La Agrupación Cultural ‘Coro Ciudad de Caspe’ ha recibido una subvención de 3.416 euros de la Diputación de Zaragoza para sufragar gastos como el pago a directores y profesores, los desplazamientos a los conciertos y otros de funcionamiento general. En total, 30 corales de la provincia han percibido ayudas por un valor total de 70.000 euros. A la hora de repartir la cuantía económica, se han tenido en cuenta los conciertos realizados por cada coral tanto en su municipio como en otros y el número de miembros. La agrupación caspolina, integrada por 40 cantantes, ha actuado tres veces en la Ciudad del Compromiso, y seis fuera.
Con estas subvenciones, la DPZ busca apoyar y fomentar la labor que realizan las agrupaciones musicales en los municipios zaragozanos financiándoles distintas actividades de formación y perfeccionamiento del canto coral.
«Esta línea de subvenciones contribuye a mantener la actividad de estas agrupaciones musicales. La treintena de corales que cada año reciben estas ayudas destinan los fondos a sufragar sus gastos como el pago a sus directores y profesores, los desplazamientos a los conciertos fuera del municipio y los gastos de funcionamiento general como partituras y gastos de fotocopiadora, gastos de difusión y cartelería, Gastos SGAE, vestuario y gastos de gestoría hasta un límite máximo de 500 euros», destacó la diputada delegada de Cultura de la Diputación de Zaragoza, Ros Cihuelo.
Asimismo, resaltó que la mayoría de estas corales «forman parte de la seña de identidad de los municipios». «Muchas de ellas tienen años de historia y fuerte tradición, por lo que es importante apoyarlas para que continúen su trayectoria y mejoren su formación al mismo tiempo que estas ayudas permiten la creación de nuevas agrupaciones», añadió.
Las ayudas para las corales de los municipios zaragozanos van destinadas a aquellas agrupaciones con al menos 12 componentes que tengan su sede en alguna de las localidades de la provincia (excluida la capital y sus barrios rurales) y que tengan personalidad jurídica propia. Como viene sucediendo desde el año 2017, las corales de titularidad municipal no pueden presentarse a la convocatoria, ya que sus ayuntamientos han tenido la posibilidad de pedir fondos para ellas a través del plan unificado de subvenciones (PLUS).
Apoyo a la formación
Su finalidad es también apoyar económicamente a estas agrupaciones para que puedan llevar a cabo acciones formativas de aprendizaje y perfeccionamiento del canto coral. Las subvenciones concedidas oscilan entre los 1.200 y los 3.600 euros y con ellas podrán sufragarse los gastos relativos a la dirección y formación musical a cargo del director y/o profesores, así como los cursos de formación que reciban en su conjunto los miembros del grupo.
A la hora de otorgar las subvenciones se han tenido en cuenta los conciertos realizados por cada coral tanto en su municipio como en otras localidades y el número de miembros de las agrupaciones.