anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 11:11

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

02 JUN 2023|

Actualizado 11:11

Logo La Comarca
×
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

El 8M reivindica a la mujer rural, cuya tasa de empleo es del 49%

VÍDEO. Fademur pone en foco sobre la precarización de la vida de las mujeres rurales. Los pueblos salen a las calles con concentraciones y manifiestos

Beatriz SeverinoLa COMARCA08 03 2022

5

IgualdadMundo RuralPueblosSociedadLa COMARCA TV

Las reivindicaciones del 8M volvieron a salir este martes a las calles después de un 2021 con actos en confinamiento. Esta vez, en el territorio fue Alcorisa la localidad en la que desde el Bajo Aragón Feminista se convocó la manifestación que cerró una jornada cargada de actos en buena parte de los municipios y en todas las comarcas. Este año no hubo caravana recorriendo los pueblos hasta llegar a Alcorisa, una iniciativa de la que se destacó su valía. «Hemos avanzado mucho y la caravana feminista despertó a muchos pueblos en los que quizá no se había hablado tanto de feminismo y de cierta reivindicación», dijo la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Alcañiz, María Milián, en el acto central alcañizano de este martes en la plaza Joaquín Costa. Recordó que en estos años ha sido el colectivo feminista el que «ha asaltado las calles» y las ha llenado de reivindicación, de color y de sororidad. «Aunque el 8 de marzo salgamos todas a la vez, 8 de marzo tiene que ser todos los días porque hay muchas mujeres en este territorio que cada día están reivindicando en sus pueblos para que deje de existir la brecha salarial, desaparezcan los estereotipos y haya igualdad real, que es por lo que estamos todas hoy aquí», añadió.

Se leyó un manifiesto conjunto entre Consistorio y Comarca del Bajo Aragón y seguidamente, y con la colaboración de la Asociación Literaria ‘Poiesis’, unas cuantas mujeres tomaron el micrófono para leer poemas.

  • Batukada y pancartas en la manifestación por el 8M en Alcorisa / Sara Giner
    Batukada y pancartas en la manifestación por el 8M en Alcorisa / Sara Giner
  • La manifestación bajoaragonesa del 8M se ha celebrado este año en Alcorisa / Sara Giner
    La manifestación bajoaragonesa del 8M se ha celebrado este año en Alcorisa / Sara Giner
  • La concejala de Igualdad de Alcañiz, María Milián, abrió el acto por el 8M en Alcañiz. / B. Severino
    La concejala de Igualdad de Alcañiz, María Milián, abrió el acto por el 8M en Alcañiz. / B. Severino
  • Lectura de poemas en el turno de 'Micro abierto' en el 8M en Alcañiz. / B. Severino
    Lectura de poemas en el turno de ‘Micro abierto’ en el 8M en Alcañiz. / B. Severino

Mujer rural, cara de la precariedad laboral

En los pueblos, ellas tienen acceso a menos puestos de trabajo y los techos de cristal son más bajos, con mayor frecuencia tienen contratos temporales y jornadas parciales y se concentran en el sector servicios (78,5% frente al 41% de hombres). Así lo denuncian desde la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), que han puesto el foco en la precarización de la vida de las mujeres rurales.

Por todo ello, las mujeres rurales están sobrerrepresentadas en los rangos salariales entre los 400€ y los 1.000€, mientras que los hombres lo están entre los 1.001€ y los 1.400€. Esto, junto con la sobrecarga de cuidados que asumen, está detrás de la baja tasa de empleo entre las mujeres de los pueblos (el 49%). Esto se resumen en la brecha de cotización entre hombres y mujeres: frente a los 38 años de promedio que cotizan los hombres, las mujeres lo hacen apenas 20.

Por su parte, aquellas que trabajan en el sector agrario tienen más dificultades para lograr ser las titulares de su propia explotación (el 25,78% son de mueres frente al 74,22% de hombres). Además, sus explotaciones son más pequeñas y, por tanto, más frágiles ante crisis de precios como la que estamos viviendo actualmente.

Respecto a la violencia contra las mujeres, aseguran que «la precariedad laboral conduce a las mujeres rurales a una dependencia económica, situándolas en una posición de vulnerabilidad ante la violencia de género». Así lo demuestra el estudio elaborado por Fademur ‘Mujeres víctimas de violencia de género en el medio rural’, «el primero y único que ha profundizado en esta cuestión en España».

En los pueblos, el 61,35% de las mujeres ha sabido de un caso de violencia machista. En ellos vive la mayoría de las mujeres víctimas de violencia de género que no denuncia a su agresor. Además, las víctimas rurales permanecen en las relaciones de maltrato durante mucho tiempo, una media de 20 años. En este sentido, cabe recordar en las reivindicaciones de este 8M, que desde la unidad Viogén de Alcañiz se está atendiendo a 47 mujeres víctimas de violencia de género.

