Un total de 316 farmacias aragonesas pueden emitir desde este lunes el certificado covid de vacunación, una medida que redundará en una mejor accesibilidad para que los ciudadanos obtengan este documento acreditativo. Esta iniciativa supone una ampliación del acuerdo de colaboración con el Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Aragón (CCOFA), por el que las farmacias adheridas al mismo, que ya realizan desde el pasado mes de agosto tests de antígenos, pueden emitir los certificados digitales covid europeos en la propia oficina que lo ha realizado.
En el territorio bajoaragonés hay 32 farmacias adheridas al acuerdo que pueden emitir el Certificado Digital Europeo. 11 se encuentran en la Comarca del Bajo Aragón -Alcañiz (5), Alcorisa (1), Calanda (1), La Codoñera (1), Torrecilla de Alcañiz (1), Torrevelilla (1) y Valdealgorfa (1)-; 6 en el Matarraña -Beceite (1), Calaceite (1), Fuentespalda (1), La Fresneda (1), Peñarroya de Tastavins (1) y Valderrobres (1)-; 6 en el Bajo Aragón-Caspe -Caspe (3), Fabara (1), Maella (1) y Nonaspe (1)-; 5 en Andorra- Sierra de Arcos -Andorra (3), Ariño (1) y Oliete (1)-; 2 en el Bajo Martín -Híjar (1) y La Puebla de Híjar (1)-; y 2 en el Maestrazgo -Cantavieja (1) y Castellote (1)-. Además, en Cuencas Mineras emiten el certificado 5 farmacias en Montalbán (2), Martín del Río (1), Muniesa (1) y Palomar de Arroyos (1).
Las farmacias que ofrecen este servicio a los ciudadanos cuentan con un logo distintivo que exhiben en el exterior de la misma, de modo que la persona interesada en obtenerlo solo tendrá que identificarse con la tarjeta sanitaria del Servicio Aragonés de Salud, donde se le podrá expedir el certificado. Al listado de farmacias actual pueden sumarse otras boticas que hasta ahora no estaban adheridas al acuerdo.
«Las farmacias no asumimos en exclusividad la emisión de certificados covid. Es una colaboración desinteresada para aliviar el sistema sanitario y las filas que se están formando en los centros de salud para conseguir el PIN que exige la solicitud a través de la aplicación móvil», subraya la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Teruel, María José Villafranca. Asimismo, destaca la importancia de este acuerdo para los vecinos del medio rural, ya que evitará desplazamientos a los centros de salud para obtener el certificado de vacunación. «Supone una igualdad de condiciones respecto a las grandes ciudades», matiza. Villafranca también señala que es una ventaja para las personas mayores que tienen dificultad con la tecnología y no se aclaran con la app móvil.
Para emitir el Certificado Digital Europeo, las oficinas de farmacia disponen de una aplicación específica facilitada por el Departamento de Sanidad, con la que ahora además de emitir el correspondiente a pruebas diagnósticas podrán emitir también el de vacunación. Desde agosto, las farmacias aragonesas han emitido un total de 13.357 certificados covid acreditativos de una prueba diagnóstica negativa, que realiza el propio farmacéutico.
Hasta la fecha, este certificado se podía descargar online, a través de la web de Salud Informa o a través de la aplicación móvil SaludInforma, si bien es preciso obtener previamente el PIN correspondiente a la tarjeta sanitaria del usuario; o presencialmente en los mostradores de admisión de los Centros de Salud, los servicios de Atención al Usuario en los hospitales del Salud y los Servicios Provinciales de Huesca, Zaragoza y Teruel. A partir de ahora, se abre una vía más para su obtención en las farmacias aragonesas.
