anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 01:04

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

23 SEP 2023|

Actualizado 01:04

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Valderrobres en contra de ser incluido en la zona del catalán

El Ayuntamiento rechaza ser parte del dominio hitórico de lengua catalana como propone DGA

El pleno de Valderrobres rechazó la propuesta de DGA con los votos del equipo de gobierno
El pleno de Valderrobres rechazó la propuesta de DGA con los votos del equipo de gobierno

Javier de Luna28 09 2018

22

Actualidad

El Ayuntamiento rechaza ser parte del dominio hitórico de lengua catalana como propone DGA

El Ayuntamiento de Valderrobres rechaza ser incorporado a la zona de utilización histórica predominante del catalán de Aragón. Así se desprende de la sesión plenaria que tuvo lugar el miércoles por la noche en Valderrobres en la que, entre otros puntos en el orden del día, se debatió la propuesta que la Consejería de Educación Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón remitió a todos los municipios del denominado ámbito catalanoparlante de Aragón -también a los del ámbito del aragonés- en el que se les invitaba a pronunciarse sobre esta cuestión.

La medida contó con el rechazo de los 6 concejales del equipo de gobierno del Partido Popular, la abstención del edil del Par y el voto afirmativo de los 3 concejales de Chunta Aragonesista así como del edil socialista. «Están intentando maquillar la denominación del idioma llamándolo catalán de Aragón. Nosotros lo llamamos chapurriau que es lo que nos han enseñado nuestros padres», explicó Carlos Boné, alcalde de Valderrobres quien añadió que con la Ley de Lenguas «no se preservan» las peculiaridades del idioma local.

Por su parte la oposición liderada por Cha argumentó que filólogos, universidades y el propio Estatuto de Aragón reconoce esta realidad lingüística. «Hemos votado a favor de esta propuesta Siempre hemos defendido que en Aragón se habla aragonés y catalán. Es una riqueza que tenemos y siempre lo hemos defendido», explicó Iñaki Belanche, portavoz de Cha.
La propuesta, más simbólica que efectiva, va en la línea de la Consejería de Cultura del Gobierno de Aragón de impulsar el catalán en las comarcas orientales de Aragón. Cabe recordar que el pleno de la Comarca del Matarraña aprobó en 2017 una propuesta similar.

En contra de lo que suele ser habitual en las sesiones plenarias de Valderrobres, donde no suele asistir apenas público, el pleno contó con la asistencia de unas 20 personas, la mayoría de ellas integrantes de la Asociación Amics del Chapurriau.
El equipo de gobierno manifestó, de igual modo, su malestar por figurar en la carta remitida por DGA la denominación Vall-de-Roures después de que el pleno municipal aprobase en junio como única denominación oficial del municipio la de Valderrobres. «En este asunto no nos fiamos del Gobierno de Aragón. Nos pronunciamos en su día pero ellos siguen escribiéndolo igual», añadió Boné.

Cabe recordar que en aquella ocasión la propuesta contó con el apoyo de todos los grupos políticos excepto Cha que se abstuvo. Ningún grupo político se opuso argumentando que en la «lengua del territorio» -en aquella ocasión todos evitaron referirse a la denominación del idioma- nadie se refiere a la capital del Matarraña como Vall-de-Roures.

Reforma de Lope de Vega

Otro de los puntos aprobados por el pleno, esta vez menos polémico, fue dar luz verde al expediente de expropiación de los terrenos necesarios para comenzar a construir el nuevo vial de las calles Lope de Vega y Alcañiz. El consistorio aprobó por unanimidad comenzar de inmediato las expropiaciones con el objetivo de poder licitar las obras en octubre y adjudicarlas en noviembre.

Las obras durarán 5 meses y se destinarán más de 500.000 euros de fondos propios. El vial contará con una primera partida presupuestaria para el presente ejercicio que ascenderá a 300.000 euros. Durante el primer semestre de 2019 el consistorio destinará la partida presupuesta restante.

Las obras consistirán en ensanchar, urbanizar y pavimentar lo que actualmente es un camino de huertas, restringido desde hace años por su estrechez y peligrosidad a propietarios y peatones. Buena parte de ellos residentes y alumnos del IES Matarraña.

La obra constituirá un antes y un después en el urbanismo valderrobrense, actualmente lastrado por tener en la travesía de la A-231 la única comunicación efectiva entre la zona residencial y de servicios del Oeste del casco urbano.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Y de postre para los ministros de Educación y Juventud de la Unión Europea... ¡Melocotón de Calanda!

Y de postre para los ministros de Educación y Juventud de la Unión Europea... ¡Melocotón de Calanda!