Por otro lado, la escasez de servicios básicos en los pueblos hace que sus mujeres asuman una sobrecarga de cuidados mayor. «Cuando las mujeres no tienen a su alcance líneas de transporte, escuelas o institutos, centros de salud y farmacias, centros de día para sus mayores o guarderías para sus hijos e hijas, son ellas quienes suplen estas carencias», explica la presidenta de Fademur, Teresa López.

Actos y manifiestos en el territorio

En todo el territorio se han organizado actos y lecturas de manifiestos, como en el caso de la Comarca del Matarraña donde también pusieron el foco en las condiciones y tasa de empleo femenino en el medio rural. La jornada reivindicativa, que arrancó en la sede comarcal donde los consejeros comarcales leyeron el manifiesto del 8M y desplegaron un gran lazo morado en la fachada, terminó por la tarde en la lonja del Ayuntamiento. Allí se leyó un manifiesto ante la presencia de varios vecinos.

  • La lonja de Valderrobres ha acogido la lectura del manifiesto. J.L.
    La lonja de Valderrobres ha acogido la lectura del manifiesto. J.L.
  • Conmemoración en la Comarca del Matarraña del 8M con lazo morado y lectura de manifiesto. / Cca. Matarraña
    Conmemoración en la Comarca del Matarraña del 8M con lazo morado y lectura de manifiesto. / Cca. Matarraña

En la sede de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, el acto principal de un amplio programa que continúa, recordó a las víctimas de violencia de género. Se realizó un acto simbólico que consistió en la colocación de siluetas de las mujeres y los menores asesinados en 2022, en este caso en seis edificios públicos de Andorra. El acto dio inicio en la sede comarcal y después, diversas representantes de la mesa comarcal colocaron siluetas en el ayuntamiento de Andorra, en la Casa de Cultura, en el Polideportivo municipal, en el CEA Ítaca José Luis Iranzo y en la Escuela municipal de música. A lo largo del año se colocarán siluetas representativas en recuerdo de las mujeres y menores víctimas de la violencia de género en espacios públicos de los otros municipios de la comarca de Andorra.

Colocación en la Comarca de Andorra Sierra de Arcos de una de las siluetas en recuerdo a las mujeres asesinadas por violencia de género por el 8M. / Cca. Andorra
Colocación en la Comarca de Andorra Sierra de Arcos de una de las siluetas en recuerdo a las mujeres asesinadas por violencia de género por el 8M. / Cca. Andorra

En Caspe, las puertas del Ayuntamiento fueron el punto de encuentro para una concentración en la que la concejala del Área de Mujer e Igualdad Alicia Clavería dio lectura a un manifiesto que reivindicó de forma unánime, la consolidación de la igualdad entre mujeres y hombres. «Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, debemos reflexionar y alertar sobre la necesidad de cerrar muchas brechas que aún nos quedan pendientes, como la laboral, la salarial, la brecha digital o la de corresponsabilidad», dijo. «Desde los gobiernos locales, provinciales y autonómicos y a nivel nacional debemos dar soluciones reales que consoliden la igualdad de mujeres y hombres, porque, para que sea una realidad, debemos sumar esfuerzos y entender que, una sociedad justa, es aquella en la que todas y todos tenemos, realmente, las mismas obligaciones y responsabilidades y finalmente, los mismos derechos y las mismas oportunidades», añadió.

Lectura del manifiesto en Caspe por el 8M. / Ayuntamiento de Caspe
Lectura del manifiesto en Caspe por el 8M. / Ayuntamiento de Caspe

En el Bajo Martín, fue en La Puebla de Híjar donde se realizó la concentración en la plaza en este 8M aunque los actos continuarán por el resto de poblaciones en los próximos días. Por su parte, fue en Castellote donde hicieron parada las iniciativas preparadas desde la Comarca del Maestrazgo a lo largo de varios días.

Galve centraliza los actos de la Diputación de Teruel

La Diputación de Teruel (DPT) conmemoró el Día Internacional de la Mujer en Galve, siendo la primera vez que esta celebración oficial se traslada fuera de la capital de provincia. El presidente de la DPT, Manuel Rando, la diputada de Bienestar Social, Rosario Pascual, y el diputado de Planes Provinciales, José Luis López, participaron en la lectura del manifiesto y en la inauguración de un mural junto al alcalde de Galve, Francisco Sangüesa, la ilustradora turolense Elena Castillo, así como otros miembros de la corporación municipal, vecinos y vecinas y alumnos y profesoras del CRA Teruel 1. Además, desde el área de Igualdad de la institución provincial se han organizado talleres sobre estereotipos y crecimiento personal, que tendrán lugar en diferentes municipios de la provincia.

Acto institucional de la Diputación de Teruel por el 8M en Galve. / DPT
Acto institucional de la Diputación de Teruel por el 8M en Galve. / DPT

Las comarcas del Bajo Aragón, Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Martín, Maestrazgo y Matarraña acogerán el taller que trata los estereotipos que rodean a la mujer, y en las comarcas Comunidad de Teruel, Gúdar-Javalambre, Jiloca, Sierra de Albarracín y Cuencas Mineras se impartirá el taller sobre crecimiento personal. Las inscripciones se realizarán a través de los ayuntamientos.

