Hasta 140 aficionados al ciclismo se reunieron en la mañana de este domingo en Monroyo para dar inicio a la quinta prueba de la serie ‘Sierras Matarraña’ de BTT, esta vez, en modalidad cicloturista, sin carácter competitivo. Por ello, tanto organizadores como participantes se tomaron esta jornada como «la fiesta del ciclismo», en la que disfrutar del paisaje de la comarca matarrañense y la salida organizada.
El recorrido partía desde Monroyo a las 9.00 bajo un sol radiante que ya iba ayudando a los ciclistas a entrar en calor. Después han llegado por una zona de bosques y barrancos hasta Torre de Arcas, donde estaba preparado un avituallamiento. Tras ello, una vez han atravesado la nacional por un túnel (ya que esta prueba no pisaba nada de carretera), los ciclistas han tenido que elegir entre la prueba corta (26 kilómetros) o la larga, de 46 km, que incluía la entrada a Peñarroya de Tastavins. De este modo, los participantes han podido disfrutar de un paisaje matarrañense soleado, con bastante bosque, muchos caminos entre masías y muchas vistas de las sierras y puertos. También, el último tramo de la prueba transcurría por el interior de la localidad anfitriona, por lo que incluso algunos vecinos de Monroyo se han asomado a observar a los ciclistas.
«Esta ha sido la quinta de las 5 pruebas que hemos sacado adelante desde la asociación. Hemos buscado un perfil más popular y menos competitivo, por lo que hemos planteado una fiesta del ciclismo de montaña. Creo que ha tenido un gran éxito, ya que mucha gente se ha apuntado. Vemos hasta tres generaciones de una misma familia participando en la prueba, lo que denota el éxito de la prueba», señaló Luis Lizana, miembro de la Asociación Sierras Matarraña, organizadora del evento.
De esta forma, se ha promocionado el territorio como un destino «ideal para el ciclismo», reconocía Lizana. Asimismo, el organizador aseguraba que «se está consolidando cada vez más y prueba de ello es la cantidad de ciclistas apuntados, de hasta 41 localidades diferentes«. Respecto a la procedencia de los ciclistas que han recorrido el Matarraña en esta jornada era muy variada. Todas las comarcas del Bajo Aragón Histórico han estado presentes a través de alguno de sus vecinos. Pero también ha habido corredores venidos desde Barcelona, Castellón de la Plana, Valencia, Zaragoza, Teruel y otros municipios de alguna de estas provincias.