Los ciclistas recorrerán el territorio el viernes 17 de mayo
La Vuelta ciclista a Aragón ya conoce su recorrido para la edición 2019. Se celebrará el fin de semana del 17 al 19 de mayo y las descuidadas carreteras del Bajo Aragón Histórico volverán a estar presentes. La primera etapa, que se disputará el viernes, saldrá de Andorra para terminar en Calatayud tras 186 kilómetros en un previsible esprint. Antes de abandonar el territorio los ciclistas también circularán por Albalate del Arzobispo, donde se instalará uno de los esprines bonificados.
La carrera partirá de Andorra a las 12.05 con un paseo neutralizado por el centro del pueblo. Antes, desde las 10.35, los amantes del ciclismo en la Villa Minera podrán disfrutar del ambiente que rodea a una vuelta de estas características con la presentación de los equipos y el control de firmas.

El resto del recorrido
Aunque ya se dieron las primeras pinceladas en Fitur, este jueves la organización de la Vuelta Aragón (nombre que recibe oficialmente) desveló el recorrido de las etapas al detalle. La segunda decidirá el ganador general con el final en la estación de Canfranc tras un bonito enlazado pirenaico (Santa Bárbara, San Juan de la Peña y Oroel). La prueba terminará el domingo con una etapa llana entre Huesca y Zaragoza en la que el único animador podría ser el cierzo. Ya se conocen los 20 equipos participantes, donde para el gran público destaca Movistar, pero la lista de inscritos es todavía una incógnita.

Cabe destacar que la carrera se recuperó en 2018 tras 13 años de ausencia para alegría de los aficionados aragoneses al ciclismo con un final de etapa en Caspe. El hoy sancionado por dopaje hasta 2022 Jaime Rosón (Movistar) se hizo con la victoria en la carretera, pero tras su descalificación por detectarse irregularidades en su pasaporte biológico el triunfo acabó recayendo en Javier Moreno (Delko).
Todo aquel que desee más información sobre la prueba puede encontrarla en el dossier oficial de la carrera.
En Lecera, no nos importa que nos rebautizen como Turolenses.
Nos gusta que pase la vuelta Aragon por nuestro pueblo, ya que todo este territorio nos tienen abandonados.