El consejo de administración de la sociedad municipal Fomenta de Alcañiz ha aprobado la licitación de las obras para construir un centro de día con 41 plazas en los bajos del edificio de viviendas de alquiler para mayores situado junto al IES Bajo Aragón.
Los trabajos para adaptar el espacio comenzarán en 2021 y se prevé que duren alrededor de dos meses. Para ello se cuenta con un presupuesto de casi 98.000 euros para el que el Ayuntamiento espera contar con una ayuda del Fondo de Inversiones de Teruel. Las obras se deberían haber ejecutado ya este año pero Fomenta no puedo contar con una partida específica porque la consignación iba a proceder de las inversiones financieramente sostenibles del Ayuntamiento y su regulación por parte del Gobierno Central no fue convalidada por el Congreso (el polémico decreto de los remanentes).
Una demanda social con retraso
El Centro de Día contará con 41 plazas y cubrirá una de las principales demandas a nivel social de Alcañiz, contar con un equipamiento diurno de atención sociosanitaria donde las personas mayores con algún grado de deterioro físico o cognitivo, discapacidad sensorial y de movilidad reciban atención especializada con una finalidad preventiva y rehabilitadora. No se oferta ningún servicio de este tipo en la ciudad a excepción del de la Asociación AFEDABA-Los Calatravos, que se destina únicamente a personas enfermas de alzheimer.
La gestión a través de la sociedad Fomenta, la misma que se encarga de las 75 viviendas de alquiler para mayores; y se ha solicitado a la consejería de Ciudadanía de DGA el concierto de plazas para que algunas cuotas sean más económicas.
El centro dispondrá de dos zonas principales, la estancia de día y la educativa y de terapia ocupacional. Además contará con servicio de comedor, baños y otros de uso interno para la gestión como lavandería, cuarto de basuras y despacho administrativo. En total, contará con 454 metros cuadrados.
Los servicios básicos previstos que prestará son la asistencia para actividades de la vida diaria (AVD), comedor, transporte accesible, servicios terapéuticos y servicios complementarios como peluquería y gimnasio.
Según indica el teniente alcalde y concejal de Obras y Hacienda, Javier Baigorri, se ha optado por ubicar el nuevo servicio en el edificio de viviendas para mayores porque resulta mucho más económico que construir un edificio de cero y además se da utilidad a espacios comunes que no se están utilizando.