El Café Bar las Vegas de Utrillas, el Gastrobar Micelios de Alcañiz y el Hotel La Fábrica de Solfa de Beceite han resultado premiados en el concurso de Tapas Jamón de Teruel, organizado por la Asociación Teruel Empresarios Turísticos y el Consejo Regulador. Los tres establecimientos se encontraban entre los doce finalistas que el pasado lunes volvieron a preparar sus respectivas tapas, esta vez, en las instalaciones de la Escuela de Hostelería de Teruel para un jurado profesional. La entrega de premios tuvo lugar en la logia del Museo Provincial de Tapas. Al evento, asistió un nutrido grupo de hosteleros, así como autoridades, jurados y patrocinadores del concurso.
La tapa Más Popular con 945 votos y una valoración media de 4,97 sobre 5, recayó en la tapa ‘Ël Buñuel»o’ del Café Bar las Vegas de Utrillas, quienes a su vez se alzaron con el premio a la mejor tapa Kids con la versión infantil del Buñuelico. El Mejor Maridaje Cerveza Turia fue para la tapa ‘El extraño viaje’ de Gastrobar Micelios de Alcañiz con una creación que recorría todas las comarcas a través de los ingredientes de la tapa. Por su parte, el Hotel la Fábrica de Solfa de Beceite, con su tapa ‘Solo House’, resultó ser la tapa con más chispa Coca-Cola, por su imitación a la moderna construcción de Cretas donde recientemente se rodó la serie ‘Bienvenidos al Edén’.
El premio a Mejor Tapa Jamón de Teruel fue para el Bar la Barrica de Teruel con su tapa ‘Estudios la Barrica’. La mejor tapa de Película se la llevó la Cervecería Gastronómica Turia, también en la ciudad turolense, con una tapa inspirada en la película ‘El discreto encanto de la burguesía’ de Buñuel. ‘Claqueta y Acción’, del restaurante Dos vueltas al plato de Mora de Rubielos obtuvo la mención especial mejor Maridaje Viñas del Vero. Y por último, una vez más la tapa del restaurante El Cocedero de Teruel, ‘Yakuza Takoyaki’ resultó ser la mejor opción apta para celíacos.
El jurado estuvo presidido por María José Meda, estrella Michelin de Teruel; Iris Jordán y Bruno Jordán, Chef y jefe de sala respectivamente del restaurante Ansils de Anciles-Benasque. La parte creativa referente a la temática de este año fue valorada en este caso por Paco Martín, amante del cine y la gastronomía. Y por último, la nutricionista Sara Martín valoró las tapas aptas para celíacos. En la valoración, se tuvo en cuenta la presentación y originalidad de las tapas, el sabor y equilibrio de los ingredientes y por supuesto el tratamiento y protagonismo del Jamón de Teruel y otros productos de calidad de Aragón, y para la tapa temática se valoró la historia y argumento que inspiró la tapa ganadora.
Entrega de los premios

El acto estuvo presidido por la alcaldesa de Teruel Emma Buj, encargada de entregar el premio a la tapa Más Popular y además dirigió unas palabras de cierre, animando a los ganadores a presentarse a otros certámenes de ámbito nacional y llevar así el nombre de Teruel y nuestra gastronomía fuera de nuestras fronteras. El presidente de la Asociación Teruel Empresarios Turísticos, Roche Murciano, acompañado por el presidente del Consejo Regulador del Jamón de Teruel, Ricardo Mosteo, hicieron entrega del premio a la Mejor Tapa Jamón de Teruel. Diego Piñeiro, diputado delegado de Turismo, entregó el premio a la tapa de Película. Carlos Polo, de Caja Rural de Teruel, se encargó del galardón a la mejor tapa Kids y Sara Martín, de la Asociación celíaca aragonés, de la mejor tapa sin gluten.
La entrega de los Mejores Maridajes correspondieron a los delegados de zona de las bebidas patrocinadoras: Julián Villanueva de Viñas del Vero, Marcelo Gómez de Cerveza Turia y Fermín Caballero de Coca-Cola. Al acto asistieron también el vicepresidente de la Diputación de Teruel, Alberto Izquierdo; y el delegado territorial, Benito Ros, en representación del Gobierno de Aragón; así como otras autoridades locales y provinciales.
Sorteo
Durante el desarrollo del evento se aprovechó también para comunicar los ganadores de las 10 botellas magnum de Viñas del Vero, resultantes del sorteo realizado entre todos los votos emitidos durante el concurso y, a su vez, se hizo entrega al ganador del Jamón de Teruel, Francisco Forner.
Este concurso es iniciativa de la Asociación Teruel Empresarios Turísticos, en colaboración con el Consejo Regulador del Jamón de Teruel y un año más ha contado con el patrocinio de las marcas Cerveza Turia, Viñas del Vero y Coca-Cola, además de la colaboración y apoyo del Ayuntamiento de Teruel, Caja Rural, Diputación de Teruel y el Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Turismo.
El acto concluyó con una degustación de Jamón de Teruel y una copa, que sirvió de un momento de encuentro entre hosteleros, aprovechando las buenas temperaturas y unas vistas magníficas al atardecer desde la logia del Museo de Teruel.