La Torre del Visco acogió la presentación de la VI Edición de este certamen de Relatos Cortos
Decenas de personas participaron en la presentación oficial del VI Festival de Relatos Cortos Terra Vacua. El acto de presentación tuvo lugar durante toda la jornada del sábado y comenzó en Librería Serret de Valderrobres donde el escritor Antón Castro presentó y firmó tres de sus últimos ejemplares: Un Tango para Doroteo, hecho artesanalmente, Los Golpes de Mar y Aragón, Excursiones a lugares Mágicos conjuntamente con el escritor Eduardo Viñuales. La presentación contó también con la presencia del ilustrador Javier Martínez. Posteriormente tuvo lugar la presentación del Festival en la Torre del Visco que celebró, de igual modo, una jornada de puertas abiertas.
«Es un proyecto muy bonito en el que se visibiliza uno de los problemas más trágicos que tiene Aragón.Esperamos también una gran participación», explicó Antón Castro, periodista, escritor y colaborador de este festival.
El objetivo de este festival, explican, es visibilizar mediante la literatura el grave problema de la despoblación. Los concursantes deberán centrar la temática y el desarrollo de la trama de sus trabajos en el mundo rural y podrán presentar sus obras literarias hasta el próximo 15 de abril.
La extensión no deberá superar los 13.000 caracteres, incluidos los espacios en blanco. El premio consistirá en la publicación de un cuidado libro con las narraciones de los finalistas, además de una recompensa en metálico de 750 euros para el ganador. El segundo premio está dotado con 350 euros y habrá un galardón especial Serret, consistente en una estancia de fin de semana en uno de los hoteles con encanto del Matarraña. «Queremos visibilizar, a través de la literatura en este caso, este problema de despoblación que tenemos aquí y en toda la denominada Sierra Celtibérica», explicó Octavio Serret de Librería Serret de Valderrobres. La campaña de divulgación y presentación del certamen les llevará a otros lugares e incluso hasta Madrid.
Los promotores del concurso explican en las bases «quieren aportar» su grano de arena para que la lacra de la despoblación no acabe convirtiendo en un «erial» a medio país. Los relatos deberán servir para poner cara al problema de los miles de pueblos que se van quedando sin gente, una amenaza que va más lejos de los números y las estadísticas.res con la firma de la última.