Un total de 52 escolares del colegio Virgen del Portal de Maella participaron este viernes en la plantación de 150 árboles para la restauración ambiental de la zona colindante a la carretera A-1412 entre Maella y Mazaleón en las que recientemente se terminaron las obras de acondicionamiento del firme. La actividad incluyó también la lectura de un folleto informativo sobre las especies que se plantaban, los cuidados y las características de cada árbol.
El director provincial del departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda en Teruel, Ignacio Belanche, explicó que «en el proyecto de acondicionamiento se incluye también una parte para la restauración ambiental para mitigar los efectos de las obras». Los planes prevén la plantación de un total de 1.400 unidades entre las que se incluyen plataneros, rubinias, moreras, pinos, tomillo, romero, carrascas y pinos. Estas actuaciones se van a desarrollar en seis puntos diferentes de la carretera para asentar y recuperar la zona.
Además, Belanche quiso señalar que le parecía «muy interesante» el implicar a los más jóvenes en este tipo de labores para trasladarles la importancia de recuperar los espacios generados una vez concluidas las obras. El director provincial también recordó que esta obra contó con un presupuesto elevado de 4,4 millones de euros en un tramo de 5,6 kilómetros, debido, en gran parte, al importante movimiento de tierras que ha sido necesario realizar.
Colaboración entre instituciones
Esta actividad fue impulsada por la sección de Proyectos y Obras de la Dirección General de Carreteras y también ha contado con la colaboración de la la empresa Vidal, que desarrolló las obras; así como del ayuntamiento de Maella, y del centro escolar.
No lo deberían hacer los escolares, debería hacerlo todos que cobran ayudas,a razón de las mismas,para entre otras cosas sacarlos del mercado negro y la competencia desleal,aparte es la única manera de luchar contra el cambio climático, limpiar bosques y hacer nuevos.
Si es la robinia pseudoacacia, no se si es autóctona, cómo cualquier robinia.¿ No se quién hace estas selecciones=, ¿ Es por carencia de N en los suelos ?.