Diez jóvenes artistas del Bajo Aragón de diferentes disciplinas están trabajando en la creación de un disco de rap, coordinado por el artista calandino Mario Caviedes, más conocido como MC El Capo. Se trata de un proyecto cooperativo impulsado por el Servicio Comarcal de Juventud, que ha arrancado este mes de agosto y que está previsto que finalice en septiembre con la presentación del álbum. El producto está inspirado en el freestyle y en él no sólo colaboran raperos, sino también un músico, un trompetista y un dj.
Desde la Comarca del Bajo Aragón han contemplado tres fases de desarrollo. La primera consiste en la celebración de cuatro reuniones, en las que se desarrollarán las diferentes ideas musicales. Después, llegará la producción del disco y por último, se organizará un evento musical en algún municipio bajoaragonés para dar a conocer el trabajo. El primer encuentro tuvo lugar el pasado jueves, 17 de agosto, en Mas de las Matas, donde se detalló el calendario a seguir. Además, de los diez artistas y de MC El Capo, asistieron la consejera de Juventud, Silvia Cobo; y el técnico comarcal de Juventud, Raúl Broto.
«Como ahora son fiestas en la mayoría de los pueblos, no nos juntaremos hasta el próximo jueves 31 de agosto. Les hemos mandado unas tareas, tanto musicales como de canto, para que en estos días vayan trabajando por su cuenta», detalló Cobo. Las siguientes citas continuarán siendo en Mas de las Matas, ya que cuatro de los participantes, que son menores de edad, «son de allí y es más fácil para que no tengan que desplazarse». En cuanto al municipio de origen del resto de integrantes, dos son de Calanda, otros dos de Alcañiz, uno de Aguaviva y otro de Alcorisa. «Si algún joven más quiere participar, el grupo está abierto», señaló Cobo.
La idea de crear este producto musical surgió de la Convocatoria de Ayuda a Jóvenes que la Comarca del Bajo Aragón lanzó en 2022. Ganó MC El Capo, quien recibió un premio de 100 euros. Durante este año, se ha trabajado en esta propuesta y el resultado ha sido esta iniciativa artística. «Nuestro objetivo es darle visibilidad a los jóvenes talentos del Bajo Aragón e impulsar sus dotes artísticos», subrayó la consejera Silvia Cobo.