Los diez alumnos del programa experiencial de empleo ‘Mantenimiento de Edificios‘ en Alcañiz comenzarán este próximo mes de agosto sus prácticas en diversas empresas de la ciudad y su entorno. Lo harán después de dos meses de trabajo sobre el terreno, realizando varios encargos del Ayuntamiento. Por ejemplo, han reformado la nave municipal del polígono de Las Horcas, han acometido mejoras en zonas ajardinadas de la vía pública, han pintado en el aulario del Recinto Ferial, y han instalado zonas de almacenamiento en los sótanos de la Biblioteca y del Liceo. Los diez bajoaragoneses están cursando un certificado profesional –propuesto por el Consistorio al Instituto Aragonés de Empleo (Inaem)– a través de un plan de formación y trabajo remunerado de un año de duración.
Además del mantenimiento y las obras de rehabilitación que vienen llevando a cabo en las instalaciones municipales del polígono de Las Horcas que hacen de «cuartel general» de este taller de empleo, los trabajadores llevan a cabo diversas labores en variados espacios públicos de la ciudad, en exteriores y también en interior. Una de las últimas actuaciones se está llevando a cabo en un inmueble municipal situado en Avenida Aragón, donde se ha llevado a cabo la instalación de fontanería, grifería y puesta en servicio de extracción de humos.
Antes, en junio, los trabajadores han llevado a cabo mejoras en parques y zonas ajardinadas en vía pública, especialmente en el entorno de la Plaza de Toros y en el Solar de Sindicatos. El mantenimiento y reforma integral de la nave municipal del polígono de Las Horcas corre por cuenta de estos alumnos, así como labores de mejora de la pintura en el aulario del Recinto Ferial. Además, en los sótanos de la Biblioteca y del Liceo han instalado nuevas estanterías, y zonas de almacenamiento y organización de espacios.
Durante el desarrollo de estos programas, las personas participantes reciben formación profesional adecuada a la ocupación a desempeñar en alternancia con el trabajo y la práctica profesional, con contratos desde el primer día. Los alumnos actuales tendrán trabajo a lo largo de todo este año hasta principios del año próximo.
Se repetirá el programa de empleo
El más que satisfactorio progreso de estos diez trabajadores ha empujado al Ayuntamiento a concurrir a la nueva convocatoria de este 2023 para proponer el mismo programa experiencial, en búsqueda de otros veinte trabajadores cualificados más para un sector con necesidad de mano de obra formada como es el de la construcción en el Bajo Aragón.
El Boletín Oficial de Aragón publicó a finales de mayo la orden en la que se hace constar la convocatoria de este 2023 para las subvenciones destinadas a los programas experienciales de empleo y formación -los herederos de los tradicionales planes de empleo con los que Inaem- con los que entidades locales impulsan la formación y contratación de desempleados para mejorar su capacitación y reforzar su empleabilidad.
Las subvenciones para estos programas se financian con fondos propios del Gobierno de Aragón a través del Inaem, por el Fondo Social Europeo Plus, y aportaciones del propio Ayuntamiento. Alcañiz plantea un documento para esta nueva convocatoria en el que recordará el buen desempeño de los trabajadores ahora contratados y la evidente necesidad de mano de obra para el sector de la construcción, más de 600 afiliados a la Seguridad Social en Alcañiz a lo largo de los últimos meses. El área económica del Ayuntamiento calcula que a lo largo de la próxima década hasta la mitad de estos trabajadores cualificados, en buena parte oficiales, entrará en edad de jubilación, lo que implica la necesidad de trabajar en su relevo generacional.
La filosofía de estos programas experienciales se basa en la contratación del alumnado desde el inicio de los proyectos. Esto es, en el caso de Alcañiz el programa plantea un año de contrato con cotización, y trae consigo la obtención para el caso de los trabajadores alcañizanos del Certificado de Profesionalidad Operaciones de Fontanería y Calefacción-Climatización Doméstica y Mantenimiento de Interior de Edificios.
Para la siguiente edición, el Gobierno de Aragón prevé comunicar los ayuntamientos beneficiarios a lo largo de este verano, lo que implica que la selección de los trabajadores se realizaría a lo largo del próximo otoño y para la que Alcañiz aspira a una veintena de plazas.
Talleres de empleo anteriores
En las ediciones anteriores de estos talleres de empleo en Alcañiz, se ha formado a más de una veintena de trabajadores, en su mayor parte mujeres, que han obtenido certificados profesionales relacionados con la asistencia y el auxilio a personas en centros residenciales y establecimientos dirigidos a personas mayores o colectivos con discapacidad. Ha habido también programas de jardinería, oficios o restauración.
Una de las opciones a la hora de planificar estos nuevos programas experienciales en Alcañiz estaba en volver a lanzar otra convocatoria para el sector profesional de los cuidados, de gran demanda de empleo y con perspectivas de desarrollo con la puesta en marcha de nuevos centros asistenciales en la ciudad. Para estos dos años, sin embargo, se opta por reforzar la construcción.