anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 19:23

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

26 MAR 2023|

Actualizado 19:23

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

El vicepresidente Aliaga rechaza «radicalmente» la instalación de placas en los embalses aragoneses

El PP lleva esta semana una PNL a las Cortes que obligará a todos los partidos a posicionarse

Imagen de archivo del pantano de Cueva Foradada. / La Comarca
Imagen de archivo del pantano de Cueva Foradada. / La Comarca

Laura Castel16 05 2022

23

Energías renovablesTransición Ecológica

ActualidadInfraestructuras

El vicepresidente del Gobierno de Aragón y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, se ha mostrado este lunes «radicalmente» contrario a los últimos proyectos de renovables: la instalación de plantas solares flotantes en catorce embalses repartidos por las tres provincias que han causado un gran rechazo social.

En una entrevista en Radio Zaragoza ha dicho que no estaba de acuerdo en que se coloquen placas en los pantanos porque son «un elemento fundamental del paisaje» y que «hay territorio en Aragón para instalar renovables», una cuestión que también tiene una fuerte contentación social. «¿Si ya instalamos placas solares en los embalses por qué no las colocamos en la Castellana y así les hará sombra? Por favor, vamos a respetar los paisajes», ha respondido Aliaga.

El vicepresidente también ha mostrado sus dudas de que los proyectos de los embalses salgan adelante porque existe una incompatibilidad jurídica ya que se construyeron expropiando terrenos para pantanos y no para instalar placas.

El PP lleva su rechazo a las Cortes para buscar apoyo

Todos los partidos tendrán que posicionarse sobre la instalación de plantas solares flotantes en 14 embalses de Aragón. El portavoz de Industria del PP, Juan Carlos Gracia Suso, presentará una Proposición no de Ley (PNL) en el pleno de esta semana en la que pedirá al resto de grupos que rechacen la instalación de plantas fotovoltaicas en los embalses aragoneses hasta que se haya elaborado el Plan Energético Aragonés 2021-2030 y la Ordenación Territorial de Energías Renovables en la comunidad.

El diputado alcañizano pide a DGA que no autorice la instalación de plantas fotovoltaicas en los pantanos hasta que técnicamente se haya justificado que se han agotado todas las opciones de instalación de este tipo de energías en diferentes suelos de la geografía aragonesa respetando la normativa medioambiental, los entornos naturales y la autonomía municipal, especialmente la de aquellos municipios que pueden ver afectadas sus principales fuentes de ingresos por la instalación de parques eólicos y plantas fotovoltaicas.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana
anuncio

La Comarca TV

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentarios

  1. Maestrazgo dice

    16 May 2022 22:21

    Vendido, y los proyectos especuladores de foresmafia si.
    Llenar con veintidós parques eólicos el Maestrazgo si que es compatible con otras actividades
    El señor Arturo aliaga y compañía nos han vendido a los fondos especuladores
    Que los pongan en la castellana también, a no que allí tienen las sedes sociales

    Responder
  2. ARTURO ROYO ROYO dice

    17 May 2022 08:15

    Quien ha difundido esta idea,vaya lumbrera esta hecho/a. Con gente tan iluminada vamos bien en este pais.
    «No todo vale».

    Responder
  3. miguel+angel+arrudi dice

    17 May 2022 09:32

    jajajajajajaja ,, yo CREO QUE si bien es cierto que evitarían una evaporación del agua embalsada ,, serian una especie de isla de cristales cobalto ,, estéticamente no quedarían mal ,, como intervención artística – lo peor será para estas infraestructuras cuando baje el nivel del pantano que quedaran desajustadas a la orientación de rendimiento

    Responder
  4. Lisardo dice

    17 May 2022 10:06

    Lo que no entiendo es porqué no construyen alguna que otra planta termosolar (que apenas ocupan espacio), en lugar de cubrir los campos con placas solares.

    Responder
    • Pablo dice

      17 May 2022 10:24

      Porque «son mas caras», que es cierto, pero son mas caras en parte porque en la formación del precio están contados los costes de almacenamiento de energía, que no ocurre con la fotovoltaica.
      Independientemente del precio, se deberían construir porque técnicamente, para que la red eléctrica mantenga los 50Hz son útiles, no como la fotovoltaica, pero para ello debería de haber un plan además de unos objetivos, que ahora solo hay objetivos y se está instalando lo más barato y rápido para cubrir el cupo

      Responder
  5. Pascual dice

    17 May 2022 12:00

    Cuando toda esta chatarra de las placas solares y los molinos quede abandonada y obsoleta , quien la va a retirar? Donde irá?

