La capital del Matarraña cuenta con nuevas zonas verdes. Un total de 10 alumnos participaron en el taller de empleo Valdenatura II que se desarrolló durante las últimas semanas en Valderrobres y que concluyó a finales de mayo. Gracias a este, la actuación más novedosa fue un original jardín vertical que se construyó en el parque situado junto a las escuelas, en la avenida Hispanidad. Se trata de una estructura que alberga diferentes clases de flores, plantas y musgos.
«Es algo muy novedoso y todo un reto porque no se había construido ningún jardín vertical en la zona. Hemos plantado varias especies rastreras, colgantes y un musgo deshidratado que se adaptará a las condiciones meteorológicas del momento», explicó Esther Lorente, directora-docente del taller.

Por su parte, el nuevo vial de Lope de Vega fue también objeto de actuación de este taller. Los alumnos actuaron junto a la nueva rotonda de acceso, en una zona catalogada como zona verde, y en un talud en el que se ha llevado a cabo un muro de contención y se ha ajardinado la zona. Sin embargo, desde el consistorio lamentaron los actos vandálicos que se produjeron en los últimos días en la zona. De igual modo se actuó en la limpieza del helipuerto. Asimismo, los alumnos actuaron en el entorno forestal circundante del casco urbano, desbrozando y eliminando combustible -ramas y leña- que se acumuló tras las nevadas de Gloria y Filomena.
Los trabajos fueron principalmente de jardinería aunque se complementaron con trabajos forestales y de albañilería con un total de 1.920 horas. Gracias a este taller de empleo los alumnos participantes han obtenido 3 certificados: Actividades Auxiliares en Viveros Jardines y Centros de Jardinería; Actividades Auxiliares en Conservación y Mejora de Montes y un certificado parcial de Operaciones Auxiliares de Albañilería de Fábricas y Cubiertas. De igual modo se impartió formación complementaria de prevención de riesgos laborales, competencia digital, igualdad y sensibilidad medioambiental. Asimismo, el taller incluyó formación específica extra como curso de aplicador de productos fitosanitarios, carretillero y uso de maquinaria forestal.
El taller, promovido por el Ayuntamiento de Valderrobres y cofinanciado por el Instituto Aragonés de Empleo, estuvo enfocado a personas en desempleo mayores de 25 años. El rango de edad de los alumnos participantes fue de 27 a 59 años. Se trata de la segunda fase del taller Valdenatura. El primero de los talleres finalizó el pasado mes de febrero.