El Fondo de Inversiones de Teruel de 2020 recoge un millón y medio para el cerro Pui pinos de Alcañiz y 120.000 euros para reparar la Muela de Monroyo. Se trata de dos proyectos demandados que sus alcaldes destacan como «vitales».
Con el millón y medio para el cerro se podrá terminar la primera fase de la obra, que es llevar el vial hasta el barrio de Santiago y la reconstrucción del cerro. «Ya hubo compromiso firme en 2019 cuando nos consignaron un millón de euros para comenzar y la intención es cada año en lo sucesivo completar la financiación», ha subrayado el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu. Ha destacado la «plurianualidad» del FITE ya que en este caso, los trabajos se tendrán que prolongar entre dos y tres años.
Cabe recordar que la segunda fase del proyecto consta de que el vial llegue hasta la calle Palomar para acceder al Castillo por dos carriles y de la construcción de un aparcamiento con ascensor que «completaría la nueva fisionomía del cerro y del barrio de Santiago».
Urquizu ha señalado que ahora trabajan en poder optar a los fondos de concurrencia competitiva que contempla el FITE. Se va a intentar complementar servicios en instalaciones deportivas y también se trabaja para la reforma de la plaza del Dean y el Casino.
La muela de Monroyo
Otra de las partidas específicas que incluye el FITE irá destinada a la reparación de la Muela o Mola de Monroyo. Se invertirán por ello 120.000 euros en la consolidación del promontorio rocoso que amenaza a varias viviendas por culpa de los desprendimientos que protagoniza con frecuencia. En los últimos años, varias rocas de gran tamaño han producido considerables daños en las construcciones contiguas a la Mola. Todo ello después de que ya se actuase hace 5 años en la consolidación de una parte de esta inestable montaña.
«Presentamos un informe geológico y se veía la necesidad de una actuación urgente. No es una cuestión de estética, sino de necesidad, por lo que estamos contentísimos», ha declarado la alcaldesa, Gloria Blanch.
El fondo también reconoce financiación para mantenimiento de la Ciudad del Motor, para el laboratorio de Unizar instalado en Technopark y para traer el 5G al parque tecnológico y hacerlo más atractivo de cara a la implantación de empresas.
Así se lucha contra la despoblación: Todo para uno
Gasto y mas gasto , 0 en inversion. MAL NEGOCIO…. el unico destino de estos fondos deberia ser asentar industria en la provincia con sus correspondientes garantias por los fondos recibidos. Parece complicado es mas sencillo gastar y gastar.
Es cierto …como dice «así complicado» el fite tiene que ser para incentivar proyectos económicos…no para hacer obras pendientes en los municipios. Las obras municipales tienen que depender de los fondos habituales. El FITE no tiene que estar para eso.
Y digo yo… no sería más beneficioso hacer un polígono industrial para que vengan más empresas?
A gastar y a no invertir señores… seguro que el alcalde de alcañiz se hará la correspondiente fotito cuando abra esa tan dichosa como necesaria calle.
UNA VERGÜENZA ALCALDE DIMISIÓN.
Lo que sobran son polígonos industriales
Quiero escuchar alguna sandez mas por favor
Cuenta los polígonos y empresas que hay
Polígono la Estación
Polígono las Horcas
Parque Tecnológico del Motor
Polígono Pymes: http://www.fomento.alcaniz.es
Polígono Santo Domingo
Polígono La Laguna
Sobran muchísimos polígonos. Falta industria. Es así
Seguimos igual. Fondos para obras q se ahorran ayuntamientos, diputaciones y gobiernos autonómicos.
Vamos a costear entre todos obras que deberían de ir destinadas con presupuestos de la Diputación. Carreteras, parques de bomberos, etc.
Es un buen Momento vistas las Partidas Presupuestarias que se Reclame de los fondos FITE el arreglo del Pantano de Hijar o del Río Escuriza . Se precisa una urgente reparación 5 millones de Euros . Su titularidad es un 38 % privada . Regantes de Hijar. Lo lógico sería arreglarlo 5 millones con dinero Público y que pasara a la CH Ebro ( titularidad pública) . Como el pantano de Cueva Foradada del Río Martin . Los Alcaldes de Andorra Alloza Ariño Oliete Albalate Hijar etc debieran ir todos a una . Eso si se deben preservar derechos de Regantes y de Riego de las huertas de Alloza * Resumido = Dinero Público = Benefio Público. ( no privado ) El Agua es Riqueza . Saludos
200.000euros para el tramo de la autovia en Alcañiz
EMPRESAS IMPORTANTES, CREADAS PARA FIJAR POBLACION: UNA , la que desmantela la termica
Te equivocas en lo de la Central Termica de Andorra . No se a creado ninguna empresa . Debemos recordar que ENDESA ya dejó un aprovisionamiento en Caja . Para Desmantelar la Central Termica de Andorra y Otras . Es un Requerimiento por Ley . Así como Avales. Quiero decir con esto que ninguna medalla para los de DGA. Al igual que endesa deposito Avales en el INAGA ( DGA ) para la Restauracion de Cantera Horcallana o la Corta Barrabasa ( Restauracion mineria ) que NO se debe devolver si NO cumplen . Osea que de momento lo que es crear puestos de Trabajo en Andorra o Bajo Aragon . Cero del pelotero
Seria interesante VER PUBLICADO las partidas presupuestarias DETALLADAS de el Fite . Para todo TERUEL Y EL BAJO ARAGON GRACIAS
Dice bien el Artículo . Lo celebra El Alcalde de Alcañiz . Pero no le siento decir ningún proyecto empresarial . Quizás con la Nueva Oficina de Laboratorio de Transicion en Alcañiz ( otro laboratorio ) pueda traer algún empleo …
Parece ser que cuando hay un equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Alcañiz que se mueve, trabaja y hace todo lo posible para el bien común de la ciudad siempre hay algún grupo de esgarramantas criticando. Tiene cojones. Los envidiosos ya tuvieron su tiempo y lo desaprovecharon. Me parece muy bien que se hagan cosas para Alcañiz
Carreteras, parques de bomberos, iluminación en poblaciones, museos de todo tipo. Dinero q deberían de aportar otras administraciones, (ayuntamientos, diputaciones y gobiernos autonómicos), lo vamos a pagar nosotr@s con el FITE. Especial mención la aportación del FITE más cuantiosa a proyectos estratégicos: Dinopolis, aeropuerto de Teruel, Galáctica y Motorland, todas ellas gestionadas por DGA, es decir, ellos reparten y se quedan con la mejor parte.