En el acto, el presidente Rando destacó los progresos sociales ya alcanzados y animó a protegerlos. «Debemos estar alerta y rechazar con contundencia las amenazas que se ciernen sobre los avances ya conseguidos de aquellas formaciones políticas que las niegan, por ello, tenemos que seguir luchando y trabajando para mantenerlos y mejorarlos», dijo.

En cuanto al mural, se trata de una acción que da continuidad al programa de murales por la igualdad, iniciado el año pasado en colaboración con el Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ). El mural sobre igualdad de género de Galve es obra de la artista Elena Castillo, una emprendedora que también pintará otros murales similares durante las próximos semanas en Tronchón y Alacón. En la provincia de Teruel ya se han pintado con anterioridad otros nueve murales en colaboración entre la DPT y el IAJ en Villarquemado, Monroyo, Torrecilla de Alcañiz, Utrillas, Samper de Calanda, Fuentes Claras, La Puebla de Valverde, Griegos y Valjunquera. El objetivo es llegar a 20 murales.

Además, este martes 8M, Radio La Comarca se desplazó hasta la Comarca del Bajo Aragón desde donde realizó una edición especial del programa ‘Hoy es tu día’ con diferentes mujeres protagonistas.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Más de 100 técnicos y actores finalizan en el Matarraña el rodaje de 'El Hipster'

Más de 100 técnicos y actores finalizan en el Matarraña el rodaje de 'El Hipster'

La Comarca TV

75 kilos de dinamita y 120 detonadores para derribar los tres precalentadores de la Térmica de Andorra

75 kilos de dinamita y 120 detonadores para derribar los tres precalentadores de la Térmica de Andorra
Central Térmica Andorra

LO MÁS LEÍDO

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

El Alcorisa C.D. desciende a Regional tras ser goleado por el San Agustín (1-5)

El Alcorisa C.D. desciende a Regional tras ser goleado por el San Agustín (1-5)

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Comentarios

  1. Miguela dice

    9 Mar 2022 08:33

    Esos números no salen cuentan lo que quieren y las que no estaban es porque tienen otra obligaciones trabajar por ejemplo sea día 8 o9 da igual haber quien paga los 20000 millones de€ que van a repartirse entre los chiringuitos

    Responder
  2. Josep Ribés dice

    9 Mar 2022 08:42

    El otro 51% trabajan en negro como agricultora o ganadera consorte.

    Responder
    • Josep Ribés dice

      9 Mar 2022 08:46

      O con suerte.

      Responder
  3. Josep Ribés dice

    9 Mar 2022 08:47

    Mujer rural, cara de la precariedad laboral. Como sus maridos.

    Responder
  4. Marcelino dice

    9 Mar 2022 13:01

    Es que los pueblos los agricultores ponemos la granja a nombre de la mujer y así cogemos las subvenciones, aquí en los pueblos no se puede aplicar, es complicado.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Las nuevas ambulancias del sector de Alcañiz llegan «con fallos y falta de material»

Desde el sector del transporte sanitario denuncian la ausencia de bases operativas para los trabajadores y equipación de las mismas en el traspaso del servicio. DGA aclara que la transición...

4

Las nuevas ambulancias del sector de Alcañiz llegan «con fallos y falta de material»

Incertidumbre y preocupación en el Maestrazgo ante el cierre anunciado de Marie Claire

La histórica empresa textil advierte de un ERE en la planta de Vilafranca en 20 días, donde trabajan casi 30 vecinos de La Iglesuela del Cid y Cantavieja

7

Incertidumbre y preocupación en el Maestrazgo ante el cierre anunciado de Marie Claire

Parte de una pared del Castillo de Castellote se derrumba a causa de las lluvias

El deterioro y las precipitaciones han ocasionado que se abra un agujero en un portillo de la fortificación sin causar incidentes aunque sí un importante estruendo

Comentar

Parte de una pared del Castillo de Castellote se derrumba a causa de las lluvias

El astrónomo Mariano Moles analizará el poder de la ciencia como modelo de desarrollo en la inauguración del Curso de Periodismo de Alcañiz

El investigador, impulsor del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) y de Galáctica, está considerado como uno de los mayores referentes actuales de la astronomía en...

1

El astrónomo Mariano Moles analizará el poder de la ciencia como modelo de desarrollo en la inauguración del Curso de Periodismo de Alcañiz

La energía renovable: clave para frenar el cambio climático

El Día Mundial del Medio Ambiente estará marcado por la preocupación ante los avances del calentamiento global. La energía sostenible es la solución y Almazara Artal, el Ayuntamiento de Aguaviva...

Comentar

La energía renovable: clave para frenar el cambio climático

El nuevo contrato de transporte sanitario urgente comienza este jueves a prestar servicio

Los sindicatos denuncian «incertidumbre» en el traspaso del servicio y falta de bases operativas. DGA indica que el proceso de transición durará 6 meses

Comentar

El nuevo contrato de transporte sanitario urgente comienza este jueves a prestar servicio
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.