La Comarca TV

Albalate se abarrota en «su mejor día de fiestas» con el pregón, la proclamación y las carrozas

Albalate se abarrota en «su mejor día de fiestas» con el pregón, la proclamación y las carrozas

LO MÁS LEÍDO

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

Beceite se queda incomunicado por un desprendimiento de rocas en el túnel de entrada al municipio y sin cobertura de Movistar

Beceite se queda incomunicado por un desprendimiento de rocas en el túnel de entrada al municipio y sin cobertura de Movistar

Muere un transportista de Andorra de 50 años aplastado por una bala de residuos plásticos de 350 kilos

Muere un transportista de Andorra de 50 años aplastado por una bala de residuos plásticos de 350 kilos

Encuentran en el monte de La Ginebrosa al vecino de Calanda desaparecido desde el miércoles por la noche

Encuentran en el monte de La Ginebrosa al vecino de Calanda desaparecido desde el miércoles por la noche

Comentarios

  1. Jesús Pallarés Bonet dice

    29 Sep 2018 08:43

    Els regidors ajuntaments del pobles no tenen perquè saber de tot (sovint saben mes aviat poc) No entenc perquè s’ha de votar un tema com este que te un ampli consens científic. Dis-li català o chapurriau, el que està clar és que se tracta de la mateixa llengua, amb moltes més similituds que l’espanyol de Valladolid amb el de l’altiplà bolivià.
    Parlar català, igual que el castellà, no es res dolent, és una riquesa!

    Responder
  2. Carlos Rallo Badet dice

    29 Sep 2018 12:09

    Lo que se habla en Valderrobres y el catalán son la misma lengua.
    Cualquiera con un poco de interés sabrá que este tema está más que estudiado. En la época de la reconquista estas comarcas, como la del Matarranya, fuero repobladas en gran medida por personas de la zona de lo que hoy es Lérida. Hay múltiples documentos históricos donde se explican y TODAS las facultades de historia de España están de acuerdo.
    Si lo que se habla en Valderrobres no es catalán, lo que se habla en Sevilla o Buenos Aires no es Español.
    No te més volta de fulla xiquets.

    Responder
  3. Mar Puchol dice

    29 Sep 2018 16:28

    És una llàstima tindre que eixir a fora d’Aragó per a dependre a escriure la llengua mare tenint més de vint anys, pensant que allò que parlàvem ere inadequat en l’àmbit educatiu, cultural, i tamé per a parlar-li a un Déu…
    Mos vam fer empassar que no se podie escriure, que les lletres, la gramàtica i la ortografia no existien.
    La nostra llengua ha estat sotmesa a una censura i és llàstima que se nego avui dia, (amb el coneixement de filologia sobre la matèria), a reconeixer-la com a llengua de totes totes.
    Cada u pod fer molt per mantindre-la més viva que mai, començant per els que ens representen, sent conscients que parlem la llengua catalana dins del nostre volgut territori (deslligant altres qüestions polítiques i ideològiques). Només estem parlant de llengua.
    Però jo tamé pensava així, perquè assimilem llengua catalana a Catalunya (visió totalment reduccionista) i perquè pensem que si sempre ha segut així serà perquè així és (i això és un pensament dogmàtic). Però vaig saber que xapurrejar significava parlar en dificultat una llengua estrangera. Però no és estrangera, és propia. I no està mal parlada, dignifiquem-la.
    Si mos entenem parlant en una persona de València o de Barcelona sense tindre que fer cap esforç, ni traduir, és perquè la llegua és la mateixa, en les diferències i peculiaritats de cada població. De la mateixa manera que no és el mateix francés en tota França, per no parlar les variacions dins de l’anglès o el castellà.

    Responder
    • Joaquina pons segurana dice

      30 Sep 2018 10:50

      Molt ben dit???

      Responder
    • lluis dice

      30 Sep 2018 20:08

      Completament d,acord amb el teu analisis company.Pero els que pensen el contrari diuen que els catalans dela franja tampoc parlem catala. Es tan sencill com anar a Zaragoza I parlar aixo que diuen xapurreau , a veure si los entenen I despres fer el mateix a Barcelona.Quan van dividir Catalunta I Arago aquells iluminats van decidir separar per un riu, en vez de mirar la parla, la cultura I la forma de ser. Tothom sap que Valljunquera per aball seria Catalana I de Valdealgorfa per amun Arago Lo mateix a Monroig, Masalio……pero encara que es porto documentacio I probes erre que erre.Ningu te que renunciar a res I tots tenim mol en comu.

      Responder
  4. Aragonés de la franja dice

    29 Sep 2018 18:16

    Los nacionalistas catalanes usan la lengua para la independencia. No queremos que pase eso en Aragón, no hablamos catalán, y no porque no sea nuestra lengua, sino porque rechazamos el expansionismo catalán. En Aragón la lengua catalana se usa en la calle, no en las instituciones.

