Algunos ayuntamientos del territorio están llevando a cabo iniciativas destinadas a aumentar la seguridad de los menores, que pueden pasear a partir de este domingo. Los menores de 14 años podrán dar paseos controlados con el objetivo de aliviar las medidas a las que están sometidos y las posibles consecuencias negativas que la situación de confinamiento conlleva.
Es el caso de Utrillas, que de cara a esta próxima salida escalonada quiere «aumentar la seguridad» de los niños y niñas de la localidad. Una mascarilla, una bolsa de chuches y un diploma es el premio que el Ayuntamiento está repartiendo casa por casa, tal y como ha explicado el alcalde, Joaquín Moreno. «Hemos empezado a hacer un reparto entre los 350 niños que hay en la localidad de 1 a 14 años, con el objetivo de reconocer su paciencia y el comportamiento ejemplar que han tenido».
Las 350 mascarillas infantiles han sido fabricadas por vecinos voluntarios con el apoyo municipal, siendo una labor que ya han efectuado durante estas pasadas semanas en las que han fabricado más de 2.000 mascarillas. Todas han sido repartidas a los vecinos desde los establecimientos de alimentación, además de aportación a residencias y ambulatorio, entre otros.
Casa por casa, los concejales del consistorio, voluntarios y el propio alcalde, han estado repartiendo a lo largo de este fin de semana los obsequios a los más pequeños, respetando todas las medidas de seguridad pertinentes. «Les agradecemos desde el ayuntamiento entregándoles un diploma a nombre de cada uno junto con una mascarillas fabricada por los voluntarios de Urtrillas. Además les hacemos obsequio de una bolsa de chucherías para que sepan que el Ayuntamiento reconoce su trabajo y su paciencia«, ha explicado el primer edil. «Solamente con el hecho de ver las caras de los niños cuando estamos repartiendo, merece la pena este detalle», ha matizado.
En la capital de Cuencas Mineras, la campaña de información sobre la salida de los niños ha sido inmediata, iniciándose en redes sociales el pasado jueves con la publicación de las normas oficiales aprobadas por el Gobierno de España, y continuándola este viernes con un vídeo explicativo del reparto de mascarillas y las normas a seguir. El Consistorio ha incidido en que la mayor protección pasa por seguir estas indicaciones y el sentido común para mayores y niños. Este sábado se ha completado la información a través de un bando en su aplicación de telefonía móvil. «Es importante en este caso que las familias estén tranquilas y sepan lo que se puede y no se puede hacer«, ha indicado Moreno.
A día de hoy Utrillas ya no tiene ningún caso de coronavirus, tal como ha indicado Moreno. A lo largo de esta próxima semana el Ayuntamiento trasladará un escrito al Gobierno de Aragón y a la Subdelegación del Gobierno para pedir un desconfinamiento escalonado y sobre todo que se tengan en cuenta los municipios en los que no hay infectados.
Calanda se suma al reparto de mascarillas infantiles
En el Bajo Aragón, Calanda se suma a una iniciativa similar con el reparto de mascarillas infantiles por parte del Ayuntamiento. Se llevará a cabo a lo largo de este sábado para que la totalidad de niños, pero también los padres de la localidad, cuenten con el material necesario para realizar las salidas controladas. «A lo largo de toda esta situación hemos intentando dar facilidades a los vecinos para que tengan una mayor seguridad», ha explicado Alberto Herrero, alcalde de la localidad.
Se atenderá a un total de 445 menores de 14 años y a más de 900 padres. «Se les entregará una mascarilla de doble capa lavable destinada para diferentes usos que se puede prolongar en el tiempo», ha explicado Herrero, quien ha indicado que el material ha sido fabricado por los diferentes comercios de la zona.
El reparto estará a cargo de miembros de la Guardia Civil y los 6 concejales del equipo de gobierno, quienes entregarán los sobres correspondientes casa por casa, «con las máximas medidas de seguridad e higiene».
Desde el inicio de la pandemia Calanda ha realizado un total de 25.000 mascarillas mediante una campaña de colaboración entre los vecinos y las diferentes entidades y asociaciones municipales.