    Responder
  6. miguel angel mesa raya dice

    17 May 2022 12:12

    si lo que se quiere , como fondo es a traves de los diferentes cupos de generacion electrica ( mix energetico )
    nuclear , eolica , carbon , hidraulica , ciclo combinada , fotovoltaica , solar termica , congeracion , biomasa etc
    si lo que se quiere es bajar el precio de la electridad hay formas , mas basicas y elementales .
    ANALISIS DE MERCADO , extructura de oferta , y dentro de las fuentes energeticas citadas el GAS
    PRODUCIR ELECTRICIDA CON GAS a traves de las centrales de ciclo combinado es una ESTUPIDEZ
    nuestro pais tiene una SOBRECAPACIDAD de centrales de ciclo combinado .
    en el año 2015 ya nos decia la CNMC que en españa habia a ciclo combinado 25.353 mw y su
    produccion por entonces venia a ser 21.079 mw . y la propia cnmc recomendaba cerrar centrales de
    ciclo combinado a gas por voluntad o bien invernar .
    si verdaderamente bajar el precio de la electricidad ademas de invertir en hidraulica , eolica , solar
    biomasa y almacenamento , habria que ir a un cierre programado de las centrales de ciclo combinado
    a un ritmo de 1000 mw de cierre por año o a un ritmo de 4000 a 5000′ mw a gas por legislatura
    si al PP le interesa bajar el precio de la electricidad ,llegar a acuerdos energeticos con el partido en
    el gobierno , esta es la forma mas rapida .
    españa 17 05 2022 10 horas estamos produciendo con gas 5800 mw es decir un 19 %
    lo produnte seria movernos en una horquilla de produccion de energia a gas de un 8 a un 12 %
    como decia francesco starace . cuanto antes salgamos de la produccion de energia electrica a GAS
    sera mucho mejor , el gas debe quedar para calefaccion .
    ASI QUE PP PSOE PODEMOS PAR ETC . para bajar el precio de la electricidad .
    CIERRE PAULATINO Y PROGRAMADO DE LAS CENTRALES DE CICLO COMBIANDA 1000 MW POR AÑO

    Responder
    • Angel dice

      17 May 2022 12:56

      Con que te crees que regula el sistema? Te lo digo yo? Con los ciclos combinados. Es una cuenta muy fácil de entender los ciclos combinados son la suma de las centrales de carbón más las centrales nucleares, se quita lo más contaminante, obsoleto y sin capacidad de regulación por los ciclos combinados, que ahora queman gas pero que en futuro funcionarán con hidrógeno, utilizando el gaseoducto de Enagás. Si no sabes Miguel Ángel te callas, pero no comentes lo que desconoces. Perdón por el tono a los lectores, pero tanto comentarista desinformado…

      Responder
      • miguel angel mesa raya dice

        17 May 2022 14:59

        La forma tan poco educada de responder . Me da la razón. Vete a una escuela de educación. A mi no me calla ni Dios. Y menos tú. Con esa pobre educación. Quien eres tú para mandar callar ¿¿ .. el

        Responder
        • Angel dice

          17 May 2022 21:01

          Hablas cuando sepas, te crees tú que puedes difamar los ciclos combinados a tu gusto, sin saber ni entender, y te mando callar… te vas al sálvame si quieres…

          Responder
      • pablo dice

        18 May 2022 08:27

        los ciclos combinados no son la suma de nada, una central de carbón y una central nuclear son centrales térmicas de ciclo unitario, solo tienen un ciclo termino llamado ciclo de rankine, el tipico del colegio que se calienta agua para convertirla en vapor y hacer pasar el vapor por una turbina …

        Las centrales de ciclo combinado se llaman así porque combinan un ciclo de gas natural, en el que el aire se comprime, se mezcla con el gas, se combustiona y se hace pasar por una turbina. Con uno de vapor, dicho vapor se calienta con los humos de escape del ciclo de gas y funciona igual que una térmica de carbón o nuclear.