    Responder
    • Miquel Ferrer dice

      30 Sep 2018 00:36

      Totalmente de acuerdo. Ya lo decía Pujol -el del 3%- y su plan pasaba por extender el nacionalismo a través de la lengua. Hoy Cataluña es un erial gracias al nacionalismo. Es una lástima, pero mientras eso sea así hay que defenderse para que no nos cuelen el nacionalismo a través de la lengua. El lobo con piel de cordero. Ojalá se pudiera aprender catalán con normalidad y sin que te cuelen ideología y política.

      Responder
      • Carlos Rallo Badet dice

        1 Oct 2018 10:09

        Soy del Matarranya, hablo catalàn y soy aragonés.
        Hablo el dialecto de Calaceite todos los días en Barcelona.
        Que anticatalanistas y pancatalanistas manipulen la historia es una vergüenza.
        La realidad es la que es y en Horta de Sant Joan, Morells y Calaceite hablamos la misma lengua y el mismo dialecto.
        Saludos.

        Responder
        • Mdgr dice

          8 Oct 2018 08:41

          Y al dialecto de Calaceite porque no se le puede denominar chapurriau??
          Tengo familia en Barcelona y naturalmente hablan el catalán con todos sus dejos pero cuando vienen al matarraña cambian completamente el tono y la forma de hablar y ellos mismos dicen que aquí ellos hablan el chapurriau

          Responder
  5. Manuel Bel dice

    29 Sep 2018 20:17

    Enhorabuena ayuntamientos de la Comarca del MatarraÑa que estáis rechazando ser incluidos en la zona histórica de hablar el nuevo invento «Catalán de Aragón»
    Somos muchos los que hablamos y defendemos nuestra lengua, nuestra Real lengua materna, la herencia que ha durado generaciones.
    El CHAPURRIAU
    #SoydeAragonyparloChapurriau

    Responder
    • Miquel Ferrer dice

      30 Sep 2018 11:46

      Sin duda hay que movilizarse contra el intento de anexión a Cataluña a través de la lengua. Los de CHA están demostrando que son títeres del nacionalismo. Si caemos en la trampa de llamar a nuestro idioma «catalán», por ese aparentemente inocente tecnicismo, los nacionalistas y secuaces del xenófobo Quim Torra nos bombardearán con su artillería manipuladora: subvenciones de fomento del catalán para comprar voluntades, casals per a joves para lavar cerebros, premis literaris nomes per a bons catalans, sobornos a la prensa, etc. Lo tienen todo pensado.

      Responder
    • Carlos Rallo Badet dice

      1 Oct 2018 10:05

      Estudiese la época de la reconquista y entenderà porque es la misma lengua.
      La comarca del Matarranya durante la reconquista fue repoblada por gente de la zona de Lérida. Si usted va a Horta de St.Joan(Tarragona), Morella(Castellón) i Calaceite(Teruel) comprobará en persona que hablan la misma lengua y el mismo dialecto.

      Responder
  6. Miquel Ferrer dice

    30 Sep 2018 00:30

    Crec que es una bona decisió. Cal evitar que el nacionalisme catalá amb el seu fanatisme s’extengui a les escoles, associacions, ajuntaments, etc. d’ Aragó. Nomes hem de veure com están a Catalunya: adoctrinament a les aules, una televisió pública de vergonya, tot polititzat i prostituit per ideologies i politics malalts d’odi… El nacionalisme es una ideología totalitaria i tot el que es faci per protegir-nos em sembla be. Enhorabona a l’equip de govern de l’Ajuntament de Valderrobres. Us imagineu a Quim Torra i els ideolegs del «procés» enviant-nos proffessors de la CUP, Arran i altres organitzacions radicals per inocular el virus nacionalista als nostres fills a les escoles? Una visió terrorifica…

    Responder
  7. Miguel Navarrete dice

    30 Sep 2018 02:41

    Igual que el Valenciano o el Balear no es catalán, aunque sean similares, el chapurreau tampoco es catalán, que no nos engañen, es una nueva forma de colonización sin que nos demos cuenta los aragoneses.

    Responder
  8. Antonio Agut dice

    30 Sep 2018 13:36

    En la zona siempre le me hemos dich chapurreao, pero si a los que estudian le dan certificado de catalan tendrán mas oportunidades laborales, creo yo, porque con certificado de xapurreao no les servira de nada y si le llamsn PAU tampoco

    Responder
  9. Mar Puchol dice

    30 Sep 2018 17:00

    Si lo que se habla en Arnes u Horta de Sant Joan es Catalán, ¿tan grande es la diferencia para afirmar tajantemente que se trata de otra lengua diferente?.
    Estamos hablando de lengua, de nada más, no de expansionismo catalán ni de nada más.
    Aquellas formaciones políticas que han rechazado la propuesta de la DGA ¿han elaborado alguna estrategia
    o plan para dignificar la lengua, para que deje de ser una lengua de segunda división, no formando parte del lenguaje escrito, de los actos públicos, de la enseñanza reglada…?. ¿Van a destinar fondos económicos a dignificarla?, ¿o solo les preocupa una única palabra ”chapurriau”?.
    Las perderemos… si no las escribimos las perderemos… Centenares de palabras nuestras, no de los catalanes, nuestras, de los aragoneses de la Franja. Palabras únicas de todos y cada uno de los pueblos de la Comarca.

