Más de 600 alumnos de Formación Profesional de todo Aragón han participado este miércoles en la VII Feria de Empresas Simuladas Aragonesas. «Esta cita es un hito dentro de la innovación metodológica. El alumnado aprende a la vez que construye una empresa. Establece contactos con seguridad social, con aduanas, proveedores, clientes… Lleva a la práctica lo que después va a tener que hacer en el mundo real», ha explicado durante la presentación Toni Martínez, director general de Innovación y Formación Profesional del Gobierno de Aragón, quien destacó el «compromiso» del profesorado de los más de 20 centros aragoneses que participan en la cita.
Para Alberto Ariño, profesor de Formación Profesional de Andorra y coordinador de la feria, esta actividad es una «puesta en escena» del trabajo de todo el año. «Cada alumno pone en práctica las habilidades que aprenden en el aula. Comunicación oral, informática, negociación...», ha explicado.
En total, el CEA Ítaca de Andorra ha acogido un total de 23 empresas simuladas de diferentes sectores, de las 25 que hay en todo Aragón. Ha habido empresas de decoración, de productos agroalimentarios, de jardinería o de merchandising, entre otras propuestas. Diferentes ideas que han nacido de los propios estudiantes de grado de la familia de Administración y Finanzas. «Nos dedicamos a la empresa de muebles de alta calidad, de diseño italiano. Lo que hacemos es tramitar pedidos, recibir a clientes, promocionar nuestros productos. Realmente hacemos lo que hace cualquier empresa en una feria al uso», ha explicado Sergio Ayuso, del IES Pablo Serrano de Andorra.
«Estamos en grado medio y en nuestro caso compramos y vendemos artículos con merchandising. Imanes de nevera, pegatinas, bolsas… Es una actividad muy buena para aprender a negociar, para quitar la vergüenza y enfrentarte al mundo real», ha añadido por su parte la alumna alcañizana Diana Druta.
Ambos han coincidido en la importancia de esta actividad dentro del curso. Para ellos, la práctica es fundamental «y ayuda a fomentar el interés por el propio grado que estamos estudiando».
Tras la frenética jornada, se han dado los premios. El premio a la mejor empresa simulada de Aragón ha sido para Aragaia SLS, de Fuentes de Ebro. El de mejor spot publicitario ha recaído en la empresa SiglocarXX, de Pedrola.