El exseleccionador nacional, Vicente del Bosque, estuvo el sábado en Calanda realizando una masterclass acompañado por el equipo técnico de su academia de fútbol con la que volverá en el mes julio para la celebración de un campus.
¿Cuáles han sido sus motivos que le han llevado a venir hasta Calanda?
En concreto han sido dos los motivos de mi visita a Calanda, uno la masterclass que hemos realizado en el campo de fútbol con 85 niños y niñas del territorio y, en segundo lugar, continuar grabando el vídeo promocional del melocotón de Calanda.
¿Han cumplido con los objetivos marcados?
Sin lugar a dudas. Primero he de decir que para mi es una alegría ver a tantos jóvenes de la zona que les guste practicar deporte y en concreto el fútbol y, en cuanto al rodaje del vídeo, también hemos cumplido con los objetivos marcados.
Esta masterclass ha servido de presentación del campus de verano que se va a celebrar en julio en Calanda, ¿es una apuesta suya y de su organización por el mundo rural?
Es importante que organizaciones como es la Vicente del Bosque Football Academy salgamos de los ámbitos urbanos por este motivo y, gracias a la mediación del alcalde de Calanda, vamos a tener la posibilidad de realizar nuestro campus el próximo mes de julio. Y es que es muy importante ofrecer servicios a los niños y jóvenes que viven en nuestros pueblos con el fin último de educarlos en valores y completar de esa manera la educación que reciben en sus colegios e institutos. Además el concepto de rural es algo que debemos entender y sobre todo que respetar y prestarle todo el apoyo necesario.
Centrándonos en su academia, ¿cuáles son los valores que inculcan a los jóvenes que participan en sus campus de fútbol?
Pues la Vicente Del Bosque Football Academy la hemos consolidado como un concepto de educación y actividad física que fomenta el deporte y valores como la tolerancia, el respeto, la solidaridad, la amistad, el juego limpio, la integración, el esfuerzo y la felicidad. Estos son los valores en los que creo que radica nuestro éxito.
¿Son las pautas que ha seguido usted como entrenador de la selección española y del Real Madrid?
En cierto modo sí. Intento seguir la filosofía, la metodología y el modelo de juego que he aplicado durante toda mi carrera como formador y entrenador teniendo en cuenta con las personas con las que trabajo que nada tienen que ver con los futbolistas de la élite.
¿Quiénes son las personas que junto a usted trabajan para lograr dichos objetivos?
Cuento con profesionales con amplia experiencia dentro del mundo del deporte profesional y de la formación, un equipo titulado y altamente cualificado que siempre están bajo mi supervisión.
¿Cuánto tiempo lleva la academia en marcha?
La inicié en Salamanca hace 18 años sin otra pretensión que dar un servicio a la localidad. En este momento, y desde hace ocho años, también estamos en Madrid, en Estepona, en Calviá y desde ahora en Calanda.
Viendo la trayectoria de la academia quiere decir que, ¿en Calanda vienen para quedarse?
Esta es nuestra intención siempre y cuando la gente quede contenta de nuestro trabajo. Lo importante es que los chavales sea donde sea cuentan con ofertas para hacer deporte en verano.
¿Qué motivos tuvo para poner en marcha la academia?
El motivo principal fue devolver a la sociedad todo el cariño que la gente me ha dado.