El Centro de la Tercera Edad Marta López de Castellote pronto pasarán a ser una residencia para válidos y no válidos. El Ayuntamiento de Castellote está gestionando la obtención de la catalogación del centro como residencia mixta gracias a diferentes adaptaciones con las que cumplir las necesidades y normativa vigente. Actualmente se trabaja en la remodelación y ampliación de las ocho habitaciones de la primera planta para habilitarlas y hacerlas totalmente accesibles. Así como modificaciones en la medida de las puertas, del ascensor o las salidas de incendios, aspectos que hace 20 años cuando se inauguró no eran necesarios. Todo ello es posible gracias a diferentes ayudas económicas del Gobierno de Aragón.
La cuarta y penúltima fase de las actuaciones ya se ha adjudicado por 105.166,19 euros, por lo que, de momento, únicamente quedaría una quinta fase para finalizar las adaptaciones, para la cual se solicitarán ayudas al autonómico. Desde el consistorio confían en que, una vez pedida la ayuda, se conceda y con ello finalizar las actuaciones en un año. «Fueron unas instalaciones muy necesarias cuando se hicieron y se valoró positivamente, pero se ha ido viendo que los usuarios requieren más cuidados, y que cuando van a un centro es porque tienen un mayor grado de dependencia», ha explicado Raquel Benedí, alcaldesa de Castellote.
El Centro Residencial de la Tercera Edad Marta López actualmente acoge a 20 usuarios, y está gestionado por una empresa externa. Se abrió en 2004, y está destinado a servir de vivienda temporal o permanente a personas mayores que, por diferentes causas, no pueden vivir solas pero que cuentan con autonomía suficiente para realizar las actividades de la vida diaria.
Pionero en 2020 gracias a «Alexa»
El centro fue pionero en Aragón en diciembre de 2020, siendo el primero de la comunidad en contar con un sistema de domótica 2.0 con el que hacer la vida más fácil de sus usuarios al tiempo que mejorar su seguridad. En todas las habitaciones se instaló un dispositivo Alexa, un asistente virtual controlado por voz creado por Amazon que, aunque ahora es muy conocido, fue todo una «novedad». Al decir su nombre, el sistema escucha y reconoce lo que se le pregunta para poder responder. Le pueden consultar una duda, pedir una emisora de radio o solicitar una canción, entre otros.