«Hemos hablado mucho de Norbert Feher y quiero hablar también de las víctimas. Tres hombres jóvenes llenos de ilusión que estaban en la flor de la vida cuando fueron asesinados. José Luis Iranzo estaba casado, tenía un hijo de cuatro años y una proyección profesional muy fructífera. Víctor Romero acababa de ser padre, su hija tenía nueve meses; y Víctor Caballero tenía una relación de larga duración con Noelia y estaban llenos de planes de futuro. Eran tres hombres buenos, jóvenes, normales, trabajadores y que ayudaban siempre a los demás. De hecho, murieron cuando se encontraban ayudando a los demás, los agentes cumpliendo con su obligación e Iranzo recogiendo a su padre del mas para llevarlo a su casa como haría todo buen hijo. No lo supo pero esa noche le salvó la vida a su padre porque, no tengan la más mínima duda, Feher habría matado al padre si se hubiera cruzado en su camino».
Hablando de las víctimas ha terminado su alegato final la fiscal del juicio por el triple crimen de Andorra, Carmen Continente, después de desmontar durante alrededor de una hora todo lo relatado por el acusado y su abogado en las sesiones anteriores: Feher «eligió matar» y pilló por sorpresa a las tres víctimas y éstas no pudieron defenderse y así ha quedado demostrado en las pruebas testificales y periciales propuestas.
Este lunes se celebra la quinta y última sesión del juicio en la que el Ministerio Fiscal y las siete acusaciones han mantenido su petición de prisión permanente revisable para el acusado. El que ha cambiado sus conclusiones es el abogado del acusado, Juan Manuel Martín Calvente. Ha reconocido un delito de homicidio en el caso de la muerte de Iranzo (10 años) y también ha eliminado los eximentes de miedo insuperable y trastorno de la realidad para su cliente después de que los informes de los expertos confirmaron el pasado jueves que su cliente es consciente de todo lo que hace y no padece ningún trastorno.
A lo largo de la jornada matinal también han defendido sus informes varios abogados de la defensa: Jorge Piedrafita, Ramón Castro y Enrique Trebolle. Los tres han alabado la intervención de la Fiscal y han reiterado la importancia de que pese sobre Feher la máxima pena, la Prisión Permanente Revisable, que sólo se conseguirá si se consideran asesinatos y no homicidios como pide la Defensa.
Me indigna que el abogado de la defensa solo admita el homicidio del ganadero, y no admita el homicidio de los dos agentes.