La Asociación Cultural el Galeró ha abierto una cuenta para hacer donativos
La Asociación Cultural el Galeró de Arens de Lledó ha iniciado una campaña solidaria para ayudar a Xavi y Marta, propietarios de la vivienda de turismo rural del Mas de la Llum y que quedó reducida a escombros tras el incendio del pasado jueves por la tarde.
Para ello, desde la Asociación, han abierto un número de cuenta (ES25 3080 000 6021 00 1242518) mediante el cual todo aquel que lo desee puede aportar su colaboración. La vivienda, realizada con biomateriales, deberá ahora reconstruirse al haber resultado totalmente calcinada.«Desde la Asociación siempre intentamos impulsar distintas actividades benéficas, así que nos pareció que debíamos colaborar de alguna forma», explicó Carmen Huguet, presidente de la Asociación Cultural el Galeró. Además de la parte de uso turístico, los propietarios residían en el edificio siniestrado. «Ha sido un desastre. El pueblo se está volcando con esta iniciativa, que nos parece elogiable y desde el Ayuntamiento también vamos a aportar nuestra colaboración», explicó Manel Gallén, alcalde de Arens de Lledó.
Los dueños del establecimiento manifestaron a este medio sentirse «destrozados» y en «estado de shock», tras lo ocurrido. «Afortunadamente no teníamos clientes y no hemos sufrido daños personales. Pero hemos perdido todo y estamos destrozados», explicó Marta Fernández.
Se desconoce el origen del fuego
Las llamas se originaron el jueves en torno a las 14.00 en el entorno del Mas de la Llum sin que se conozcan las causas del inicio del incendio. En ese momento no se encontraba nadie en el entorno del lugar lo que hizo que el fuego no fuese detectado hasta que, minutos después, la columna de humo fuese evidente desde la localidad. Pese a que hasta el lugar se desplazaron varios peritos para intentar determinar el inicio de las llamas, hasta el momento no ha sido posible averiguar el origen exacto. .
Asimismo, el estado en el que ha quedado el edificio, reducido a escombros, dificulta las investigaciones. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron dos cuadrillas helitransportadas y efectivos de la vecina Cataluña para sofocar las llamas, que además se extendieron y arrasaron hasta 7 hectáreas de pinar. Aunque el incendio se dio por controlado al final de la tarde , las labores de extinción se prolongaron durante 24 horas.
Me parecen muy loables las iniciativas tomadas por el Ayuntamiento y la Asociación Cultural el Galeró. ¿Quién no queda en estado de shock ante tal desastre?. Lamento profundamente la pérdida de esta pareja y su familia. Discrepo, con toda mi humildad, en poner a disposición de la gente un número de cuenta bancaria… se supone que este edificio y paraje, como el de todos, debía estar asegurado y por tanto, tras una valoración exhaustiva por parte de lo peritos serán indemnizados debidamente y se podrá reconstruir. Ánimos sinceros.
Alicia