    Responder
  10. josep dice

    30 Sep 2018 23:36

    I mentre tant defensen el seu «chapurriau» en tot el municipi de Vall-de-Roures no hi ha cap cartell ni indicació en aquest «idioma». Tot està en castellà.

    Responder
  11. Natxo dice

    1 Oct 2018 08:40

    En quina llengua van parlar al pleno cada un dels representants que suposadament vol defensar hasta la més mínima peculiaridat local? Perquè no fa tant que el mateix Ajuntament se va posicionar en contra d’usar la variedat local als bandos orals. Tenen un amor a la llengua pròpia una mica estrany.

    Responder
  12. Tomás García dice

    1 Oct 2018 12:29

    Soy de Calaceite y hablo Chapurriau.

    #SoydeAragonyparloChapurriau

    Responder
  13. PAU dice

    4 Oct 2018 17:49

    teclat
    Els o citem no es queixen quan apareix Aranès en els documents oficials de Catalunya. Què més dóna com ho cridin? Els aragonesos parlen la seva llengua abans de la identitat de Catalunya, que es va formar molt després que la Ribargorça i el mateix Aragó. Si han estat capaços de parlar-ho i conservar-ho malgrat les dictadures, l’espanyolisme i el pa catalanisme, tenen el mateix dret a cridar-ho com vulguin.
    No han estat pocs els cacics de Catalunya els qui han intentat corregir en la seva parla alguna part del proletariat aragonès. Clar que parlaven la seva llengua

    Responder
  14. Pep lo matarrañero dice

    30 Jun 2020 23:08

    Haber sabéis la reconquista ?
    Tanto el matarraña como el norte de valencia fue poblado con gente del sur de tarragona y Lleida … Saber idiomas es riqueza … Si en Valencia eran todos moros ..

    Responder
    • Mario dice

      2 Nov 2020 18:37

      estas equivocadisimo. Valencia fue el lugar donde más »moros» se quedaron, que posteriormente, el 1600, fueron expulsados, y suponian el 70% DE LA POBLACIÓN, vamos que Jaume I no expulsó a nadie, si no los moriscos de 1600 de donde salen???? LEE

      Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Valderrobres estrena el demandado vado sobre el río que quedó arrasado en 2020 por Gloria

El paso se reconstruye con una inversión de 50.000 euros tras tres años esperando la autorización de la CHE. El resultado final suscita quejas y el consistorio lamenta no haber...

5

Valderrobres estrena el demandado vado sobre el río que quedó arrasado en 2020 por Gloria

La Escuela Oficial de Idiomas de Alcañiz amplía su oferta semipresencial

Los niveles A2 y C1.1 de inglés, y el nivel C1.2 de catalán se impartirán de modo semipresencial, una fórmula que ya se empleaba con catalán C2. El objetivo es...

2

La Escuela Oficial de Idiomas de Alcañiz amplía su oferta semipresencial

La Marca Calidad Territorial Matarraña, modelo para la comarca granadina de La Alpujarra

FOTOGALERÍA. Una delegación andaluza recorre diferentes localidades matarrañenses para conocer una experiencia que arrancó en 2009

Comentar

La Marca Calidad Territorial Matarraña, modelo para la comarca granadina de La Alpujarra

El mundial de Superbikes logra «gran empuje económico» y lleno en hostelería

La ocupación del Bajo Aragón Histórico es del 90% y se prevé un gasto medio por visitante de entre 200 y 300 euros. Los empresarios confían en la cita, pero...

Comentar

El mundial de Superbikes logra «gran empuje económico» y lleno en hostelería

La gran cita deportiva se vivirá en la ciudad de Alcañiz con exhibiciones y el concierto de Marlon

PROGRAMA. La acción de Superbikes se traslada al casco urbano este sábado a partir de las 17.00 con recorrido por el antiguo circuito, tardeo y freestyle en la plaza de...

Comentar

La gran cita deportiva se vivirá en la ciudad de Alcañiz con exhibiciones y el concierto de Marlon

Ocho toneladas de asfalto para arreglar el camino a la Estanca, uno de los más transitados durante SBK

La brigada municipal ha llevado a cabo los trabajos a lo largo de un kilómetro y medio. La Diputación de Teruel ha colaborado con el Ayuntamiento

Comentar

Ocho toneladas de asfalto para arreglar el camino a la Estanca, uno de los más transitados durante SBK
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz
  • Sorteo ‘Comparte tu verano’

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.