        Miguel Angel sabe de lo que habla, igual el que no sabe de lo que habla eres tu

        Responder
        • Luis dice

          18 May 2022 13:04

          Creo que os estáis pasando con difamar los ciclos combinados, hijos de trabajadores de Andorra, los tenemos trabajando en los ciclos combinados y pienso que no se debe de difamar una tecnología superior a la térmica del siglo pasado. Vamos a ver Pablo, la eficiencia de un ciclo combinado es del 50%, frente al 20% de un una central térmica clásica. El ciclo combinado utiliza el diagrama de rankine para la turbina de vapor y el de brayton para la turbina de gas, y de esta unión sale el rendimiento muy superior a la térmica clásica, además pueden ir en circuito abierto y arrancar en diez minutos para emergencias puntuales y pueden regular la red a ritmos de 20mw/min. Pablo iguálale esa. Si desconocemos lo que es ciclo combinado mejor no criticarlo, que hay gente de Andorra que trabaja en ellos, un poco de respeto.

          Responder
          • Pablo dice

            18 May 2022 14:03

            Había mal interpretado el comentario de Ángel, pido disculpas.

            Yo estoy muy a favor de la tecnología de ciclo combinado, de lo que no estoy a favor es de utilizarlos con gas fósil y más cuando esta al precio al que está, pero a nivel de eficiencia un ciclo combinado es una solucion superior

  7. Turolense y español dice

    17 May 2022 14:28

    Este hombre es un fenomeno que se metio a la politica hace años cuando cualquiera se podia meter solo con contar habladurias… a ver si se retira ya

    Responder
  8. miguel angel mesa raya dice

    17 May 2022 15:58

    ANALISIS DE MERCADO , Extructura de oferta CNMC .
    GENERACION ELECTRICA AÑO 2014 .
    FUENTE DE ENERGIA CAPACIDAD MW PRODUCCION GWH
    NUCLEAR 7866 57179
    EOLICA 22845 51032
    CARBON 10972 43859
    HIDRAULICA 19891 42 738
    CICLO COMBINADO 25353 21979
    FOTOVOLTAICA 4428 8801
    SOLAR TERMICA 2300 5013
    TERMICA RENOV 1010 4739
    CONGENERACION 7025 25 903

    Y a la vista de estos datos la CNMC informaba que españa tenia una sobrecapacidad . de MW con
    arreglo a la oferta demanda del mercado . y lo primero que aconsejaba era el cierre de las centrales termicas
    de carbon . hoy desde el 2015 de 10972 mw . solo quedan a duras penas 972 mw es decir a restar 10.000 mw
    estos 10.000 mw o 10.972 mw no se van a generar ni con gas ,, ni con hidrogeno ,,, (falta decir el color )
    en las centrales de ciclo combinado . los 10 972 mw de carbon cerrados de carboneras , ponferrada , anllares
    andorra , puertollano etc etc se generaran con ENERGIA RENOVABLE . eolica y solar . sin ir mas lejos
    los 1202 mw del nudo mudejar se generaran con energia eolica y solar .
    y en ese mismo informe de la cnmc ademas , ademas de recomendar el cierre de las centrales termicas de
    carbon , la propia CNMC recomendaba la ivernacion ce centrales de ciclo combinado o su cierre paulatino
    y programado .
    si hoy 17 05 2022 a las 13 horas solo ,,, producimos mw a gas . 5380 mw un es evidente que 5380 mw queda
    muy lejos de la capacidad instalada a GAS . 25353 MW . que estan haciendo esas centrales ?? COBRAR
    DINEROS SIN GENERAR ELECTRICIDAD . por tanto dinero que cuesta a la factura de electricidad . podemos
    endender que por la noche se precisen del orden de como maximo 12000 mw con gas . hasta 25.353 mw ???
    asi pues . toca . cierre paulatino y programado de las centrales de ciclo combinado . que lo mas prudente es
    a 1000 mw por año o 5000 mw por legislatura . con 12000 mw de capacidad de ciclos instalados SOBRA
    producir hidrogeno ??? .. el hidrogeno verde . solo se produce con energia renovable y agua .
    utilizar el gaseoducto ?? por un gaseoducto por cuestiones fisicas ,, largas de explicar no puede transportarse
    el hidrogeno verde ( producido con renovables y agua ) el hidrogeno verde se transportara por HIDROCONDUCTOS
    Y como no existen . en españa , en europa o el PEAN . se podra transportar por TREN . a un gaseoducto como
    de enagas,,, …. como maximo solo se le puede inyectar un 6 % de hidrogeno verde . no lo digo yo . lo dice la
    ciencia y la LEGISLACION .
    ESPAÑA 17 05 2022 13 HORAS . EXPORTANDO A LA FRANCIA NUCLEAR 2020 MW
    EXPORTANDO A MARRUECOS 207 MW
    EXPORTANDO A PORTUGAL 1550 MW
    y esto se debe a que se produce energia renovable . un 65 %
    saludos desde ANDORRA . saludos desde el PEAN .

