El Gobierno de Aragón ha destinado cerca de 28 millones de euros a la reconstrucción integral de la A-1411 Mequinenza – Maella. La intervención de este tramo, de 28 kilómetros (km), está incluido en el Plan Extraordinario de Inversiones en Carreteras de la Red Autonómica Aragonesa 2020-2025, que está dotado con una inversión total de 47 millones de euros.
Esta actuación responde a la necesidad de reconstruir esta carretera comarcal que se ha deteriorado, sobre todo, en los últimos ocho años con la llegada del regadío a la zona que comprende desde Fayón hasta Mequinenza. El regadío ha permitido que se instalen nuevas explotaciones agrícolas y ganaderas pero también ha incrementado el número de vehículos pesados y turismos que circulan por la A-1411.
Para conocer la situación de la carretera y la intervención necesaria para su adecuación, el director general de Carreteras e Infraestructuras del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Arminio, se reunió el pasado miércoles con los alcaldes de Nonaspe, Fernando Taberner; Fabara, Juan Jesús Valen; y Fayón, Roberto Cabistany. A la reunión también acudió el concejal del Ayuntamiento de Mequinenza, José Mª Algueró.
Reforma integral de la A-1411
Debido al deterioro y el tránsito que recibe esta carretera comarcal, el proyecto aprobado implicará la restauración integral de la misma. Esta noticia la pudieron confirmar los alcaldes de las localidades implicadas en esta obra en la reunión mantenida con el director general. Para el alcalde de Fayón, Roberto Cabistany, es un «alivio» porque los parches solo son una mejora temporal e implican que en un periodo de tiempo breve se tenga que volver a invertir en reparar la carretera.
Concretamente, se realizará una carretera nueva con el ancho marcado por la normativa, señalización, y se volverán a construir las curvas y los anchos de los radios de las mismas, según lo pautado para una carretera de nivel comarcal.
La redacción del proyecto se finalizará antes de junio y las obras comenzarán en verano, con un plazo de ejecución de 30 meses. La empresa adjudicataria formada por la unión temporal de empresas, ACYC Obras y Servicios S.L.U. – PAVASAL Empresa Constructora, S.A., es la que se está ocupando de la redacción del proyecto constructivo. Los contratos definitivos con esta empresa se firmarán en marzo del próximo año.
El director general también ha emplazado a los alcaldes a mantener una próxima reunión en los municipios con la empresa adjudicataria. La empresa se ha comprometido a asistir, con el objetivo de conocer los detalles del proyecto y realizar las aportaciones que se consideren necesarias para un mejor desarrollo del mismo.
la verdad es que ya le tocaba!!!
desde hace años!!!!
Aun faltan días para el 28 de diciembre…..