Farmacias bajoaragonesas que emiten el certificado covid
Bajo Aragón
Alcañiz | Andrea Repolles Piazuelo (C/ Mayor nº 2) |
Alcañiz | Carela Quilez C.B. (C/ Blasco nº 19) |
Alcañiz | Carlos Estevan Martínez (Avda. Aragón nº 43) |
Alcañiz | María Clavera Tarragó (Avda. Aragón nº 75) |
Alcañiz | Mª Luisa Sanchis Gascó (Pza. Santo Domingo nº 4) |
Alcorisa | Espallargas – Muñoz C.B. (Pza. Higinio Palomo nº 3) |
Calanda | Nahum Calaceit Pastor (Pza. San Miguel nº 8) |
La Codoñera | Ana Isabel Antón Gilabert (C/ Herrería nº 4) |
Torrecilla de Alcañiz | Generosa Cerezuela Domene (Camino de la Fuente nº 2) |
Torrevelilla | Marta Abad Hogeland (Avda. Aragón nº 13) |
Valdealgorfa | Esther Escorihuela Galindo (C/ San José nº 41) |
Matarraña
Beceite | Marta Lázaro Navarro (C/ Tejería nº 92) |
Calaceite | Marta Gisbert Garzarán (Avda. Cataluña nº 63-65) |
Fuentespalda | Juan Victoria Boscá (C/ Horno nº 2) |
La Fresneda | Farmacia Giner C.B. (Avda. Virgen de Gracia nº 32) |
Peñarroya de Tastavins | Mª Amparo Barbera Soldado (Pza. de la Iglesia nº 2) |
Valderrobres | Mª Pilar Romero Burgués (Avda. Hispanidad nº 3) |
Bajo Aragón-Caspe
Caspe | Ana Senante Cortés (C/ Guma nº 34) |
Caspe | Luis Hernández Tomás (Plaza Heredia nº 14) |
Caspe | Manuel Revilla Hernández (Plaza Heredia nº 1) |
Fabara | Sheila Viñals Palles (C/ Fraile nº 35) |
Maella | Eduardo Satue de Velasco (C/ San Francisco nº 30) |
Nonaspe | Esmeralda Monsec Brunet (C/ Soldevilla nº 13) |
Andorra-Sierra de Arcos
Andorra | Raquel Domínguez Navarro (C/ La Unión nº 5) |
Andorra | Mª José Villafranca Doiz (Avda. San Jorge nº 126) |
Andorra | Francisco Casamayor Sebastian (C/ Escucha nº 10) |
Ariño | Juan Sánchez Recuenco (C/ Mayor nº 27) |
Oliete | Rogelio Giner Ferrando (C/ Carretera nº 34) |
Bajo Martín
Híjar | Asunción Dosset Rodríguez (C/ Santa Rosa nº 13) |
La Puebla de Híjar | María Tena Ledesma (Molino Aceitero s/n) |
Maestrazgo
Cantavieja | Olga Bernal Torres (Avda. Las Tres Baylias nº 4) |
Castellote | Rafael Molinos Sancho (Paseo de la Mina nº2) |
Cuencas Mineras
Martín del Río | Mª Paz Piquer Melendez (C/Carretera nº 37) |
Montalbán | Mª Pilar Alcalá Hernández (C/ Mayor nº 49) |
Montalbán | Fernando Martínez García (Avda. Aragón nº 50) |
Muniesa | Érika Rojano Peguero (C/ Mayor nº 20) |
Palomar de Arroyos | Mª Amparo Armiñana Gómez (C/ Montalbán nº 18) |
Si para entrar a las cuentas del Banco lo puedes hacer desde el movil con tu DNI. Por qué no podemos adquirir el pasaporte covid con el número de la tarjeta sanitaria como la mayoria de comunidades y no tener que desplazarnos al centro O farmacia de otros pueblos.
Normal que un juez no lo autorice.
También puede obteniendo el PIN en su centro de salud, o con su certificado electrónico, si su teléfono tiene NFC puede hacerlo con sud DNI electrónico. Es más accesible que entrar a su banco.
Porque no actualizan la aplicación sin claves raras y lo hacen fácil desde el móvil.