    Responder
    • Angel dice

      17 May 2022 21:04

      Anda cállate, el hidrógeno en la cuarta fase estudiada en Huesca actualmente se relaciona con el amoniaco ya no con el agua.

      Responder
      • miguel angel mesa raya dice

        20 May 2022 20:30

        Otra vez ….cansado y mal educado …..
        Te vamos a poner de moderador …

        Responder
  9. Beatriz dice

    17 May 2022 17:09

    Cada autonomía tendría que regular su propia producción, ya basta de poner toda esa basura en Aragón para llevar la electricidad a Cataluña y otras zonas. Aquí los residuos y en otros lugares el empleo, ¿somos tontos o qué?.

    Responder
    • Pablo dice

      18 May 2022 08:28

      El sistema electrico es demasiado complicado y demasiado sensible como para tener 17 sistemas electricos en un pais del tamaño geografico de España

      Responder
      • miguel angel mesa raya dice

        20 May 2022 20:34

        Yo sigo pensando como francesco starace . El gas es un bien muy preciado . Pero a día de hoy es una estupidez quemar Gas para generar electricidad . Y esto pronto se verá. El gas está muy bien para calefacción. Para los hornos de gres . Pero no para generar electridad . El tiempo lo ira diciendo . Como con el Carbon.

        Responder
  10. Manolo dice

    17 May 2022 17:31

    Pues chico, a mi no me parece tan mal, eso de las placas flotantes

    Responder
    • Carmelo Justo dice

      17 May 2022 21:10

      Si sois analfabetos, las centrales se cierran a los 40 años, por supuesto que son ya obsoletas y los costes son desmesurados, pero la razón principal es que el personal se jubila. Siempre ha pasado y siempre pasará, pasados unos años es más rentable comprar nuevo, antes que reparar, lo podemos comprobar con los vehículos.

      Responder
  11. Pablo dice

    18 May 2022 14:04

    Había mal interpretado el comentario de Ángel, pido disculpas.

    Yo estoy muy a favor de la tecnología de ciclo combinado, de lo que no estoy a favor es de utilizarlos con gas fósil y más cuando esta al precio al que está, pero a nivel de eficiencia un ciclo combinado es una solucion superior

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Los 42 Agentes de Empleo y Desarrollo Local unen fuerzas contra la despoblación

Los primeros encuentros para compartir ideas de mejora comienzan esta semana. Los grupos Leader están abiertos a cooperar con los agentes en aras del desarrollo territorial

Comentar

Los 42 Agentes de Empleo y Desarrollo Local unen fuerzas contra la despoblación

Eulalia Ramón: «Carlos trajo un tambor de Calanda y de vez en cuando lo tocamos en casa»

ENTREVISTA. La actriz y directora de cine vivirá este Viernes Santo una Rompida de la Hora doblemente especial al tratarse de un homenaje para Saura en el pueblo de Buñuel,...

Comentar

Eulalia Ramón: «Carlos trajo un tambor de Calanda y de vez en cuando lo tocamos en casa»

Marta Prades es la candidata de Podemos a la alcaldía de Alcañiz

La diputada propone crear una oficina de la brecha digital y una comunidad energética local. El círculo morado de Alcañiz quería presentarse como una agrupación de electores de izquierdas pero...

Comentar

Marta Prades es la candidata de Podemos a la alcaldía de Alcañiz

Lambán anuncia la ampliación del Centro de Salud de Caspe pero no fija fechas para el Puerto Seco

Abraham Martínez se presenta a la alcaldía con el PSOE caspolino «para que la ciudad prospere con proyectos sociales e industriales»

1

Lambán anuncia la ampliación del Centro de Salud de Caspe pero no fija fechas para el Puerto Seco

Avanzan las obras de reforma de la TE-V-3341 entre Arens de Lledó y Calaceite con la construcción de un nuevo tramo

La Diputación de Teruel acomete la cuarta fase de esta demandada reforma. Quedarán pendientes 4,5 kilómetros y el asfaltado de los tramos ya reformados

Comentar

Avanzan las obras de reforma de la TE-V-3341 entre Arens de Lledó y Calaceite con la construcción de un nuevo tramo

Fotografiar al melocotón en Calanda tiene un premio de 250 euros

El Ayuntamiento pone en marcha su concurso fotográfico con cuatro categorías y un galardón especial. Las imágenes pueden presentarse hasta el 20 de agosto

Comentar

Fotografiar al melocotón en Calanda tiene un premio de 250 euros
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.