Prevén invertir 70.000 euros en las obras de una nave para el tratamiento y comercialización de hongos
La localidad de Villarroya de los Pinares apuesta por las setas como una alternativa de empleo y una forma de combatir la despoblación. El Ayuntamiento ha sacado a licitación las obras de una nave destinada al tratamiento y comercialización de las setas de los bosques por cerca de 70.000 euros procedentes de los Fondos Miner. La primera piedra de un proyecto que pretende ser la gran esperanza de futuro de esta localidad del Maestrazgo.
La iniciativa surge del propio Ayuntamiento, una idea por y para el pueblo. El proyecto está todavía en vías de creación, pero lo cierto es que desde Villarroya de los Pinares son ambiciosos. «Lo fundamental ahora mismo es adjudicar las obras y ver construida la nave, después ya tendremos tiempo de pensar en el modelo de negocio que mejor se adapte a nuestra necesidades», comentó Arturo Martín. El plazo de adjudicación de las obras finaliza el 5 de abril y está previsto que los trabajos puedan comenzar semanas después de seleccionar el mejor de los proyectos presentados.
Pese a que todavía queda mucho camino por recorrer, desde el Ayuntamiento ya piensan en los movimientos que se darán tras la construcción de la nave. Falta por concretar qué tipo de negocio crearán y qué maquinaria necesitarán para la nave. «No somos expertos en el tema y por eso nos queremos informar. Nuestra idea es hablar con diferentes empresas para conocer las tendencias del sector», indicó Martín.
El objetivo es impulsar un negocio, totalmente público, que sirva para crear varios empleos en la zona y para combatir la despoblación en la localidad. «Si tenemos que esperar a que venga alguien a montarnos esta empresa, nos quedaríamos igual que estamos. Aquí tenemos un buen producto y nuestra idea es recolectarlo, tratarlo y comerciarlo. Un producto autóctono y hecho por personas de aquí», destacó el alcalde de Villarroya de los Pinares.
Las setas, motor de desarrollo
El proyecto impulsado desde el ayuntamiento de Villarroya de los Pinares no resulta nada descabellado si se observan las cifras que mueve el sector de la micología en el Maestrazgo. La pasada temporada, otoño del 2018, la Comarca registró un récord de visitantes en sus montes. Se expidieron más de 20.000 pases para la recolección de setas, ventas que se tradujeron en un volumen muy elevado de visitantes en todo el territorio. Pero además de llenar los establecimientos hosteleros, la afluencia de visitantes también repercutió en el empleo. La Comarca contrató a más de 10 personas durante la campaña micológica.
Con este panorama, Villarroya de los Pinares se lanza a por un proyecto ambicioso que pretende comercializar un producto autóctono y de calidad. «Las setas están teniendo un tirón muy importante en nuestra Comarca y lo queremos aprovechar. Si la climatología acompaña, se pueden recoger setas, sobre todo, en otoño, aunque también en primavera. Por tanto, pensamos que este proyecto podría llegar a funcionar durante todo el año. Para nosotros sería importantísimo», explicó Arturo Martín.
Me parece una idea estupenda y felicito a mi querido amigo Arturo Martin deseándole el mayor de los éxitos.
Estoy a tu disposición para ayudarte en lo pueda.