La capital del Matarraña suma ya más de 4 millones de euros en pérdidas tras el paso del temporal de nieve y lluvia. Valderrobres suma hasta el momento, 92 incidencias registradas. Cifra que sin embargo es previsible que aumente de forma considerable puesto que continúa la recopilación de daños y destrozos provocados por la borrasca Gloria. El Ayuntamiento de Valderrobres suma, solo en instalaciones municipales, más de 1,2 millones de euros. El pabellón polideportivo municipal , el almacén municipal y el hangar de las pistas de pádel son las tres principales infraestructuras municipales afectadas después de que se hundiese, de forma literal, el techo de las instalaciones y se produjeran graves daños estructurales. Sin embargo los daños en caminos, desprendimientos, moviliario urbano y en distintas viviendas y locales son todavía incalculables.

Por su parte, en daños a particulares, solo en el término municipal de Valderrobres, las pérdidas superan ya los 2,8 millones de euros según el último dato de ayer a las 14.30. Cifra que sin embargo crecerá a lo largo de las próximas horas y días puesto que son todavía decenas de valderrobrenses afectados los que todavía no han podido peritar sus daños y dar cuenta de ellos. Además del enorme balance de daños, la dificultad o imposibilidad de acceder todavía a las fincas demorará durante varios días este arduo proceso. «Vamos a necesitar ayuda externa y agilidad por parte de las administraciones. Un vecino que lo ha perdido todo no puede esperar meses o años a recibir ayuda de las instituciones, por eso pedimos que haya un compromiso con nuestro municipio y nuestro territorio porque los daños son enormes e inasumibles», explicó Carlos Boné, alcalde de Valderrobres.

Hasta el momento en el consistorio dentro de esas 92 incidencias constan 30 hundimientos de tejados y cobertizos, 12 hundimientos de naves, granjas y almacenes; 10 filtraciones de humedades e inundaciones en viviendas y comercios; 5 roturas de aparatos eléctricos; 7 edificios afectados con daños estructurales y pérdidas de productos alimenticios en 2 comercios.
Lo cierto es que aún hoy, una semana después de la tormenta de nieve, la capital del Matarraña no ha recobrado aún la normalidad. Buena parte de los caminos forestales presentan multitud de desprendimientos y decenas de pinos y árboles tumbados. En el casco urbano la cosa no mejora y a pesar de la ingente labor de limpieza de las calles que se ha llevado a cabo continúan las labores para restablecer la normalidad. Asimismo, debido a los desprendimientos de nieve que han caído desde los tejados y a pesar de que buena parte de las zonas se acordonaron, se cuentan por decenas los coches y vehículos industriales afectados seriamente tras caerles un desprendimiento. Lunas rotas y techos abollados se suceden por todo el casco urbano.