Un total de 44 establecimientos repartidos por la provincia de Teruel se dan cita este año en la vigésima edición del concurso de Tapas Jamón de Teruel. Organizado por la Asociación Provincial Teruel Empresarios Turísticos, conjuntamente con el Consejo Regulador Jamón de Teruel, se han preparado una edición muy especial para celebrar 20 años del certamen más emblemático de la provincia. Entre las novedades, la organización ha establecido un premio de 1.000 euros para el ganador que además representará a Teruel en el Campeonato oficial de hostelería de España de tapas y pinchos 2024.
Todos los establecimientos participantes han elaborado una tapa con el Jamón de Teruel como protagonista. El concurso arranca el 14 de septiembre coincidiendo con la celebración de las Ferias del Jamón y se alarga hasta el 24 de septiembre para seguir disfrutando de esta importante cita gastronómica durante 10 días.
La mayoría de los establecimientos se encuentran en Teruel Ciudad con 34 establecimientos, pero también se puede recorrer la provincia degustando tapas de jamón de Teruel en otras localidades del Matarraña, Bajo Aragón, Cuencas Mineras, Comarca de Gúdar-Javalambre o la Sierra de Albarracín, donde por primera vez participan tres establecimientos.
La temática este año ha sido libre para dejar libertad total a los cocineros y que pudieran plasmar su creatividad. Únicamente desde la organización se pedía que fuesen «tapas con historia», que hablasen de su tipo de cocina, de lo que les ha inspirado a prepararla, el porqué de los ingredientes utilizados, la relación con platos de la cocina de Teruel, la fusión con otros territorios, otras cocinas… en definitiva cualquier motivo que haya inspirado el relato de la tapa presentada.
En este sentido este año se van a poder degustar platos con una cierta tradición, modernizados y convertidos en una deliciosa Tapa de Jamón de Teruel. Algunas de las propuestas son los ‘Huevos rotos con Jamón de Teruel en diferentes versiones’, ‘Gaspachos Serranos’, o la tradicional Trufa con Jamón, platos típicos de la Sierra de Albarracín. También habrá «cremas modernistas con Jamón de Teruel», las típicas ‘Guiozas’ que trasladarán al público a cocinas asiáticas o un ‘Sermale’ plato típico de Rumanía, pero en versión turolense.
Cada establecimiento ha querido homenajear a su manera tradiciones típicas de la provincia, como la subida del Chopo en Utrillas; hacer referencia a cuentos como el de ‘Los Tres cerditos’ o dar visibilidad a personajes del cómic como Carpanta. Todas estas propuestas se van a poder saborear y disfrutar si se opta por ir estos días de ‘Tapa en tapa por Teruel y provincia’.
Las tapas se servirán a 3 euros y a 4,50 euros si se acompañan con un quinto de Cerveza Turia, una copa de Viñas del Vero o Coca Cola Zero Zero. Marcas todas ellas que año tras año apuestan por este concurso y lo hacen posible con su colaboración.
Identificación de cada una de las tapas de Jamón de Teruel con su marca
Dado que el ingrediente principal de las tapas es el Jamón de Teruel, este año también se les va a
dar protagonismo a todas las empresas jamoneras que están detrás del producto, de modo que
otra de las novedades será la identificación de cada una de las tapas de Jamón de Teruel con su marca. Esta aparecerá en las tarjetas que se podrán encontrar en cada establecimiento con la explicación de la tapa, ingredientes y número con el que concursa.
Tapas para celíacos y tapas Kids
Más de la mitad de las tapas que se pueden degustar este año, son aptas para celíacos o adaptables bajo petición en el establecimiento, lo que demuestra el compromiso del concurso con las personas intolerantes al gluten. Por otro lado, algunos establecimientos ofrecen una tapa especialmente pensadas para los más pequeños, de modo que tapear en familia también se una opción en este concurso.
Imagen del cartel
La imagen del cartel de esta edición diseñado una vez más por Toni Alcaine, nos muestra un gran sabio dispuesto a degustar la tapa merecedora de los 1.000 euros que la organización ha establecido para el ganador. Sin duda un suculento premio para la Mejor Tapa Jamón de Teruel 2023.
Votaciones y jurado
La tapa de Jamón de Teruel, se ofrecerá durante los 10 días del concurso, en el propio establecimiento. El público podrá votar y valorar de 1 a 5 puntos cada una de las tapas degustadas, a través un enlace , link que también podrá descargar con el QR que aparece en todos los folletos distribuidos en bares y restaurantes participantes, hoteles, oficinas de turismo… y en las tarjetas que se mostrarán junto a la tapa con la explicación de la misma, los ingredientes y donde aparece también el número con el que
concursan.
Esta votación popular junto con el voto de un jurado itinerante compuesto por 10 personas, elegidas por la organización, seleccionará las 12 mejores tapas de esta edición que serán las que pasarán a la gran final. El acto de degustación y valoración final por parte de un jurado profesional tendrá lugar el 4 de octubre y es ahí donde se otorgarán las 7 categorías de premio de esta edición.
Relación premios:
- PREMIO MEJOR TAPA ‘JAMÓN DE TERUEL’.
- PREMIO TAPA MÁS POPULAR
- MENCIÓN ESPECIAL MEJOR MARIDAJE CON VIÑAS DEL VERO
- MENCIÓN ESPECIAL MEJOR MARIDAJE CON CERVEZAS TURIA
- MENCIÓN ESPECIAL MEJOR MARIDAJE CON COCA COLA
- PREMIO MEJOR TAPA ‘KIDS’
- MENCIÓN ESPECIAL MEJOR TAPA APTA PARA CELÍACOS
El ganador a su vez, tendrá la oportunidad de representar a Teruel en el Campeonato Oficial de Hostelería de España de Tapas y Pinchos 2024.
Además, este año la ONCE, va a lanzar una serie de cupones para potenciar la gastronomía de España. Para ello ha seleccionado un producto por Comunidad Autónoma y en el caso de Aragón, el Jamón de Teruel será el producto elegido. La tapa que resulte ganadora del concurso será a su vez imagen de un cupón de la ONCE a nivel nacional.
Sorteos
Entre todas las personas que participen en el voto popular se sorteará un Jamón de Teruel y además 3 botellas magnum de Viñas del Vero Crianza, gentileza de la bodega, y 2 lotes de cervezas Turia y Coca Cola, respectivamente. Sin duda premios todos ellos que animan a tapear y a votar las tapas de esta edición del concurso.
Además, un año más solo por realizar compras en Teruel durante esos días, la Tarjeta Soy de
Teruel, premiará con 500 vales canjeables por una Tapa de Jamón gratis en cualquiera de los
establecimientos participantes.
La vigésima edición del Concurso de Tapas, cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón a través
de la Dirección General de Turismo, la Diputación Provincial de Teruel, Caja Rural y Ayuntamiento
de Teruel, además de la colaboración de las marcas patrocinadoras: Viñas del Vero, Cerveza Turia
y Coca Cola.
Se trata de una iniciativa muy esperada que, desde hace veinte años, ha supuesto un revulsivo
para la hostelería turolense. Se ha convertido en la actividad más participativa de las Ferias del
Jamón de Teruel y a lo largo de estas dos décadas ha contribuido a posicionar la provincia de
Teruel como destino gastronómico.