Los agrestes y rocosos parajes de Foz Calanda, con una geomorfología más que singular, han sido los protagonistas de la cuarta prueba del Campeonato de Aragón de Trial. Un total de 35 pilotos se han dado cita en la localidad bajoaragonesa para participar en esta prueba en la que el intenso calor no ha desanimado a los pilotos y sus familias. La mayor parte de los participantes han sido pilotos aragoneses al tratarse de una cita del campeonato autonómico, sin embargo, también han asistido pilotos de la Comunidad Valenciana, Cataluña y del País Vasco.
Las ocho zonas se han dispuesto en distintos parajes rocosos y de gran interés geológico donde las formaciones calizas, arcillosas y de conglomerados ofrecen un marco idóneo para el acondicionamiento y la práctica de este deporte. De igual modo, el entorno del río Guadalopillo ha acogido una zona indoor.

El piloto de Mequinenza, Jordi San Juan, ha sido el único participante en TR-Plus y finalizó la prueba con 21 puntos a bordo de su Sherco. Pilotando la misma motocicleta, el valderrobrense Sergio Puyo se ha impuesto en TR-1 completando las 3 vueltas a las 8 zonas con tan solo 12 puntos. Por su parte, el también valderrobrense Raúl Guimerá, que junto al anterior forma parte del Club Trial Matarraña, ha completado el circuito con 25 puntos.
En TR-2 se ha impuesto Garmán Abad, con una segunda y tercera posición de Sergio Julián y Jorge Armengol, del Moto Club Bajo Aragón. En TR-3 el primero fue Olau Turno, seguido de Valentín Navarro y del fresnedino Mario Micolau. Por su parte, en TR-4 se impuso José Luis Serrat, del Moto Club Bajo Aragón, seguido de Manuel San Juán y de Jesús Ignacio Martín. En la categoría alevín-juvenil quien lo hizo fue la tarraconense Aida Martí, seguida de Darío Fortuño. «Estamos muy satisfechos porque además de los pilotos, han venido muchas personas a disfrutar de esta prueba y del espectáculo», ha explicado Xavier Tarzán, alcalde de Foz-Calanda y director de la carrera.

El primer edil ha subrayado la dificultad de algunas zonas, el interés que suscitó la zona indoor y la abundancia de zonas técnicas que el relieve del municipio ofrece. Asimismo, el alcalde ha avanzado que están estudiando acoger una prueba de trial ámbito nacional. En la misma línea se ha pronunciado el delegado de la Federación Aragonesa de Motociclismo, Ramón Orrios. «Es un emplazamiento que reúne un gran atractivo para la práctica de trial y habrá que estudiarlo. Ha sido un día caluroso pero lo teníamos previsto y hemos intentado buscar zonas de sombra, algo que los pilotos han agradecido», ha explicado. Los pilotos ganadores han recibido un obsequio que constó de aceite de oliva del Bajo Aragón de Calanda, miel de Foz Calanda y un trofeo en este caso en colaboración con la DPT. Al respecto, el acto ha contado con la presencia del diputado provincial y alcalde de Samper de Calanda, Alfonso Pérez.
Desde «Trial Aragón» (FARAM) queremos agradecer el interés mostrado en la difusión de estas pruebas de Trial, creando afición y colaborando en la dinamización del territorio. Gracias.