimamente ligada a la historia y la tradición. «En zonas como País Vasco sí que hay incluso hasta un orgullo de ser pastor, como ocurre en otros lugares de Europa, pero en el resto de España creo que hay que avanzar y gracias a actividades como esta se pone en valor una actividad necesaria e histórica», subraya el campeón de España. Murguía ha destacado, asimismo, el juego que da la rasa aragonesa en concursos de este tipo.
Eventos como este sin necesarios para apoyar la ganadería ovina en extensivo.No podemos permitir que desaparezca el pastoreo que tantos beneficios aporta a las zonas rurales. Felicitar a la organización.
Debe ser chulo verlo . ánimo