Una iniciativa matarrañense que se extiende por varias comarcas de Aragón. El Proyecto de cooperación Leader Jóvenes Dinamizadores Rurales, a través de su plataforma de apoyo al emprendimiento juvenil aragonés, la era rural, pone en marcha una nueva acción con el objetivo de visibilizar el emprendimiento rural y fortalecer la comunidad de jóvenes emprendedores. La Campaña tendrá una duración prevista de 4 meses y, tras ser un éxito en la comarca del Matarraña, se extenderá a la Jacetania, pasando por Bajo Aragón-Caspe, Bajo Aragón, Campo de Belchite y Campo de Borja.
La acción, que nace como una iniciativa dinamizadora y de trabajo en red en la comarca del Matarraña, consta de dos fases: La primera, visibilizar las iniciativas que forman parte de la era rural, a través de la grabación y edición profesional de vídeos individuales para negocios y proyectos de emprendimiento social. La segunda, inspirar y motivar a otras y otros jóvenes a través de sesiones online en las que se trabajen temáticas de interés para el mundo emprendedor, como la necesidad de adaptación a la nueva realidad, procesos de calidad, especialización y diversificación, innovación, creación y gestión de equipos, entre otras iniciativas.
Para liderar estas sesiones la organización contará con la experiencia de los propios emprendedores, siendo ellos el eje y los protagonistas, por haber vivido en su propia piel todas las fases por las que ha pasado su idea hasta convertirse en realidad. La fase de grabación y edición de vídeos comenzó en noviembre y finalizará en las próximas semanas.
De este modo, cerrarán el ejercicio lanzando un mensaje esperanzador, cargado de energía y optimismo, haciendo más visibles a los emprendedores, dando valor a las redes de apoyo y acompañamiento. Para ello se impulsarán tres iniciativas que se localizan geográficamente en un gran triángulo en la comarca de la Jacetania. La jardinera, proyecto social de recuperación de plantas autóctonas, que formó parte de la convocatoria Made in Rural, en Artieda. El Eventario, empresa de animación y dinamización rural situada en Villanúa formada por tres jóvenes inquietos y muy implicados en el desarrollo del territorio.
Y Bienpensar, iniciativa ubicada en Ansó y liderada por Pilar Lopez, quien pretende acercar la inteligencia emocional a nuestras rutinas diarias, bajo el lema «piensa bien y te sentirás mejor». Gracias a iniciativas como «Sumate a la Red» la organización destaca el fortalecimiento de la comunidad de jóvenes emprendedores rurales en Aragón, favoreciendo, añadieron, la creación de espacios de aprendizaje colectivo que visibilizan y ponen en valor la riqueza profesional y social del territorio.