Nace «Alcañiz Rutea», que ofrece 11 opciones de BTT, senderismo y trail alrededor de la capital bajoaragonesa
Los amantes del senderismo, la BTT o el trail running están de enhorabuena. Nace el proyecto «Alcañiz Rutea», que contempla 11 rutas por sendas y caminos cercanos a la capital bajoaragonesa hasta ahora desconocidos por muchos alcañizanos. En total se han trackeado nada menos que 160 kilómetros de recorrido por los alrededores de Alcañiz gracias a la labor de Luis Lizana, promotor e ideólogo de la iniciativa. «Alcañiz Rutea va a dejar un legado. Permite recuperar zonas totalmente olvidadas desde hace 40 o 50 años y va a sorprender a la gente. ¿Cómo es posible que exista esta ruta al lado de mi casa y no la conozca?», destacó en la rueda de prensa de presentación.
«Alcañiz Rutea va a dejar un legado. Permite recuperar zonas totalmente olvidadas desde hace 40 o 50 años y va a sorprender a la gente. ¿Cómo es posible que exista esta ruta al lado de mi casa y no la conozca?» | Luis Lizana, promotor de Alcañiz Rutea
La cuna del proyecto está en una completísima página web que explica de manera pormenorizada los detalles de cada una de las 11 rutas: puntos de inicio y llegada, nivel de dificultad, kilometraje, tipo de deporte recomendado, duración estimada… Además, cada tramo cuenta con una ficha técnica explicativa y con el recorrido trackeado en GPS para realizarlo a través de la aplicación Wikiloc. Por si fuera poco todas las rutas se han delimitado como segmentos de la popular red social deportiva Strava, lo que supondrá un aliciente para que atletas y ciclistas echen el resto en busca de los mejores tiempos.
De momento nos tendremos que conformar con seguir diez de las rutas vía smartphone o reloj inteligente, pero una de ellas va a estar completamente delimitada mediante balizas: la «Vuelta a las trincheras», de 16 kilómetros. Este tramo se inaugurará el 24 de marzo con una salida senderista y una complementaria en BTT en la ruta número dos, la de Pasaman. Asimismo, cada domingo hasta el 10 de marzo incluido se realizarán salidas de marcha nórdica por algunas de las sendas incluidas en «Alcañiz Rutea».
Pantallazo con información de algunas de las rutas integradas en el proyecto.
De cara al futuro el área de Deportes del Ayuntamiento de Alcañiz trabajará por señalizar más tramos. «Vamos a intentar meter partidas presupuestarias todos los años para balizar nuevas rutas», explicó Eduardo Orrios, concejal de Deportes. Asimismo, a largo plazo el objetivo es conseguir que las 11 rutas se incluyan en la Red de Senderos Turísticos de Aragón, lo que sin duda supondría un aliciente turístico.
Un «proyecto infinito»
«Alcañiz Rutea» ha contado con una inversión de 6.500 euros, de los que aproximadamente la mitad proceden de subvenciones por pertenecer a la Red Española de Ciudades Saludables. «Supone un atractivo a nivel deportivo y un nicho turístico muy importante. Es un proyecto infinito, quiero que sea duradero en el tiempo y que los alcañizanos conozcamos nuestro entorno», dijo Eduardo Orrios.
Bien. Ahora falta que la principal ruta que tiene Alcañíz dejada de la mano de Dios se le ponga el mismo empeño, la vía verde.